Skip to main content
Trending
Karol G y Eddy Lover: la historia detrás de 'Dile Luna'Gracie Bon pierde su Instagram con 10,3 millones de seguidoresFuerza Pública realiza cerca de 50 nuevas detenciones y recupera mercancía robada en saqueoHay que generar confianza y no incertidumbre y confrontación piden la iglesia y empresariosSituación en Changuinola todavía no está totalmente controlada, reconoce ministro de la Presidencia
Trending
Karol G y Eddy Lover: la historia detrás de 'Dile Luna'Gracie Bon pierde su Instagram con 10,3 millones de seguidoresFuerza Pública realiza cerca de 50 nuevas detenciones y recupera mercancía robada en saqueoHay que generar confianza y no incertidumbre y confrontación piden la iglesia y empresariosSituación en Changuinola todavía no está totalmente controlada, reconoce ministro de la Presidencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Científicos descubren liana en Panamá que ha batido el récord mundial

1
Panamá América Panamá América Domingo 22 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bosques / Flora / Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales / Naturaleza / Panamá

Panamá

Científicos descubren liana en Panamá que ha batido el récord mundial

Actualizado 2024/07/20 13:02:30
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Con más de dos pies de diámetro (635 mm), esta enorme liana pertenece a una especie llamada "peine de mono".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Biancolini Castro con la liana Amphilophium crucigerum de 635 mm de diámetro trepando hasta el dosel del bosque en Isla Barro Colorado Panamá. Foto: Cortesía/ Biancolini Castro

Biancolini Castro con la liana Amphilophium crucigerum de 635 mm de diámetro trepando hasta el dosel del bosque en Isla Barro Colorado Panamá. Foto: Cortesía/ Biancolini Castro

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Contralor debe desbloquear ya la base de datos de los auxilios económicos'

  • 2

    Lotto y Pega 3: un negocio de 800 millones de dólares impulsado desde el Gobierno

  • 3

    Lotería electrónica genera cuantiosas pérdidas a la entidad

Los investigadores de la Estación de Investigación de Isla Barro Colorado (Panamá), del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), han descubierto una liana que ha batido el récord mundial, y desafían a otros a encontrar una mayor.

Con más de dos pies de diámetro (635 mm), descubierta por el asistente de investigación, Biancolini Castro, el 9 de marzo de 2023, esta enorme liana pertenece a una especie que los panameños llaman «peine de mono» por sus grandes y espinosas vainas de semillas. Los científicos la llaman Amphilophium crucigerum.

“Retamos a los biólogos de todo el mundo a que encuentren una más grande”, comentó Stefan Schnitzer, profesor de la Universidad de Marquette e investigador asociado de STRI que dirige este equipo de investigación en Panamá. “Hay lianas grandes por ahí, pero los biólogos normalmente sólo miden los árboles. Les instamos a que midan también las lianas”.

Las lianas se están apoderando de los bosques tropicales de América, igual que las del cuento de hadas de los hermanos Grimm -La Bella Durmiente- se apoderaron de su reino.  De hecho, los árboles pueden estar perdiendo terreno frente a las lianas en los bosques a escala mundial.

Según un estudio reciente del que es coautor S. Joseph Wright, científico de STRI, las lianas se ven favorecidas por perturbaciones forestales como la tala, la construcción de carreteras, la agricultura, la minería y otras actividades humanas. El gerente de investigación de Wright, Osvaldo Calderón, cada semana durante muchos años, ha recolectado e identificado las hojas que caen en trampas de malla en Isla Barro Colorado. Los resultados mostraron un aumento del 50 por ciento de lianas en la isla entre 1986 y el 2002.

Schnitzer y su equipo de campo, dirigido por Seberino Valdéz, también demostraron que en Isla Barro Colorado, una zona protegida, las perturbaciones naturales como la caída de árboles y los rayos crean condiciones favorables para las lianas.

Las lianas compiten con los árboles y pueden reducir la cantidad de dióxido de carbono que almacenan, frustrando los esfuerzos por frenar el cambio climático mediante la conservación y plantación de bosques tropicales.

El cambio climático provoca tormentas y vientos más violentos, y como se continúan talando los árboles existentes, la fragmentación del hábitat y el cambio climático interactúan, tanto en Panamá, como en el Amazonas. A medida que la gente divide el bosque en zonas cada vez más pequeñas, los efectos del cambio climático se dejan sentir con más fuerza.

“No cabe duda de que estas sinergias medioambientales están aumentando en todo el mundo. Es como un puñetazo para los bosques tropicales ya vulnerables”, afirma Schnitzer.

Encontrar la liana más grande del mundo fue la cereza del pastel en un estudio para averiguar si el tamaño importa, y así es. El grupo de Schnitzer demostró que las especies de lianas que pueden alcanzar grandes tamaños máximos tienen tasas de renovación de población más lentas, y las especies que nunca producen tallos grandes tienen tasas de renovación de población mucho más rápidas. Es decir, las especies de lianas de talla pequeña crecen y mueren más rápido que las de talla grande, aunque incluso las lianas grandes crecen y mueren más rápido que la mayoría de las especies arbóreas.

En el cuento de hadas, sólo cuando el Príncipe Azul besó a la princesa Aurora se marchitaron las lianas y el reino despertó. Es poco probable que un Príncipe Azul venga al rescate de los bosques tropicales, pero conocer mejor las lianas contribuirá sin duda a su conservación y gestión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Karol G y Eddy Lover. Fotos: @karolg / @eddyloveroficial

Karol G y Eddy Lover: la historia detrás de 'Dile Luna'

Gracie Bon. Foto: Instagram / @graciebon.xo

Gracie Bon pierde su Instagram con 10,3 millones de seguidores

Unidades de la policía custodian parte de la mercancía recuperada. Foto: Cortesía Minseg

Fuerza Pública realiza cerca de 50 nuevas detenciones y recupera mercancía robada en saqueo

El arzobispo José Domingo Ulloa durante la homilía de la eucaristía dominical. Foto: Arquidiócesis de Panamá

Hay que generar confianza y no incertidumbre y confrontación piden la iglesia y empresarios

Carros vandalizados, luego de la anarquía vivida la noche del jueves en Changuinola. Foto: Cortesía

Situación en Changuinola todavía no está totalmente controlada, reconoce ministro de la Presidencia

Lo más visto

Giacomo Tamburelli. Foto: Archivo

Fallece Giacomo Tamburelli, exdirector del PAN

Auto incinerado por manifestantes. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Zona bananera de Panamá: sin internet y bajo 'estado de urgencia' tras las protestas

Gracie Bon. Foto: Instagram / @graciebon.xo

Gracie Bon pierde su Instagram con 10,3 millones de seguidores

confabulario

Confabulario

Estados Unidos no tiene previsto lanzar nuevas operaciones militares en territorio iraní. Foto: EFE

Estados Unidos invita a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear tras el bombardeo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".