Skip to main content
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / 'Soberanía': La historia detrás del monumento Torrijos - Carter en Amador

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Jimmy Carter / Omar Torrijos / Panamá / Soberanía / Tratado Torrijos-Carter

Panamá

'Soberanía': La historia detrás del monumento Torrijos - Carter en Amador

Actualizado 2024/06/23 10:35:05
  • Panamá / EFE / @PanamaAmerica

La estatua fue bautizada como 'La Conquista de la Soberanía' y mide 13 metros de altura. Fue elaborada por el pintor y escultor Aristides Ureña Ramos.

El monumento 'La Conquista de la Soberanía' sobre los Tratados Torrijos-Carter celebra la amistad entre EE. UU. y Panamá. Foto: Cortesía

El monumento 'La Conquista de la Soberanía' sobre los Tratados Torrijos-Carter celebra la amistad entre EE. UU. y Panamá. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Construcción, vital para reactivar la economía

  • 2

    Tórsalo y gusano barrenador, dos enemigos distintos

  • 3

    Mulino se compromete en restablecer el Estado republicano en Panamá

El Gobierno de Panamá inauguró este sábado un monumento en honor a los Tratados Torrijos-Carter, que en 1977 sellaron el traspaso por EE.UU. a Panamá del Canal y pusieron fin a la presencia militar estadounidense.

“Los tratados que firmaron ambos dirigentes (Omar Torrijos y Jimmy Carter) el 7 de septiembre de 1977 y que llevan sus nombres, pusieron fin a seis decenios de discordias, reclamaciones y derramamiento de sangre en 1964”, dijo durante el acto de develación de la escultura el ministro de Asuntos del Canal, expresidente y exnegociador de los tratados, Aristides Royo.

La estatua fue bautizada como 'La Conquista de la Soberanía' y mide 13 metros de altura. Fue elaborada por el pintor y escultor Aristides Ureña Ramos con una técnica de "bronce a cera perdida", según la información oficial.

El monumento representa al general Omar Torrijos y al expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter (1977-1981) momentos antes de estrechar sus manos tras la firma del histórico acuerdo el 7 de septiembre de 1977, según el comunicado del Gobierno.

Está ubicada en la calzada de Amador, una avenida marítima en la capital panameña y cerca de la entrada del Pacífico del Canal de Panamá.

En la ceremonia estuvo presente el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, del Partido Revolucionario Democrático (PRD) fundado por Torrijos en 1979, el mismo año que los tratados entraron en vigor.

Además asistieron el vicepresidente, José Gabriel Carrizo; ministros y viceministros de Estado; la embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte; el expresidente Ernesto Pérez Balladares y directivos de la Autoridad del Canal de Panamá.

También miembros del equipo negociador de los Tratados Torrijos-Carter y participantes de la gesta del 9 de enero de 1964, cuando más de una veintena de estudiantes murieron al enfrentarse a las tropas estadounidenses en un intento de izar la bandera panameña en la entonces Zona del Canal, bajo control de EE.UU.

El expresidente Carter y el general Torrijos (1929-1981) firmaron en 1977, en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), los Tratados Torrijos-Carter para el traspaso de la vía a manos panameñas, pero no fue hasta el 1 de octubre de 1979 que entraron en vigor.

Los históricos Tratados Torrijos-Carter, además de sellar la entrega del Canal, pusieron fin a la presencia militar de EE.UU. en Panamá. Así fue que el 31 de diciembre de 1999 el Canal quedó en manos panameñas y las tropas estadounidenses se marcharon.

La política del general Torrijos se caracterizó por un marcado nacionalismo, siendo la firma de esos tratados su mayor éxito.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Todo quedó en manos de la Fiscalía de Drogas de Los Santos, que ordenó la verificación y conteo del material. Foto. Senan

Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".