Skip to main content
Trending
Autos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionalesThomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargosJuan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre
Trending
Autos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionalesThomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargosJuan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Sigue en la mira, el cierre de entidades

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cierres / Evaluación / Gestión pública / Manejo eficiente / Reducir

Panamá

Sigue en la mira, el cierre de entidades

Publicado 2025/02/13 20:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Bingos Nacionales y Ministerio de la Mujer, entre las primeras opciones de la población para ser eliminados.

Jugadores en los bingos nacionales. Foto: Archivo

Jugadores en los bingos nacionales. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino sanciona ley que garantiza pago a jubilados en febrero

  • 2

    Desalojan a 12 vendedores de la vía pública en La Chorrera

  • 3

    Ministro de Salud espera que no se den retrasos en la construcción del Hospital del Niño

  • 4

    Roberto Mariano Bula, reactivarán los trabajos de construcción la próxima semana

  • 5

    Un fin de semana lleno de música, cultura y sabor

  • 6

    Cuando el amor nace en el lugar de trabajo

Las medidas anunciadas por el presidente José Raúl Mulino para reducir el tamaño del Gobierno podrían iniciar la próxima semana a través de una comisión liderada por el asesor Miguel Antonio Bernal.

El pasado mes de enero, el mandatario anunció la supresión de varios ministerios e instituciones con funciones duplicadas para ahorrar costos y mejorar la eficiencia estatal.

 Este jueves en su conversatorio semanal, tras ser consultado por Panamá América, reiteró sus aspiraciones afirmando que ya se está trabajando en ello, aunque no quiso adelantar los nombres de las secretarías y ministerios que encabezarán este listado. 

“Yo sigo en eso, créamelo, no voy a decir nombres porque no quiero despertar pánico, pero son instituciones que duplican funciones”, señaló Mulino.

Según el Ejecutivo, estas instituciones le cuestan “una barbaridad de dinero” al Estado y sus beneficios son imperceptibles. 

El presidente detalló que Bernal junto a otros funcionarios estarán analizando el tema con personal de cada una de las dependencias estatales para posteriormente tomar decisiones. 

En este sentido, también se realizarán a partir del próximo lunes reuniones con los ministros que tienen a su cargo dependencias para evaluar su alcance. 

 Las autoridades esperan clausurar todas las instituciones y ministerios que no tengan ningún valor agregado a la gestión estatal antes de que culmine el año 2025.

Los ciudadanos, por su parte, mencionan que entre los ministerios a suprimir debería estar el Ministerio de la Mujer, pues consideran que sus funciones pueden ser ejecutadas por otras entidades.

Asimismo, desde el pasado periodo legislativo se presentó un anteproyecto de ley para eliminar los Bingos Nacionales, sustentado en que le cuesta al país alrededor de 1 millón de dólares al año y no genera ningún ingreso. 

La propuesta del exdiputado Edison Broce fue retomada por Netfalí Zamora, miembro de la Coalición Vamos, quien sugiere derogar el Decreto Ley No.4 de 1982 para permitirle al Estado decidir sobre su operatividad, de acuerdo con su viabilidad financiera y no de carácter obligatorio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 Zamora expuso que en el año 2023 el Estado destinó $966,753.00 al Programa de Bingos Nacionales y obtuvo un retorno de $324,753.00, es decir, perdió más de $600,000. 

 Las autoridades señalan que el país debe empezar a producir más con menos, por lo tanto, el dinero ahorrado tras la eliminación de estas entidades se invertirá en atender las quejas de las comunidades.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Autos chinos ganan terrero frente a sus competidores de marcas tradicionales

 El seleccionador de Panamá, Thomas Christiansen. Foto: EFE

Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Valentino Butcher Batista. Foto: Cortesía

Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

El rey emérito, Juan Carlos I, a su llegada al Palacio de El Pardo. Foto: EFE

Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

La infraestructura se compone de siete edificios interconectados, cada uno de cuatro pisos. Foto: Cortesía

¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".