Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / [SONDEO] Ley Seca divide la opinión pública en medio de la pandemia del COVID-19

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcalde / Alcohol / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Ley / Ministerio de Comercio e Industrias / Municipio de Panamá / municipios / Sondeos PA

Sociedad

[SONDEO] Ley Seca divide la opinión pública en medio de la pandemia del COVID-19

Actualizado 2020/05/10 13:59:39
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El Ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez aseguró que la venta de licor tiene baja incidencia en el contagio, señalando que la decisión contempla ir liberando gradualmente la medida.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Decretan Ley Seca en el distrito de Santiago de Veraguas por un mes

  • 2

    Gobierno Nacional suspende Ley Seca a partir del próximo viernes; la venta de bebidas alcohólicas será controlada

  • 3

    Asociación de Municipios de Panamá rechaza levantamiento de Ley Seca

La Ley seca se flexibiliza a partir del 8 de marzo.

La Ley seca se flexibiliza a partir del 8 de marzo.

El anuncio de un levantamiento gradual de la restricción de la venta y consumo de bebidas alcohólica a nivel nacional (Ley Seca), en medio de la pandemia del COVID-19, ha generado opiniones encontradas en la sociedad panameña.

A pesar de que una buena parte de la población no encuentra la relación entre el consumo de alcohol y la expansión de la pandemia, otros respaldan la decisión de algunos alcaldes que consideran  tendrá un impacto directo en el comportamiento del consumidor. 

En medio de la polémica, www.panamaamerica.com.pa consultó a sus lectores a través de sus redes sociales Facebook y Twitter, y de los 592 participantes en esta última, el 64% respaldaba la decisión de los Consejos Municipales de extender la medida, mientras que del 36% considera acertado el Decreto Ejecutivo, algunos destacaban el incremento del contrabando de bebidas alcohólica en medio de la pandemia.

Mientras que de los 603 participantes en la red social Facebook, el 75% respaldaba la extensión de la medida, y un 25% estaba de acuerdo con el levantamiento gradual. La opinión de los lectores estuvo acompañada de cerca de un centenar de comentarios entre los que destacaban algunos.

'Debe mantenerse la Ley Seca porque sin guaro y la gente no acata las medidas, menos borrachos lo van hacer y eso traerá violencia.....desorden y más riesgo para los que estamos tratando de no contagiarnos. Me parece que es muy mala decisión de levantar la cuarentena.....que siga la ley seca', indicaba Anyel Reyes.

'Levantamiento de ley seca es totalmente inoportuna además de propiciar violencia habrá mayor descuido en medidas y por ende, mayor contagios', sustenta Sandra Hernández.

Tras conocerle la medida adoptada por la mesa de trabajo COVID-19, la Asociación de Municipios de Panamá, quienes representan a los 81 municipios a nivel nacional rechazó el levantamiento del decreto ejecutivo 507 del 24 de marzo del 2020, tras considerar que el consumo de bebidas alcohólicas durante el confinamiento debido a la cuarentena puede desencadenar situaciones como: alteración del orden público violencia intrafamiliar y ser más perjudicial para los distritos que cuentan con muy pocas unidades policiales.

#Opina La Ley Seca se mantendrá vigente en el distrito de Santiago. ¿Cree que otros municipios deben imitar esta medida? Explícanos ¿por qué?

— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) May 7, 2020

En medio de la Polémica, el Ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez aseguró que la venta de licor tiene baja incidencia en el contagio, señalando que la decisión contempla ir liberando gradualmente la medida.

"La flexibilización de la Ley Seca lleva consigo estudios y análisis de las autoridades sanitarias en conjunto con la mesa económica", agregó el funcionario destacando la importancia de la industria en la economía panameña.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

'Es una industria que representa el 1.6% del Producto Interno Bruto (PIB), genera más de 6 mil plazas de empleos, cerca de125 millones de dólares en impuestos al Estado panameño', destacó.

Desde el Ministerio de Comercio e Industria (MICI) se extendió la invitación a los Alcaldes para discutir el levantamiento de la medida, que empezará a regir a partir de hoy, viernes 8 de mayo, una vez se publique el decreto. 

Al respecto, el jurista Ernesto Cedeño advirtió que la Ley 38 del 2000, en el artículo 35 establece una estructura jurídica de prioridades donde señala que las decisiones del poder Ejecutivo está por encima de los acuerdos municipales y decretos alcaldicios.

Los alcaldes pueden ejecutar las normas que establece el Consejo Municipal, que están muy por debajo de lo que establece el poder Ejecutivo, la Constitución las leyes, explicó Cedeño.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

Lo más visto

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".