Skip to main content
Trending
Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando
Trending
Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Siete de cada 10 personas con cáncer van tarde al médico

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cáncer / Enfermedad / Instituto Oncológico / Panamá / Pandemia

Sociedad

Siete de cada 10 personas con cáncer van tarde al médico

Actualizado 2020/10/20 06:56:35
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los cinco tipos de cáncer más mortales en el mundo son el de pulmón, el colorrectal, el cáncer de estómago, de hígado y cáncer de mama.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El cáncer se puede tratar y curar  siempre que se pueda detectar a tiempo.

El cáncer se puede tratar y curar siempre que se pueda detectar a tiempo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cáncer de mama: La clave es la detección precoz

  • 2

    Vacuna contra el VPH, ¿por qué es importante para prevenir uno de los cánceres más agresivos en Panamá?

  • 3

    Cáncer de mama triple negativo: Conozca más de esta dolencia

Siete de cada 10 pacientes que buscan atención médica por cáncer de estómago, llegan con la enfermedad avanzada o en estado de metástasis. En Panamá, los tipos de cáncer más agresivos y con un alto índice de mortalidad, son el de próstata y mamas.

Según el oncólogo José Pinto Llerena, tenemos una diferencia con el resto del mundo ya que en nuestro país, el cáncer de próstata es el que más mortalidad tiene, al igual que el cáncer de mamas.

No obstante, dijo que el cáncer de estómago y el de colon son muy importantes, porque van en a aumento y se le debe prestar mucha atención. El cáncer de estómago aunque es el sexto más frecuente en el país, está en segundo lugar con más muertes.

"Cada año tenemos más pacientes reportados con este tipo de cáncer y el problema que tenemos es que aproximadamente 7 de cada 10 pacientes que llegan con este diagnóstico, vienen con la enfermedad sumamente avanzada a la que le llamamos metastásica", resaltó el doctor Pinto.

Este cáncer no se capta a tiempo porque el paciente piensa que es una gastritis y mientras pasa el tiempo, pierde peso, se alimenta menos, siempre le duele el estómago y comienza a automedicarse, hasta que la enfermedad le da otros síntomas que no puede controlar y cuando busca atención, lamentablemente ya está sumamente avanzado.

Resaltó que hay dos regiones que tienen una alta incidencia a padecer cáncer de estómago, Veraguas y Bocas del Toro. "Sospechamos que es por las actividades recreativas, el alcoholismo y por una bacteria que se llama Helicobacter pylori que infecta el estómago y que a largo plazo cambia o remodela el funcionamiento del estómago, produciendo cáncer. En el caso de Bocas del Toro, se presume que sea por el uso de pesticidas", dijo.

Enfatizó que el cáncer de estómago es muy peligroso y aseguró que en los próximos años aumentará. El cáncer del colon, en Panamá y a nivel mundial, también genera mucha alerta y está considerado como una de las 5 principales causas de muerte.'


El cáncer de pulmón es el tercero que más muertes causa en Panamá, porque al ser tan agresivo mata a los pocos que les da, pero en incidencia puede ser el séptimo u octavo más frecuente.

Poblaciones de riesgo deben estar anuentes a realizarse sus exámenes a tiempo.

Mujeres arriba de 40 años están en riesgo de desarrollar cáncer de mamas y deben hacer la mamografía cada año.

Mujeres que tienen relaciones sexuales sin protección están en riesgo, así sea con su esposo, y deben hacerse la prueba del Papanicolau.

Personas con más de 50 años deben hacerse exámenes de sangre oculta en heces para detectar cáncer de colon.

Hombres arriba de 50 años son de riesgo para el cáncer de próstata y deben hacerse la prueba tactorectal.

"El cáncer colorrectal se capta en una etapa donde un gran número de pacientes hace una metástasis y cuando llegan hay muy pocas probabilidades de poder curarse", resaltó Pinto.

VER TAMBIÉN: MiAmbiente distribuye estufas ecológicas para cambiar vidas

La mayoría de las personas que vienen con ese cáncer van a fallecer por la enfermedad y por lo general ocurre en los primeros tres años luego de haberse detectado.

Otro de cáncer peligroso es el cervicouterino que normalmente es transmitido por el virus del papiloma humano. Indicó que la mayoría de las mujeres no se hacen el examen del Papanicolau y no detectan el cáncer a tiempo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es muy dramático porque ves a mujeres por debajo de los 40 años muriendo por este cáncer y dejando familias y niños huérfanos", precisó.

El cáncer de pulmón es menos frecuente porque solo el 6% de la población es fumadora, contamos con uno de los porcentajes e incidencia de muertes más bajos de Latinoamérica y del mundo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".