sociedad

Situación en Panamá no empezará a normalizarse hasta el 2022, porque vacunación contra la covid-19 tomará todo el 2021

Todo indica que a Panamá le tomará todo el año 2021 realizar la jornada de vacunación por lo que se prevé que la situación puede empezar a normalizarse en el 2022.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Para las autoridades de salud panameñas es importante que se puedan mantener tanto el distanciamiento físico, así como evitar todo tipo de aglomeraciones.

Sin duda alguna hasta que no se vacune a la mayor parte de la población en Panamá, no se podrá empezar a normalizar la situación y salir de la crisis económica en la que se encuentra esta nación centroamericana.

Versión impresa

Todo indica que a Panamá le tomará todo el año 2021 realizar la jornada de vacunación por lo que se prevé que la situación puede empezar a normalizarse en el 2022.

Ante este panorama y luego de las lecciones aprendidas durante el 2021 a raíz de la pandemia, el Gobierno Nacional deberá continuar buscando mecanismos y estrategias en las que se obtenga ese equilibrio entre el sector de la salud y el económico.

Y aunque algunos dueños de comercios, quienes se han visto duramente afectados por la cuarentena y las restricciones impuestas, han solicitado que se elimine la restricción de movilidad por género.

Ya que en estos primeros meses del año la cantidad de personas dentro de los almacenes va ser muy mínima, porque otras actividades no se realizarán, como los carnavales e incluso los padres de familia no comprarán en su mayoría uniformes escolares, porque los estudiantes estaran en clases virtuales en este primer trimestre.

Las autoridades de salud aún no se han pronunciado al respecto, y hasta el momento la restricción de movilidad se mantiene, los lunes, miércoles y viernes pueden salir a realizar sus compras las mujeres y los martes y jueves los hombres.

Para las autoridades de salud panameñas es importante que se puedan mantener tanto el distanciamiento físico, así como evitar todo tipo de aglomeraciones.

De acuerdo con el Jefe de Salud Pública de la Región de Salud de San Miguelito, Max Ramírez, levantándose ciertas medidas no se va a poder mantener el control y un Rt por debajo de 1%.

VEA TAMBIÉN: Un promedio de 29,125 casos de covid-19 mensual y 479 muertes se presentan en Panamá desde que se inició la pandemia

"Al mantener bajos casos de la covid-19 se puede atender igualmente a los pacientes y se cumple también con la capacidad que tienen nuestros hospitales" manifestó Ramírez .

Lo que no se quiere es que se incremente el número de casos y no se pueda contar con la capacidad para la atención necesaria, dijo Ramírez.

Aún cuando la mayor parte de la población esté vacunada, es necesario seguir todas las medidas de bioseguridad, dijo el médico.

"Todo lo que incurre en los espacios, cerrados, cercanos y concurridos es lo que es necesario evitar", añadió Ramírez y a estas alturas ya el ciudadano debe estar consciente de lo que esto puede acarrear, es necesario cumplir con el distanciamiento, es necesario evitar estar en espacios cerrados o por lo menos cumplir con el aforo y es necesario evitar estar en sitios donde haya aglomeración, puntualizó Ramírez.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook