sociedad

Seis venezolanos y tres vietnamitas están entre los migrantes ahogados en Carreto

Los migrantes fallecieron por una crecida de río en un punto de la "ruta de Carreto", en el Caribe panameño, que es más costosa.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Se esperan resultados de pruebas forenses para confirmar identidad de 2. Foto: Archivo

Al menos seis venezolanos, tres vietnamitas y un colombiano están entre los diez migrantes ahogados en julio pasado por una crecida de un río en una zona del Caribe de Panamá, cercana a la frontera con Colombia, según informó este viernes el Ministerio Público (Fiscalía) del país centroamericano.

"Personería de Guna Yala inició hoy la entrega de cuerpos de migrantes ahogados en Carreto. De las 10 víctimas, 8 han sido identificadas por familiares. Se esperan resultados de pruebas forenses para confirmar identidad de 2. Se trata de 6 venezolanos, 3 vietnamitas y 1 colombiano", comunicó la Fiscalía panameña a través de X.

Así, ocho de los diez migrantes fallecidos ya han sido identificados por sus familiares mientras que aún se espera saber la identidad de los otros dos restantes, a la vez que la Fiscalía inició la entrega de los cuerpos rescatados el pasado 27 de julio de una zona de difícil acceso tras varios días de trabajos.

Los cuerpos de esos migrantes fueron hallados el pasado 24 de julio, aunque según reportes de la prensa el incidente pudo ocurrir una semana antes ya que las autoridades manejan la teoría de que fueron enterrados cerca de un pueblo por grupos criminales para encubrirse.

Los migrantes fallecieron por una crecida de río en un punto de la "ruta de Carreto", en el Caribe panameño, que es más costosa ya que acorta el cruce por la selva del Darién, la frontera común con Colombia, que es usada como ruta migratoria para llegar hasta Norteamérica.

Por esa ruta, los transeúntes pagan hasta 550 dólares para tomar un bote desde Capurganá, en Colombia, hasta esa comunidad de Carreto, para luego caminar durante dos o cuatro días por la selva para llegar hasta la comunidad indígena de Canaán Membrillo, de acuerdo con una información de 2023 de la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF), que estuvo prestando servicios en el Darién hasta que este año no fue renovado su permiso para operar.

Las autoridades capturaron el pasado miércoles a unos 13 "ciudadanos panameños" acusados de pertenecer a una organización que trafica migrantes irregulares, especialmente de nacionalidad china, a través de una ruta "VIP", que comienza en el colombiano Golfo de Urabá e incluye las localidades de Necoclí, Capitana, Carreto, Caledomoa, Canaán Membrillo o Zapallal, ya en Panamá, según medios.

Desde que el pasado 1 de julio comenzó la nueva Administración del presidente Mulino, se han tomado varias medidas para tratar de reducir el flujo de migrantes por esa peligrosa selva del Darién, que ya la han atravesado en lo que va de año más de 216,000 migrantes, la mayoría venezolanos, mientras que en todo 2023 fueron más de 520.000, una cifra inédita, según datos oficiales de Panamá.

Entre esas medidas, desde el pasado 3 de julio Panamá ha cercado progresivamente con "barreras perimetrales" (vallas de alambre con púas) unos 4,7 kilómetros en el Darién, donde había al menos cinco pasos no autorizados o trochas, para "canalizar" el flujo de los migrantes a través de un "corredor humanitario".

Versión impresa

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook