sociedad

Síndrome mielodisplásico: ¿cómo puede evolucionar la enfermedad que padece Laurentino Cortizo y cuál es el tratamiento?

El presidente de la República reveló un diagnóstico de síndrome mielodisplásico de riesgo intermedio, por lo cual se le recomendó una segunda evaluación con exámenes de biología molecular, la cual será llevada a cabo en Houston.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

“El examen físico del señor Presidente es normal y goza de un estado general excelente”, aseguran sus médicos. Foto: Cortesía

¿Cuál es la condición de salud del presidente de la República, Laurentino Cortizo, cómo puede evolucionar el síndrome mielodisplásico que padece y cuáles son los tratamientos disponibles?, son las preguntas que surgieron luego que el mandatario revelara su condición de salud. 

El síndrome mielodisplásico es una condición clonal en la médula ósea, y se trata de un fallo en la producción normal de células como los glóbulos blancos, glóbulo rojos y las plaquetas. Las guías internacionales americanas lo ubican como un tipo de cáncer en la sangre y las guías europeas, más conservadora, hablan de un trastorno clonal, explicó la doctora Lineth López, especialista en medicina interna y hemato oncología a medios locales. 

Es una condición heterogénea y dependiendo del subtipo que padezca cada paciente, así se tratará con medidas de soporte o inclusive quimioterapia, señaló la especialista.

El síndrome mielodisplásico es frecuente en adultos mayores, la media de edad son los 70 años, y es muy extraño observar estas enfermedades por debajo de los 50 años.

La genética puede jugar un rol, pero también factores ambientales como tabaquismo y la radiación que pueden favorecer padecer estas condiciones. Solo en el 15% de los pacientes con síndrome mielodisplásico se les puede encontrar causas específica que ocasiones la condición, agregó López.

Existen síndrome mielodisplásico de muy bajo riesgo, otros de alto riesgo y con base a esto, el paciente podrá progresar a una leucemia aguda en cierto periodo de su vida.

Hay pacientes que se pueden tratar mediante observación y la evaluación del hemograma sin  necesidad de aplicar ningún tipo de terapia, no obstante, existen pacientes que requerirán transfusiones constantes, quimioterapia, otras medidas de soporte e inclusive trasplante de médula ósea, detalló. 

La edad, la cantidad de hemoglobina, neutrófilos, plaquetas y cuánta cantidad de células inmadura puede tener el paciente en el momento del diagnóstico en la médula ósea, que se realiza a través del aspirado de médula ósea que determina los niveles del síndrome mielodisplásico, definirán el tratamiento específico para cada paciente. 

VEA TAMBIÉN: ¿Qué es el síndrome mielodisplásico, la enfermedad que padece Laurentino Cortizo?

Síntomas de síndrome mielodisplásicoMuchos pacientes se dan cuenta de manera incidental mediante hemogramas, otros llegarán a consultas con síntomas de cansancio, anemia y otros por moretones, explica. 

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, reveló un diagnóstico de síndrome mielodisplásico de riesgo intermedio, por lo cual se le recomendó una segunda evaluación especializada, con exámenes de biología molecular, la cual será llevada a cabo en Houston, Texas después del 1 de julio, cuando el señor Presidente concurra a la Asamblea Nacional a rendir el Informe a la Nación.

El último examen de sangre que le fue realizado a finales de mayo mostró una disminución de la hemoglobina y en el conteo de los glóbulos blancos, detalló el mandatario. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook