Skip to main content
Trending
'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América LatinaPolicía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial
Trending
'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América LatinaPolicía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Spa, Porros y galletas, el boom del negocio de la marihuana

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
marihuana / Mundo / Negocios / Tailandia

Tailandia

Spa, Porros y galletas, el boom del negocio de la marihuana

Actualizado 2023/04/20 08:20:05
  • Redacción / EFE / @PanamaAmerica

Con cerca de 8,000 tiendas distribuidas, más de un millón de productores locales y 11 millones de usuarios, entró el circuito global de la marihuana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 La mayoría de los tailandeses se dicen

La mayoría de los tailandeses se dicen "preocupados" tras la legalización de la marihuana. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Forbes destaca marketplace creado por Mayer Mizrachi

  • 2

    Querellan a más personas por intoxicación con medicamentos

  • 3

    Pasan un 'calvario' para obtener agua en Chame

Servicios de entrega a domicilio, mapas interactivos con productos en línea, spas de relajación o tiendas con brownies, galletas y porros. El negocio de la marihuana vive un boom en Tailandia, con miles de establecimientos abiertos en menos de un año ante la falta de una regulación clara de esos comercios.

Desde que el país legalizara el cultivo de marihuana para uso médico -el primero en hacerlo en el Sudeste Asiático- el pasado 9 de junio, Tailandia vive una fiebre en torno al negocio del cannabis, enmarcado en una confusa ley que no penaliza el consumo con fines recreativos.

Con cerca de 8,000 tiendas distribuidas por el país, más de un millón de productores locales y unos 11 millones de usuarios en el último año, según fuentes del sector, Tailandia parece haber entrado en el circuito global de la marihuana. La nación ha visto, incluso, el florecer de una nueva carrera: el 'budtender'.

"Como budtender, uno debe informar a los clientes sobre el cannabis y sugerir el producto que se adapte a las necesidades de cada uno. Algunos buscan algo para relajar, otros quieren ponerse activos, otros quieren estar más centrados", dice a EFE la tailandesa Melody, quien estrenó en esta carrera poco después del anuncio de la despenalización de la sustancia.

Menos de diez meses después, Melody, que actualmente ejerce como gerente de operaciones del dispensario "FourTwenty", ha visto su negocio "expandirse de forma meteórica" y alcanzar unos ingresos que rondan los 205,000 dólares mensuales.

"Sabemos que muchos tailandeses viven de la agricultura, por lo que el cannabis puede ser otra opción de cultivo para esos agricultores", afirma.

A día de hoy, la marca, que emplea a 70 personas y solo trabaja con productos cultivados en Tailandia, cuenta con tres comercios en Bangkok, mientras se prepara para la inauguración a finales de mes de su primera tienda en la turística isla de Phuket.

"Si apoyamos el negocio local, en el futuro nuestros agricultores y productores locales pueden estar en los mismos niveles y estándares que los grandes productores internacionales", puntúa la gerente.

Aumento de la competencia y brecha legal
El boom del cannabis en Tailandia ha sido aupado por la ambigua legislación y la falta de regulación para su consumo, lo que hizo que muchos depositaran sus fichas en la marihuana como el "negocio del futuro" -una industria que podría alcanzar un flujo de comercio anual de 1,250 millones de dólares para 2025, según los cálculos de la Universidad de la Cámara de Comercio de Tailandia.

Así, de la noche al día, centenares de pequeños comercios, máquinas expendedoras, tiendas 24 horas y hasta elaborados "weed shops" pasaron a componer el escenario urbano de las ciudades e islas del país.

Sin embargo, la llegada de grandes cadenas multinacionales y la importación de la planta de lugares como Estados Unidos o Canadá -práctica en teoría prohibida- representan un riesgo para los comerciantes locales, que tienen recursos y condiciones de producción bastante más limitados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Tailandia acaba de empezar, entonces los productores locales tienen muchos gastos, mientras que otros países que llevan más tiempo en el mercado del cannabis pueden producir a gran escala con un bajo costo", explica Melody.

Asimismo, pese a la aparente y prometedora bonanza, la industria podría verse amenazada de cara a las elecciones que el país celebrará en mayo y que puede suponer un cambio de gobierno y de legislación, por lo que los comerciantes locales abogan tratar el negocio de la marihuana "con cautela", según apunta a EFE Kajkanit Gem, director de la pionera compañía Taratera.

El turismo del Cannabis
En ese marco, encuestas indican que la mayoría de los tailandeses se dicen "preocupados" tras la legalización de la sustancia, mientras que algunos sectores han demostrado inquietud ante el aumento del "turismo del cannabis".

"Actualmente, la industria depende mucho de la venta a los expatriados y turistas, sobre todo occidentales" y "aún hay mucho rechazo entre los tailandeses", explica Gem, quien defiende regulaciones más claras y estrictas en cuanto al cultivo, comercialización y consumo de la hierba.

"Es necesario aplicar más regulaciones para mantener todo de una forma que no interfiera en la vida de las personas que están en contra del cannabis", dice el director, al explicar que "ahora mismo el listón para entrar en ese mercado es demasiado bajo y abrir una tienda o establecer una granja en Tailandia es muy fácil".

A pesar de todas las incertidumbres, el sector se muestra optimista, ya que este lucrativo negocio "se ha consolidado y está pagando las facturas de miles de tailandeses".

"La industria ha ido demasiado lejos como para dar marcha atrás ahora", asegura Chai Suparat, quien acaba de inaugurar su tienda de marihuana tras abandonar su puesto como asistente de cocina para aventurarse en el mundo del emprendimiento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El curso se ofrecerá en español con subtítulos en portugués. Foto: Cortesía

'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América Latina

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Los surfistas correrán olas en cinco disciplinas. Cortesía

Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".