sociedad

Sinaproc decreta alerta verde para Coclé, Herrera, Los Santos, Panamá Oeste, Panamá, Colón, Darién y comarca Guna Yala

La alerta amarilla emitida el 4 de noviembre de 2020 se mantiene vigente en las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas y la comarca Gnäbe Buglé.

Redacción/nacion.pa@epasa.con/@panamaamerica - Actualizado:

El Sinaproc y Etesa vaticinan lluvias que podrían arreciar con el paso de la Tormenta Tropical #46.

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) decretó alerta verdes en la provincia de Coclé, Herrera, Los Santos, Panamá Oeste, Panamá, Colón, Darién y Comarca Guna Yala como medida de prevención por el incremento de lluvias y condiciones ventosas en los próximos días.

Versión impresa

La Dirección de Hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A: (Etesa) mantiene un aviso de vigilancia por cambios significativos en las condiciones atmosféricas locales, la intensificación y desarrollo de la Onda Tropical  #46.

La alerta amarilla emitida el 4 de noviembre de 2020 se mantiene vigente en las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas y la comarca Gnäbe Buglé.

Luz Graciela Calzadilla, directora de Hidrometeorología de Etesa, informó que se está monitoreando la "onda tropical #46" que tiene una probabilidad que en 3 a 5 días pueda convertirse en una depresión o directamente pasar a la tormenta tropical "Iota", que sería el nombre del alfabeto griego que le corresponde.

Planteó que se van a incrementar los acumulados de lluvia a un suelo súper saturado e intervenido, como el área de Chiriquí y Bocas del Toro, por lo que hay que tener cuidado porque vienen más lluvias y trae más inestabilidad.

"En estos momentos, la ruta que tiene más probabilidad es pasar al norte de nuestro país, como lo hizo Eta y entrar por Nicaragua, pero todavía avanza como onda tropical", destacó.Explicó que una onda tropical es la génesis, si encuentra las condiciones de humedad, altas temperaturas, presión atmosférica baja y se acopla con otro fenómeno que se llama bajas presiones y además aumenta la velocidad de los vientos, entonces pasa a una tormenta tropical.

Explicó que: "Cuando se tienen vientos sostenidos de hasta 100Km/h se declara una tormenta, si sigue fortaleciéndose en su trayectoria y alcanza los vientos de 120Km/h, inmediatamente se declara huracán categoría 1 y conserva el nombre de la tormenta".

Por su parte, Emanuel Velásquez, meteorólogo de Etesa, quien se encuentra en Chiriquí monitoreando la onda tropical #46, indicó que se mantiene una coordinación entre el Sinaproc y Etesa, a través del Centro de Coordinación de Emergencia (COE), donde se está brindando el apoyo en la orientación de los diferentes tipos de alerta dependiendo de cómo evolucione el sistema climático.

Agregó que: "La onda tropical #46 está posicionada en Venezuela y se está moviendo lentamente hasta nuestra área, debido a ese desplazamiento lento es probable que en los próximos días evolucione a depresión tropical con flujos de viento circulares que generarán humedad y bastante nubosidad sobre el territorio panameño. Se espera que esos efectos colaterales empiecen a partir de este sábado 14 de noviembre".

VEA TAMBIEN: Fiscalía Contra la Delincuencia Organizada cuestionada en caso de armas ilegales seguido a Sergio Davis

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Trump decide romper con efecto 'inmediato' la negociación comercial con Canadá

Judicial 70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Deportes Godoy previo al duelo con Honduras: 'Lo que estamos haciendo dentro de la cancha habla por nosotros'

Sociedad Senacyt será autónomo con su plan de becas

Variedades Fin de semana cultural: arte, cine y comunidad

Mundo EE. UU. planea alcanzar un acuerdo comercial con un grupo de diez países

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad Unidades policiales sostienen conversaciones con dirigentes para restablecer tránsito entre Hornito y Rambala

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook