Skip to main content
Trending
Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los DifuntosDos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a LondresPrivan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de bala
Trending
Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los DifuntosDos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a LondresPrivan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de bala
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / [SONDEO] Retorno a la movilidad restringida no ayudará a controlar los casos de COVID-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Ministerio de Salud / Pandemia / Sondeos PA

Coronavirus en Panamá

[SONDEO] Retorno a la movilidad restringida no ayudará a controlar los casos de COVID-19

Actualizado 2020/06/09 10:31:32
  • Fariza Gordón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • fariza.gordon@epasa.com
  •   /  

En Twitter, de un total de 1,379 votos, el 58.8% considera que el regreso a la cuarentena no surtirá efecto, mientras que el 41.2% de los consultados sí se muestra optimista.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La medida no va ayudar si la población no sigue los lineamientos de salud. Foto: EFE

La medida no va ayudar si la población no sigue los lineamientos de salud. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    [SONDEO] Califican de 'malo' el comportamiento de los ciudadanos en el primer día de desconfinamiento

  • 2

    [SONDEO] Panamá no está lista para la reapertura del segundo bloque laboral, opinan cibernautas

  • 3

    [SONDEO] Usuarios del transporte público dudan que se cumplan las medidas de bioseguridad

Mientras que el panameño no tome conciencia, el retorno a la movilidad restringida no ayudará a controlar el aumento de los casos de COVID-19 en Panamá, opinaron los consultados en un sondeo, no científico, realizado en las redes sociales del diario Panamá América.

En Twitter, de un total de 1,379 votos, el 58.8% considera que el regreso a la cuarentena no surtirá efecto, mientras que el 41.2% de los consultados sí se muestra optimista.

El resultado es similar en Facebook, ya que de las 920 personas que participaron de la encuesta, el 55% opinó que volver al confinamiento no será eficaz para controlar los casos de COVID-19, frente a un 45% que opina que sí.

Encuestados opinan
Mady Mady planteó que si las personas no toman conciencia, de nada sirve que tengan a todos encerrados y agregó que muchas personas tienen la mentalidad de que no les pasará nada.

VEA TAMBIÉN Solo quedan dos camas disponibles en la Unidad de Cuidados Intensivos del Complejo Hospitalario de la CSS

Por su parte,  Lucrecia Rivera considera que la cuarentena sí va a ayudar un poco, a pesar de ello, resaltó que muchas personas salieron a la calle como si nada estuviera pasando y esto ha hecho es muchos terminen contagiados.

#Opina ¿Cree que el retorno a la movilidad restringida ayudará a controlar el aumento de los casos de COVID-19 en Panamá? Cuéntanos ¿por qué?— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) June 8, 2020

En tanto, Tarcicio Sandoval opinó que el problema no es el COVID-19, sino las personas que no toman las medidas pertinente de protección.

El pasado 1 de junio se levantó la restricción de movilidad por género y número de cédula, además se reabrió el segundo bloque de actividades económicas.

Sin embargo, menos de una semana después, las autoridades de Salud implementaron nuevamente la restricción de salida en las provincias de Panamá y Panamá Oeste.

VEA TAMBIÉN Hospital Modular se facturó 53% por encima del valor registrado

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta decisión se tomó luego de que se evaluara el reporte de casos positivos de coronavirus de los últimos días.

De acuerdo con el informe epidemiológico, hasta ayer 8 de junio, se registran 16,854 casos de coronavirus, de los cuales 429 son casos nuevos y 398 fallecidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Un técnico policial trabaja en la recogida de pruebas en la estación de Huntington. Foto: EFE

Dos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a Londres

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Colón inicia el mes con heridos de bala

Lo más visto

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Iván Javier Ábrego Montezuma (c), de 37 años y padre de la niña fallecida Melanie Montezuma, llora en el funeral de su hija. Foto: EFE

La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en Panamá

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".