Skip to main content
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Separación y proceso penal no convencen en caso de hisopados

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Separación y proceso penal no convencen en caso de hisopados

Actualizado 2021/08/20 06:48:58
  • Redacción Nación
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

En redes, muchos exigen sanciones más fuertes.

El ministro Luis Francisco Sucre es duramente criticado porque las investigaciones que ordena generalmente terminan sin resultados. Foto Cortesía: Minsa

El ministro Luis Francisco Sucre es duramente criticado porque las investigaciones que ordena generalmente terminan sin resultados. Foto Cortesía: Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Keniano correrá por Panamá

  • 2

    Empresa de dos altos funcionarios del Minsa se benefició para hacer hisopados a viajeros hacia las islas del Pacífico

  • 3

    [VIDEO] Acusan a Vivian de Torrijos de supuestamente manejar la Senadis como una finca privada

A pesar de la investigación penal y la separación de los involucrados, la ciudadanía no está satisfecha con las acciones tomadas y desconfía de la transparencia con que se actúe en el escándalo de presunto tráfico de influencias en hisopados obligatorios.

Un nuevo escándalo de presunta corrupción rodea a la administración de Laurentino Cortizo, nuevamente con temas vinculados a la salud y al combate del mortal virus de covid-19 que azota a la población.

Luego de las denuncias y la avalancha de cuestionamientos y críticas, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, anunció la separación, no destitución, del jefe nacional de epidemiología, Leonardo Labrador, y su esposa, la jefa de salud pública, Ana Lorena Chang Chevalier.

Ambos funcionarios son investigados penal y administrativamente por presunto tráfico de influencias al ser dignatarios de la empresa SERMEDIC Panamá, encargada de realizar hisopados obligatorios a todos los que viajen a las islas del Pacífico.

El Ministerio Público anunció más temprano ayer que la Fiscalía Anticorrupción abrió una investigación de oficio por la presunta comisión del delito de tráfico de influencias.

Labrador y Chang se negaron a brindar explicaciones sobre el presunto tráfico de influencias que se les atribuye.

En la Dirección General de Comercio Interior del Ministerio de Comercio figura que la empresa SERMEDIC Panamá inició operaciones apenas el 9 de diciembre del año pasado. La representante legal de la empresa es la doctora Ana Lorena Chang Chevalier.'

9


de diciembre de 2020, fue inscrita la empresa SERMEDIC en el Ministerio de Comercio.

$10


mil fue el capital invertido para crear esta empresa.

A Chang Chevalier se le vio la semana pasada en el puerto de salida hacia la isla de Taboga exigiendo en tono enérgico que los viajeros cumplieran con la prueba de hisopado exigida de forma obligatoria por el Minsa.

"Eso está en investigación", repitió varias veces Labrador, mientras aceleraba el paso para eludir a la periodista que lo intentaba entrevistar.

La Autoridad Nacional de Transparencia (Antai) anunció también una investigación y ayer hizo cinco diligencias en diferentes lugares.

El ministro Sucre aseguró en conferencia de prensa que desconocía que ambos funcionarios fueran directivos de la empresa involucrada y que fue sorprendido en su confianza, como el resto de la ciudadanía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al preguntársele por qué no destituía inmediatamente a ambos, contestó que espera el resultado de las investigaciones internas que realiza el Minsa.

Agregó que también investigarán si los insumos utilizados por esta empresa para practicar los hisopados pertenecen al Minsa.

Comportamiento inhumano

La abogada Yésika Canto reaccionó al tema y dijo que le extraña que Labrador siga siendo funcionario del Ministerio de Salud, cuando con Ricardo Martinelli se comportó de forma inhumana.

"Me llama la atención que exista todavía en el engranaje del Ministerio de Salud, Labrador, que se comportó como un asesino en ese momento. Él jaló del brazo a Ricardo Martinelli para sacarlo del hospital, Ricardo Martinelli había tomado un contraste de yodo y su salud se vio perjudicada, es un hombre que tiene antecedentes cardiácos, que estaba ahí por una serie de exámenes para una operación porque no tiene el corazón en un estado cien por ciento", afirmó.

Recordó que la forma en que Labrador sacó a Martinelli del hospital fue "inhumana".

"Este señor entró con un convoy de policías y lo sacó. Hay buenos profesionales en el Ministerio de Salud, pero ese no es el mejor profesional", destacó la abogada, mientras narraba lo sucedido en la denominada "Operación Manta".

El 21 de diciembre de 2018, por órdenes del entonces viceministro de Salud, Eric Ulloa, Labrador y un contingente de policías sacaron a la fuerza a Martinelli del Hospital Nacional en donde se practicaba delicados exámenes de salud.

El expresidente Martinelli también reaccionó: "El Dr. Labrador es un esbirro Varelista. Está demandado por tentativa de asesinato. Él fue quien me sacó a la fuerza de un hospital para llevarme a otro por órdenes de narcovarelaa a las 3 de la mañana. Algún día él y Billy enfrentarán la justicia", sostuvo la abogada.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Epicentro (círculo rojo) del sismo sentido esta tarde en varias provincias. Foto: Cortesía UP

Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

El salario mínimo promedio es 100 dólares inferior al salario mensual promedio que se paga en el país. Foto ilustrativa

En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Personal técnico del Ministerio de Obras Públicas (MOP) evaluó los daños para definir las reparaciones que permitan restablecer plenamente la circulación en esta ruta.

Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Las discusiones sobre el clima avanzan en la ciudad brasileña de Belém. Foto: EFE

La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".