sociedad

Situación social en vertederos arrastra a universitarios y a niñas menores de edad

De los 821 recicladores que se evaluaron, 264 de ellos terminaron la primaria, frente a 112 que no la completaron. Otros 63 culminaron la secundaria y 333 no.

Leo Flores | lflores@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

La mayor cantidad de recicladores están en Cerro Patacón.

La difícil situación económica que atraviesa el país ha obligado a profesionales o personas que cursan estudios universitarios a diversificar sus opciones laborales para poder sufragar sus gastos diarios.

Versión impresa

Un reciente estudio sobre la situación social de los vertederos en el país, publicado por la Autoridad Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), reveló que al menos cuatro personas que se dedican al reciclaje en los vertederos alcanzaron la educación superior, mientras que otras tres tienen estudios universitarios incompletos.

Pero el drama social que se vive en los vertederos del país es aún más desalentador. El estudio da cuenta que unos 42 recicladores aún no han iniciado el ciclo formativo, es decir, no han ido a la escuela.

De los 821 recicladores que se evaluaron en todo el país, 264 de ellos terminaron la primaria, frente a 112 que no la completaron. Otros 63 culminaron la secundaria y 333 la mantienen incompleta.

Para la realización de dicho estudio, se visitaron 51 lugares en donde se encontraron que 657 hombres y 118 mujeres se dedican a rebuscar entre la basura, cuyas edades oscilan, para la mayoría, entre 18 y 57 años. También, se encontraron a cuatro mujeres menores de edad.

El Relleno Sanitario de Cerro Patacón es el que tiene mayor cantidad de recicladores, seguido de Panamá Centro, Chiriquí y Colón.

Mientras que las provincias que menos recicladores tienen son Herrera, Veraguas, Coclé, Panamá Oeste, Los Santos, Bocas del Toro, Darién y Panamá Este. En tanto, en los vertederos de Los Santos y Colón no se ubicaron mujeres recicladoras.

En el sitio Galera del Relleno Sanitario de Cerro Patacón, el ingreso promedio individual es de 31.47 dólares para los hombres, mientras que para las mujeres es 10.70 dólares. En la provincia de Colón, el ingreso para hombres es de 30.00 dólares.

La investigación se realizó entre los años 2020-2021, en época de pandemia.

La AAUD asegura que requiere corroborar y ampliar dicha información en un segundo estudio, que está programado para realizarse entre los meses de enero a marzo de 2024.

La Investigación de los expertos, recomienda que la situación actual de los recicladores, sea abordada de forma global y que las autoridades municipales deben llevar un registro para controles y responsabilidades.

Los Aprovechadores de Residuos en vertederos no deben ser vistos como un problema para la comunidad y los municipios, sino como un eslabón para el proceso de separación y comercialización ordenada de los materiales reciclables.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook