Skip to main content
Trending
Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el CaribeCierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el áreaMetro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026
Trending
Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el CaribeCierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el áreaMetro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / SIDA: la disputa entre la enfermedad y el abandono

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

SIDA: la disputa entre la enfermedad y el abandono

Actualizado 2018/12/01 14:00:10
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
SIDA: la disputa entre la enfermedad y el abandono

SIDA: la disputa entre la enfermedad y el abandono

Con marchas y una jornadas de orientación, asociaciones gubernamentales y no gubernamentales se unen este sábado 1 de diciembre para conmemorar en Panamá el Día Mundial de la Lucha Contra el VIH- SIDA.

Según datos de Onusida a nivel de la región centroamericana existen cerca de 25 mil personas que viven con el VIH, y solo 17 mil, es decir el 70% conocen su estatus. En Panamá la situación no es diferente, desde el 1984 cuando se reportó el primer caso en el país hasta octubre de 2018, se han contabilizado cerca de 16 mil 723 casos de SIDA, con un promedio de 11 mil 336 defunciones.

Igualmente, otros 13 mil 167 personas se encuentran en tratamiento en las clínicas de terapias antirretroviral, es decir que el 53% recibe tratamiento, detalla un informe de la Cruz Roja Panameña, en tanto, la trasmisión materno - infantil de VIH se mantiene entre el 4% y 5%, cuando según la Organización Mundial de la Salud la meta debe ser menor al 2%. En lo que va del año se ha diágnosticado un caso y existen otros en estudios.

Pese a que en Panamá existen fundaciones como Pro Bienestar y Dignidad de las Personas Afectadas por el VIH-sida y la Casa Hogar El Buen Samaritano, entre otras, que trabajan en mejorar la calidad de vida de los pacientes con VIH/SIDA, existe una realidad que incluye desabastecimiento de los medicamentos retrovirales, así como la discriminación y abandono.

Para el padre Domingo Escobar, fundador de la Casa Hogar El Buen Samaritano que acoge a pacientes de VIH-SIDA sin hogar, es casi criminal que la autoridades no cumplan con el abastecimiento oportuno de los retrovirales, de los cuales depende la vida de muchos humildes panameños.

Escobar también cuestiona la ignorancia que aún persiste en la sociedad en cuanto al SIDA, lo que lleva a muchas de estas personas al abandono y hasta la muerte.

VEA TAMBIÉN: Anuncian horas de cierre en corredores Norte y Sur por visita del presidente de la República Popular China

Eric Rodríguez, administrador de la casa hogar, señaló que es un secreto a voces que la pandemia del VIH - SIDA está descontrolada, y esos ya es una crisis que requiere una campaña fuerte de prevención y educación sexual. Rodríguez sostiene que es preocupante las estadísticas en Chiriquí, Bocas del Toro, Colón, La Chorrera, San Miguelito, Panamá Este como Felipillo, Las Garza y Chepo.

En cuanto, al abandono y la discriminación, Rodríguez insiste en que el trabajo de la Casa Hogar El Buen Samaritano y otras fundaciones que brindan servicio a los pacientes con VIH/SIDA y en abandono, requieren apoyo de las autoridades gubernamentales, y sobre todo el Ministerio de Salud.

Aporte

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este 1 de diciembre, el Gobierno de Estados Unidos anunció que para el 2019 destinará más de 2 millones de dólares en ayuda a Panamá para el combate al VIH/SIDA y otras enfermedades infecciosas.

El anuncio de la embajada estadounidense se dio en medio de una actividad en conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, realizada por una delegación diplomática estadounidense en Hato Chamí, en la comarca indígena Ngäbe Buglé que acompañó al Cuerpo de Paz de EE.UU. y el Ministerio de Salud de Panamá (Minsa).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Casa dañada por el huracán Melissa en Portmore (Jamaica). Foto: EFE

Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

El acceso al área protegida permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. Foto. Cortesía

Cierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el área

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

El presupuesto fue aprobado en tercer debate por el Pleno de la Asamblea.

Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Un buque portacontenedor llega al puerto de Balboa. Foto: EFE

Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".