sociedad

Sistema de salud pública podría colapsar en las próximas dos semanas

El aumento de casos positivos de la enfermedad COVID-19 en los últimos días y el incumplimiento de las medidas sanitarias de la población en el país, preocupan a la autoridades de salud panameña.

Luis Ávila - Actualizado:

Sistema de salud pública podría colapsar en las próximas dos semanas

El sistema de salud panameño podría colapsar en las próximas dos semanas si no se toman las medidas correctivas pertinentes y la ciudadanía no sigue las recomendaciones del las autoridades sanitarias.

Versión impresa

El doctor Julio Sandoval, coordinador de las salas de cuidados intensivos del país y miembro del comité asesor COVID-19, indicó que es importante resaltar que con el aumento de los casos, es "preocupante" la situación del sistema de salud pública del país.

"Tenemos que recordar que el 15% de los pacientes que se contagian requieren hospitalización y de ese porcentaje 10% van a sala y 5% van a cuidados intensivos y hasta la fecha el Complejo Hospitalario Metropolitano y el Hospital Santo Tomas, dos de los principales hospitales del sistema público de país que están afectados, y sus salas de cuidados intensivos están a un 90% de su capacidad", manifestó el médico intensivista.

Esta preocupación se hace más evidente, teniendo en cuenta que el RT de transmisión, según las proyecciones y en base al aumento de casos, pudieran estar en 1.42, lo que se puede traducir que en dos semanas el sistema hospitalario, sino se hace nada, colapse, indicó el experto quien le hizo un llamado al población a que cumpla con las medidas de distanciamiento, uso de mascarilla, gel alcoholado, etc.

Sandoval agregó que ayer pudieron realizar un recorrido por el Complejo Hospitalario del Seguro Social, junto con autoridades de salud y están trabajando arduamente para recomvertir camas para áreas criticas y esperan tener esta semana unas 30 camas más para pacientes con COVID-19.

"Además de esto, se ha trabajado de manera conjunta con el Ministerio de Salud (Minsa) para que el Hospital San Miguel Arcángel pueda recibir pacientes de la Caja de Seguro Social", indicó el doctor.

VEA TAMBIÉN: Establecen nuevo horario de movilidad para adultos mayores a partir del lunes 8 de junio

El coordinador de las salas de cuidados intensivos se refirió al tema de la apertura de la cuarentena total ha cumplido con los tres requisitos necesarios para hacerlo, gradual, intermitente y asimétrica.

"Porque gradual, porque la hemos hecho por bloque, asimétrica porque a partir de hoy se han tomado medidas en Panamá Oeste y Panamá Centro y no en el resto del país que están teniendo números aceptables e intermitentes, porque ahora regresamos a la salida por hora y sexo y si sigue el aumento de casos no descartamos regresar a una cuarentena total"

Medidas que, según Sandoval, se deben a que hubo un descontrol con la flexibilización del primer bloque, en donde mucha gente salió de sus casas cuando no tenían necesidad, y no se uso mascarilla adecuadamente, entre otras irregularidades que se dieron.

El doctor agregó que todavía no se ha ganado la batalla, por lo que hace un llamado a la población a que cumpla con estas medidas para que el sistema de salud pública del país no colapse en el futuro.

"Sí es cierto que tenemos un sistema se salud frágil, sobretodo en la atención primaria", concluyó,

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Suscríbete a nuestra página en Facebook