sociedad

Sismos en Chiriquí son producto de un proceso tectónico, no volcánico

Los sismos son normales porque Chiriquí está en una zona altamente sísmica, pero no se debe bajar la guardia porque podrían haber otros de magnitudes mayores.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

En Chiriquí, familias e instituciones deben trabajar en su plan de emergencia. Foto: Cortesía/Geociencias

Los sismos que se han presentado durante los últimos días en Chiriquí están dentro de un rango normal y tienen origen tectónico, explicó la doctora Catalina Espinosa.

Versión impresa

Cuando se escucha sobre sismos en esa provincia  se tiende a relacionarlos con el volcán Barú, sin embargo, en esta ocasión no hay un vínculo.

"Estos sismos no son de origen volcánico, son producto de este proceso de tectonismo en la Bahía de Charco Azul, donde tenemos un punto de triple  colisión aunado a la Zona de Fractura de Panamá. Es un proceso de tectonismo, más que volcánico", dijo Espinosa a Panamá América. 

En este sentido, la experta indica que el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá no tiene registros de sismos en el cono volcánico, lo que indica que su origen no es este.

La investigadora de la Universidad Autónoma de Chiriquí expone  que los sismos son normales porque Chiriquí está dentro de una zona altamente sísmica.

Aunque no se pueden predecir,  probablemente haya otras fisuras en la superficie terrestre que puedan generar más energía, advirtió.

El Instituto de Geociencias trabaja en la identificación de los mecanismos focales, que son una representación bidimensional de la geometría de una falla y cómo se mueve esta durante un sismo.

"Se requieren estudios más profundos, en este momento  no tenemos una evidencia científica sobre lo que está ocurriendo en el interior de la superficie. La magnitud de estos eventos depende mucho del movimiento de la placa y cómo es la subducción", agregó.

Espinosa no descarta que se sigan presentando otros sismos, por lo que es importante estar preparados.

"Estos sismos (futuros) pueden ser superiores a los experimentados, y estarían dentro de lo normal. A veces se nos olvida prepararnos porque no se presentan con tanta frecuencia", añadió.

Frente a los sismos se debe mantener la calma, las construcciones deben seguir el reglamento estructural y las familias e instituciones contar con un plan de emergencia.

Espinosa recalca que hay divergencias de los especialistas con respecto a que los sismos cumplan ciclos, es decir que cada cierta cantidad de años se presente uno de estos eventos.

"Cuando estudiamos cualquier amenaza es probable que tenga un periodo de retorno. Casi todas las amenazas tienen periodos de retorno y debemos estar preparados, pero hay que hacer estudios más profundos", comentó.

El lunes, el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá reportó  un sismo de magnitud 6 en la región fronteriza  Panamá-Costa Rica, a 7km al sureste de Puerto Armuelles.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook