Skip to main content
Trending
Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del IfarhuUE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en ColónLa columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París
Trending
Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del IfarhuUE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en ColónLa columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / SIDA: la disputa entre la enfermedad y el abandono

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

SIDA: la disputa entre la enfermedad y el abandono

Actualizado 2018/12/01 14:00:10
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
SIDA: la disputa entre la enfermedad y el abandono

SIDA: la disputa entre la enfermedad y el abandono

Con marchas y una jornadas de orientación, asociaciones gubernamentales y no gubernamentales se unen este sábado 1 de diciembre para conmemorar en Panamá el Día Mundial de la Lucha Contra el VIH- SIDA.

Según datos de Onusida a nivel de la región centroamericana existen cerca de 25 mil personas que viven con el VIH, y solo 17 mil, es decir el 70% conocen su estatus. En Panamá la situación no es diferente, desde el 1984 cuando se reportó el primer caso en el país hasta octubre de 2018, se han contabilizado cerca de 16 mil 723 casos de SIDA, con un promedio de 11 mil 336 defunciones.

Igualmente, otros 13 mil 167 personas se encuentran en tratamiento en las clínicas de terapias antirretroviral, es decir que el 53% recibe tratamiento, detalla un informe de la Cruz Roja Panameña, en tanto, la trasmisión materno - infantil de VIH se mantiene entre el 4% y 5%, cuando según la Organización Mundial de la Salud la meta debe ser menor al 2%. En lo que va del año se ha diágnosticado un caso y existen otros en estudios.

Pese a que en Panamá existen fundaciones como Pro Bienestar y Dignidad de las Personas Afectadas por el VIH-sida y la Casa Hogar El Buen Samaritano, entre otras, que trabajan en mejorar la calidad de vida de los pacientes con VIH/SIDA, existe una realidad que incluye desabastecimiento de los medicamentos retrovirales, así como la discriminación y abandono.

Para el padre Domingo Escobar, fundador de la Casa Hogar El Buen Samaritano que acoge a pacientes de VIH-SIDA sin hogar, es casi criminal que la autoridades no cumplan con el abastecimiento oportuno de los retrovirales, de los cuales depende la vida de muchos humildes panameños.

Escobar también cuestiona la ignorancia que aún persiste en la sociedad en cuanto al SIDA, lo que lleva a muchas de estas personas al abandono y hasta la muerte.

VEA TAMBIÉN: Anuncian horas de cierre en corredores Norte y Sur por visita del presidente de la República Popular China

Eric Rodríguez, administrador de la casa hogar, señaló que es un secreto a voces que la pandemia del VIH - SIDA está descontrolada, y esos ya es una crisis que requiere una campaña fuerte de prevención y educación sexual. Rodríguez sostiene que es preocupante las estadísticas en Chiriquí, Bocas del Toro, Colón, La Chorrera, San Miguelito, Panamá Este como Felipillo, Las Garza y Chepo.

En cuanto, al abandono y la discriminación, Rodríguez insiste en que el trabajo de la Casa Hogar El Buen Samaritano y otras fundaciones que brindan servicio a los pacientes con VIH/SIDA y en abandono, requieren apoyo de las autoridades gubernamentales, y sobre todo el Ministerio de Salud.

Aporte

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este 1 de diciembre, el Gobierno de Estados Unidos anunció que para el 2019 destinará más de 2 millones de dólares en ayuda a Panamá para el combate al VIH/SIDA y otras enfermedades infecciosas.

El anuncio de la embajada estadounidense se dio en medio de una actividad en conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, realizada por una delegación diplomática estadounidense en Hato Chamí, en la comarca indígena Ngäbe Buglé que acompañó al Cuerpo de Paz de EE.UU. y el Ministerio de Salud de Panamá (Minsa).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: EFE

UE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.

El pasado 3 de julio en la comunidad de Las Mercedes, en el corregimiento de María Chiquita, encontraron el cuerpo sin vida de Haizar Domínguez Rodríguez.

Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en Colón

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

confabulario

Confabulario

Dominika Hilton sueña con jugar para Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".