Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 04 de Julio de 2022Inicio

Sociedad / Un promedio de 29,125 casos de covid-19 mensual y 479 muertes se presentan en Panamá desde que se inició la pandemia

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 04 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Un promedio de 29,125 casos de covid-19 mensual y 479 muertes se presentan en Panamá desde que se inició la pandemia

Hasta el 1 de febrero en Panamá se han contabilizado 321,103 casos acumulados y 5,296 fallecimientos.

  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 02/2/2021 - 07:10 am
El 9 de febrero se cumplen 11 meses desde que se oficializó el primer caso de covid-19 en Panamá.

El 9 de febrero se cumplen 11 meses desde que se oficializó el primer caso de covid-19 en Panamá.

casos /COVID-19 /Muertes /Panamá /Pandemia

Desde que inició la pandemia de covid-19 en Panamá el 9 de marzo hasta la fecha se ha presentado un promedio mensual de 29,125 casos  y 479 muertes.

Versión impresa
Portada del día

En medio de esta situación diciembre de 2020 ha sido el mes que más casos ha registrado y enero de 2021 el que más muertes por esta enfermedad ha contabilizado.

En diciembre se sumaron 80,984 casos de covid-19 y 943 fallecimientos, mientras que en enero se contabilizaron 73,608 casos y 1,241 muertes.

Los meses de diciembre de 2020 y enero de 2021 fueron los más difíciles para Panamá, ya que solo en ese período se presentó el 48% de los casos totales y el 41 de las defunciones.

En julio de 2020 se reportaron 790 fallecimientos y 31,706 casos de covid-19, siendo el tercer mes con más defunciones, desde que se presentó el primer caso en Panamá.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

Lourdes Herrera, de 61 años, fue descrita como una mujer muy sacrificada.

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

Del 9 al 31 de marzo hubo 1,181 casos y 30 fallecimientos, mientras que en abril5,351 casos y 158 muertes.

Google noticias Panamá América

En mayo el total de casos de covid-19 fue de 6,931 y 148 defunciones, en tanto en junio se sumaron 20,087 casos y 295 personas muertas.

Para agosto hubo 27,726 casos y 581 muertes, mientras que en septiembre 19,613 casos y 370 fallecimientos.

VEA TAMBIÉN: Restaurantes podrían adelantar su reapertura para intentar salvarse

Ya en octubre los casos registrados fueron 21,003 y 328 defunciones, mientras que en noviembre aumentó a 32,208 casos y 379 muertes.

Por si no lo viste
Entre diciembre y enero se registraron 2,184 muertes por covid-19.

El 48% del total de casos de covid-19 registrados en Panamá se contabilizaron entre diciembre y enero

Más de 500 pruebas se realizaron en Monagrillo gracias a la implementación del nuevo puesto de hisopado express instalado en las afueras del Estadio Claudio Nieto.

Cifras de casos positivos de la covid-19 en Panamá bajan a 724 y se reportan 26 defunciones 

Los pasajeros podrán realizarse la prueba antes de hacer su check-in.

Aeropuerto de Tocumen establece laboratorio de covid-19 para pasajeros que viajan al extranjero

El informe del Ministerio de Salud de este lunes 1 de febrero indicó que se registraron 724 casos de covid-19 y 26 defunciones.

Hasta el 1 de febrero en Panamá se han contabilizado 321,103 casos acumulados y 5,296 fallecimientos. 

 

Desglose de corregimientos con más casos en el país para el 1 de febrero de 2021. #UnPanamáMejor #ProtégetePanamá pic.twitter.com/VoNkgoWkQq— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) February 1, 2021

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.

Alfredo Vallarino: 'A Ricardo Martinelli no se le ha levantado el fuero penal electoral'

Como pocas veces ocurre, las protestas del pasado viernes, tuvieron más fuerza en el interior del país, como muestra la foto en David, Chiriquí. Foto: Cortesía

Educadores regresarán a las calles este lunes

Laurentino Cortizo anunció la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla, y la entrega de proyectos hospitalarios en la Ciudad de la Salud. Cortesía

Discurso de Laurentino Cortizo fue decepcionante y alejado de la realidad

Kenia Porcell, exprocuradora general de la Nación. Archivo

Califican de 'descaro' declaraciones de Kenia Porcell sobre la procuraduría paralela

El cuerpo fue avistado en hora de la mañana por pescadores del área. Foto: Eric A. Montenegro

Cuerpo de estadounidense es recuperado en playa Hayes, Nueva Gorgona

Últimas noticias

Anyuri. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

En un laboratorio analizan muestras de la viruela del mono, en una fotografía de archivo. Foto: EFE / Kiko Huesca

Detectan diferentes síntomas en la viruela del mono

'La Chilindrina'. Foto: Archivo

'La Chilindrina' participará en un proyecto del hijo de Chespirito

Lo digital debería ser el enfoque de la perspectiva de negocio. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Consejos para impulsar las habilidades digitales de las empresas pospandemia

La inmunoterapia es una buena alternativa para los pacientes con metástasis. Foto: Ilustrativa / Freepik

Terapias inmuno-oncológicas, tienen un potencial para tratar todos los tipos de cáncer







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".