Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Mono aullador y moscas: ¿Por qué su estudio es importante?

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Fauna / Investigación / Naturaleza / Panamá

Panamá

Mono aullador y moscas: ¿Por qué su estudio es importante?

Actualizado 2023/10/23 06:32:24
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

El cambio climático podría afectar la relación entre estas dos especies. Estudiantes de la Universidad de Panamá investigan cómo se encuentra este vínculo.

Para las estudiantes, el premio que obtuvieron en la Jornda de Iniciación Científica es el reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. Foto: Cortesía

Para las estudiantes, el premio que obtuvieron en la Jornda de Iniciación Científica es el reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. Foto: Cortesía

Quistes ocasionados por la mosca en el cuerpo del mono aullador. Foto: Cortesía

Quistes ocasionados por la mosca en el cuerpo del mono aullador. Foto: Cortesía

Estudiantes dedicaron extensas jornadas a este trabajo. Foto: Cortesía

Estudiantes dedicaron extensas jornadas a este trabajo. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino hizo un llamado a custodiar la decisión del pueblo

  • 2

    Naturgy deberá pagar $221 mil por daños al Nicolás Solano

  • 3

    Doralis Mela contó que fue víctima de abuso sexual infantil

Observar a los monos aulladores repletos de quistes puede ser una escena lamentable e impactante. Pero detrás de la conmovedora situación hay una relación con la mosca que ocasiona estos granos.

Los monos aulladores Alouatta palliata aequatorialis son parasitados por la mosca Cuterebra baeri, la cual los necesita como hospedadores para el desarrollo de sus larvas.

Esta es una interacción que ha evolucionado y sobre la cual hay poca documentación. Precisamente 25 años después del estudio de referencia realizado en isla Barro Colorado, un grupo de estudiantes panameñas puso en marcha un trabajo sobre la incidencia de la miasis (infestación causada por larvas) del tórsalo Cuterebra baeri en los monos aulladores del Parque Nacional Soberanía.

Jeami Newbold, Catherine Arrocha y Lineth Torres ganaron recientemente el primer lugar de su categoría en la Jornada de Iniciación científica debido a este proyecto.

Newbold recuerda que la crisis climática actual podría tener efectos en la relación que hay entre la mosca y estos monos, sobre todo considerando que se debe mantener un equilibrio entre la presencia del insecto y la población de primates aulladores.

"El hecho que la mosca se vea bastante influenciada por los cambios climáticos es algo que se debe tener en cuenta porque hay que ver qué tanto afectamos esa relación que ellos tienen naturalmente, ya sea hacia la mosca o la población de monos aulladores", dijo Newbold a Panamá América.

En su estudio, las jóvenes presentan un avance de cómo está esta relación después de 25 años.'

40


días pueden demorar las larvas en el cuerpo de los monos aulladores.

13


semanas toma, aproximadamente, el ciclo de vida de esta mosca.

Según Newbold, en los resultados preliminares pudieron ver una estacionalidad, dado que en ciertos meses hay mayor prevalencia de las moscas parasitando monos aulladores.

Este año en especial, con el Fenómeno del Niño y periodos más secos, las estudiantes de la Universidad de Panamá observaron puntos como la repercusión de estos factores en la cantidad de monos infectados.

Las larvas de esta mosca buscan lugares subcutáneos favorables en el cuerpo del mono, principalmente alrededor del cuello, donde se forma un quiste gigantesco alrededor de la larva en desarrollo. Tras varias semanas salen del quiste y la pupación luego tiene lugar bajo la hojarasca o el suelo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Son heridas grandes y eso causa adormecimiento, secreciones y si hay una alta carga de parásitos se puede escuchar la queja del mono", añadió Newbold.

¿Por qué es importante la investigación?

La estudiante Catherine Arrocha recalca que si el cambio climático afecta la relación entre la mosca y el primate, incluso el ser humano podría resultar afectado.

Analizar esta situación fue una de sus motivaciones para desarrollar el estudio en conjunto con sus compañeras.

"Buscamos saber cómo sería el ciclo de vida de la mosca, con todo lo del cambio de clima y sequía, para tratar de buscar una respuesta", precisó Arrocha.

Lineth Torres coincide con su compañera y reflexiona que de presentarse cambios podría haber repercusiones para la salud del hombre.

"Deberíamos prestarle atención porque si en un futuro el mono se extingue, ¿a quién afectaría la mosca? Podrían ser otros animales o el hombre", destacó Torres.

En tanto que Karol Gutiérrez-Pineda, profesora asesora de las estudiantes, puntualiza que tener estos estudios es clave porque permite conocer lo que está pasando y hacer proyecciones a largo plazo de algunas cosas que sucederían si la crisis climática se mantiene.

Agrega que es una línea de investigación que da para mucho y visibiliza las variables que tienen efecto sobre los éxitos larvales de la mosca, los efectos en la tasa de reproducción del mono aullador y cómo esta relación se vería afectada si uno de los dos se extingue.

"La mosca es un ectoparásito específico del mono aullador y aunque no es su único controlador podemos preguntarnos, ¿quién sería el próximo controlador biológico del mono aullador si la mosca se extingue? Y si lo vemos desde el punto de vista de si el mono se extingue, ¿quién sería el próximo hospedador de la mosca? ", subrayó Gutiérrez-Pineda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".