Skip to main content
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / [SONDEO] Ley Seca divide la opinión pública en medio de la pandemia del COVID-19

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcalde / Alcohol / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Ley / Ministerio de Comercio e Industrias / Municipio de Panamá / municipios / Sondeos PA

Sociedad

[SONDEO] Ley Seca divide la opinión pública en medio de la pandemia del COVID-19

Actualizado 2020/05/10 13:59:39
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El Ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez aseguró que la venta de licor tiene baja incidencia en el contagio, señalando que la decisión contempla ir liberando gradualmente la medida.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Decretan Ley Seca en el distrito de Santiago de Veraguas por un mes

  • 2

    Gobierno Nacional suspende Ley Seca a partir del próximo viernes; la venta de bebidas alcohólicas será controlada

  • 3

    Asociación de Municipios de Panamá rechaza levantamiento de Ley Seca

La Ley seca se flexibiliza a partir del 8 de marzo.

La Ley seca se flexibiliza a partir del 8 de marzo.

El anuncio de un levantamiento gradual de la restricción de la venta y consumo de bebidas alcohólica a nivel nacional (Ley Seca), en medio de la pandemia del COVID-19, ha generado opiniones encontradas en la sociedad panameña.

A pesar de que una buena parte de la población no encuentra la relación entre el consumo de alcohol y la expansión de la pandemia, otros respaldan la decisión de algunos alcaldes que consideran  tendrá un impacto directo en el comportamiento del consumidor. 

En medio de la polémica, www.panamaamerica.com.pa consultó a sus lectores a través de sus redes sociales Facebook y Twitter, y de los 592 participantes en esta última, el 64% respaldaba la decisión de los Consejos Municipales de extender la medida, mientras que del 36% considera acertado el Decreto Ejecutivo, algunos destacaban el incremento del contrabando de bebidas alcohólica en medio de la pandemia.

Mientras que de los 603 participantes en la red social Facebook, el 75% respaldaba la extensión de la medida, y un 25% estaba de acuerdo con el levantamiento gradual. La opinión de los lectores estuvo acompañada de cerca de un centenar de comentarios entre los que destacaban algunos.

'Debe mantenerse la Ley Seca porque sin guaro y la gente no acata las medidas, menos borrachos lo van hacer y eso traerá violencia.....desorden y más riesgo para los que estamos tratando de no contagiarnos. Me parece que es muy mala decisión de levantar la cuarentena.....que siga la ley seca', indicaba Anyel Reyes.

'Levantamiento de ley seca es totalmente inoportuna además de propiciar violencia habrá mayor descuido en medidas y por ende, mayor contagios', sustenta Sandra Hernández.

Tras conocerle la medida adoptada por la mesa de trabajo COVID-19, la Asociación de Municipios de Panamá, quienes representan a los 81 municipios a nivel nacional rechazó el levantamiento del decreto ejecutivo 507 del 24 de marzo del 2020, tras considerar que el consumo de bebidas alcohólicas durante el confinamiento debido a la cuarentena puede desencadenar situaciones como: alteración del orden público violencia intrafamiliar y ser más perjudicial para los distritos que cuentan con muy pocas unidades policiales.

#Opina La Ley Seca se mantendrá vigente en el distrito de Santiago. ¿Cree que otros municipios deben imitar esta medida? Explícanos ¿por qué?

— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) May 7, 2020

En medio de la Polémica, el Ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez aseguró que la venta de licor tiene baja incidencia en el contagio, señalando que la decisión contempla ir liberando gradualmente la medida.

"La flexibilización de la Ley Seca lleva consigo estudios y análisis de las autoridades sanitarias en conjunto con la mesa económica", agregó el funcionario destacando la importancia de la industria en la economía panameña.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

'Es una industria que representa el 1.6% del Producto Interno Bruto (PIB), genera más de 6 mil plazas de empleos, cerca de125 millones de dólares en impuestos al Estado panameño', destacó.

Desde el Ministerio de Comercio e Industria (MICI) se extendió la invitación a los Alcaldes para discutir el levantamiento de la medida, que empezará a regir a partir de hoy, viernes 8 de mayo, una vez se publique el decreto. 

Al respecto, el jurista Ernesto Cedeño advirtió que la Ley 38 del 2000, en el artículo 35 establece una estructura jurídica de prioridades donde señala que las decisiones del poder Ejecutivo está por encima de los acuerdos municipales y decretos alcaldicios.

Los alcaldes pueden ejecutar las normas que establece el Consejo Municipal, que están muy por debajo de lo que establece el poder Ejecutivo, la Constitución las leyes, explicó Cedeño.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Confabulario

Hay varias versiones de lo que le pudo ocurrir a José Luis de 32 años

Hombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, Colón

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El Pulso

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".