Skip to main content
Trending
Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de ColónSarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007Gazatíes racionan la comida que reciben ante el temor de que se rompa el alto el fuegoTrazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%
Trending
Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de ColónSarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007Gazatíes racionan la comida que reciben ante el temor de que se rompa el alto el fuegoTrazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / SPIA sostiene que poyecto sobre movilidad de ciclistas no tiene aportes técnicos significativos

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calles / Calles urbanas / Ciclismo / Panamá / SPIA

Panamá

SPIA sostiene que poyecto sobre movilidad de ciclistas no tiene aportes técnicos significativos

Actualizado 2021/05/14 06:39:11
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Ingenieros y Arquitectos piden bajar a primer debate el proyecto de Ley 464.

La SPIA asegura que una mayor jerarquía vial pone en peligro la vida de los ciclistas. Foto: Grupo Epasa

La SPIA asegura que una mayor jerarquía vial pone en peligro la vida de los ciclistas. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Advierten a la Autoridad Marítima de ilegalidad por ocupación en muelle 8

  • 2

    Activos del Banco Nacional reportan caída de $942 millones

  • 3

    Investigaciones por compra y uso del Metabuscador estarían en su etapa final

La Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) aclaró, a través de un comunicado, que la solicitud hecha al presidente de la República, Laurentino Cortizo, sobre bajar a primer debate el proyecto de Ley 464, obedece  a la ausencia de aportes técnicos significativos para que los ciclistas sean considerados y respetados como elemento importante e integral de la movilidad urbana.

Este proyecto busca modificar la Ley del 13 de noviembre de 2017, e incorpora a los ciclistas al uso de calzadas de rodadura utilizadas actualmente por vehículos a motor.

Según la SPIA, su principal interés es la seguridad de los peatones y ciclistas. 

"Sostenemos como gremio preocupado por la seguridad humana en todos los ámbitos de la actividad económica del país, que los planes e iniciativas propuestas para su reglamentación a través de una Ley de la República deberán considerar la coordinación e integración de los aportes de la sociedad civil", detalla  la nota.

Para la SPIA hay algunos aspectos del proyecto que preocupan:

-El artículo 6-C incluye vías de mayor jerarquía vial, eso impone a la calzada velocidades de 60km/h y más, cuando dice: "En las calzadas donde hay dos carriles de circulación o más, la bicicleta podrá transitar por el centro del carril derecho cuando lo haga solo, u ocupar todo el carril cuando lo hagan en grupos de dos o más bicicletas".

-El aumento de carriles en las calzadas lleva implícito mayor jerarquía vial y esta a su vez, implica velocidades altas poniendo en peligro la vida de los ciclistas.

-Varios estudios internacionales sostienen que las probabilidades de un peatón o un ciclista de morir en un siniestro vial, aumentan con la velocidad del impacto con un vehículo.

VEA TAMBIÉN: Covid-19 da tregua en la región metropolitana de salud

-El artículo 6-F elimina el requerimiento de licencia.  La licencia y el conocimiento que da esta de la calzada y de los vehículos que transitan por ella y todas sus reglamentaciones son imprescindibles para andar en bicicleta por las calzadas, recordando que no todos tienen autos, por lo tanto, no hay garantías, sin la licencia, de que conozcan las reglamentaciones de tránsito.

La SPIA detalló que está abierta a elevar propuestas robustas y consistentes con la realidad  en materia de movilidad urbana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

@SPIApanama #ciemi #coici #coarq pic.twitter.com/Qm3nPP8bnl— SPIA | Panamá (@SPIApanama) May 13, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Se detalló que el conductor del vehículo logró salir. Foto. Diómedes Sánchez

Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

El expresidente francés Nicolas Sarkozy y su esposa Carla Bruni. Foto: EFE

Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Camión con ayuda humanitaria. Foto: EFE

Gazatíes racionan la comida que reciben ante el temor de que se rompa el alto el fuego

Trazo del Día

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".