sociedad

Sectores entregan sus propuestas sobre la CSS

El diálogo sobre la seguridad social comenzó y varios sectores ya entregaron sus propuestas, que comenzarán a ser sustentadas desde el miércoles.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

El ministro de Salud, Fernando Boyd, y el director designado de la CSS, Dino Mon, brindan detalles de la primera jornada de las conversaciones celebradas este lunes. Francisco Paz

Las conversaciones para salvar a la Caja de Seguro Social (CSS) iniciaron este lunes en la Presidencia de la República sin las manos vacías, ya que algunos sectores presentaron sus propuestas.

Versión impresa

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, informó que entre los sectores que presentaron sus aportes están el Colegio Médico de Panamá, Cámara de Comercio, Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Asociación Nacional de Directivos de Escuelas Oficiales y la Coordinadora Nacional de Gremios Profesionales y Técnicos de la Salud (Conagreprotsa).

Por otra parte, los representantes de los educadores, Conato, Conusi y Amoacss anunciaron en la tarde de este lunes, que el miércoles entregarán su propuesta, así como también realizarán aporte a como debe ser la metodología de las conversaciones, desde su óptica.

En el primer día, según las palabras del ministro Boyd Galindo hubo mucha camaradería en las mesas, aunque los miembros de Conato, Conusi, Amoacss y los educadores, expresaron que se sintieron en desigualdad.

Dino Mon, director general designado de la CSS sostuvo que la metodología parte de la premisa de que se necesita de manera urgente resolver los problemas por los que atraviesa la institución.

"Me permitiría decir que la metodología es activa. El Gobierno primero escucha", declaró.

Resaltó que se necesita la claridad de todos los panameños representados en los gremios que participan de las conversaciones y escuchar las propuestas de aquellos que ya han pensado en soluciones para este problema.

Al inaugurar las conversaciones, el presidente José Raúl Mulino indicó que este será un diálogo "franco y abierto".

Reiteró que la CSS no va a ser objeto de ningún tipo de privatización y que, en ese orden de ideas, se rechazó la postura de un sector que tenía entre sus planes proponer ese tema en las conversaciones.

El mandatario no cree que esté en una mesa de amigos contra enemigos sino, por el contrario, es una mesa de panameños que tendrán sus diferencias en el transcurso de estos encuentros, lo que no quiere decir que sean enemigos por lo que no se puedan hablar.

"Aquí se viene a discutir, como he dicho, en función de la CSS. Aquí no hay un escenario de retórica, para echar cuentos de atrás, sino un escenario para ver hacia adelante y plantear en función de opciones viables", expresó.

Datos

La Caja de Seguro Social siempre ha adolecido de no tener estados financieros creíbles, lo que impide conocer la magnitud de la crisis que afecta su programa de pensiones.

Para estas conversaciones, se cuenta con información, la cual será suministrada a los sectores participantes en la sesión del miércoles.

"Quizás no son las exactas que para eso se necesita un audito que hace tiempo no se hace", reconoció el ministro de Salud.

En este punto, el presidente Mulino espera que, luego que Mon asuma la dirección general de la CSS, en octubre, se pueda contar con cifras más confiables.

El consenso es una palabra difícil pero es lo que se buscará en este mes y medio de conversaciones que concluirán con una propuesta del Gobierno que será llevada a la Asamblea Nacional.

Este deberá ocurrir a finales de octubre y el Legislativo será convocado a sesiones extraordinarias en el mes de noviembre para que apruebe las modificaciones a la Ley Orgánica de la CSS.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Gaby Carrizo da las 'gracias' y no tiene comentarios cuando le preguntan por denuncias de corrupción

Sociedad Ricardo Martinelli se hace el loco en las encuestas y sigue de favorito

Sociedad Mulino defiende sus viajes como promotor de Panamá, sentando en la presidencia no hago nada

Provincias Desmontan los 66 módulos carcelarios en La Chorrera

Sociedad Fuente de contaminación del Río Pacora está identificado

Sociedad Egresados del INADEH podrán obtener licencias profesionales

Sociedad Operador del tren del Canal de Panamá pide reuniones, revela contralor Flores

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Judicial La Contraloría no descarta que haya más implicados en el caso AIG

Economía Panama Black Weekend 2025 será del 3 al 5 de octubre; con ofertas de hasta un 70% de descuento

Sociedad Abren un túnel por debajo del Canal de Panamá para dar paso a la nueva línea del metro

Variedades Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

Sociedad TAFP desaparecería con la aprobación de la ley de carrera administrativa

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Judicial Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Variedades Avances de la IA en la atención médica

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook