sociedad

Sugieren que reapertura sea en tres fases y cada 15 días

Todo el comercio al por menor, logística, el sector agropecuario, así como un porcentaje mínimo de la construcción, podrían retomar sus actividades, en la primera fase de un levantamiento de cuarentena.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Centros comerciales podrían abrir en una tercera fase. Archivo.

Las actividades económicas deben retomarse paulatinamente, e incluso en tres fases, consideró el economista Luis Morán, esto para evitar que el COVID-19 se propague por medio de las aglomeraciones y para que el país pueda ir levantándose lentamente.

Versión impresa

De acuerdo con Luis Morán, docente universitario y directivo en CDI Consulting, en la primera fase los servicios, todo el comercio al por menor, logística, el sector agropecuario, así como un porcentaje mínimo de la construcción, podrían retomar sus actividades.

En una segunda fase sugiere que las industrias, la minería, actividades inmobiliarias y otra parte del sector de la construcción, podrían activarse.

Mientras que en una tercera fase, Morán recomienda que aquellas actividades como turismo, el comercio en general, entre ellos los centros comerciales, así como las actividades deportivas, de entretenimiento, hoteles, restaurantes, casinos y la educación podrían abrir sus puertas.

Añade que en la primera fase puede aún darse por medio de servicios en línea y a domicilio, dependiendo de la actividad, para que no existan aglomeraciones en las calles, incluso aquellas empresas que aún puedan seguir manteniéndose por medio del teletrabajo deberían seguirlo haciendo.

VEA TAMBIÉN: China afirma que no quedan infectados hospitalizados por coronavirus en Wuhan.

Un período de 15 días, como mínimo, recomienda el economista que se puede dar entre cada fase para que las autoridades de salud, también vayan evaluando como se evoluciona.

Por su parte, el economista Olmedo Estrada, manifestó que es necesario que el Gobierno tenga en cuenta que es necesario realizar las reaperturas, en medio de una flexibilización de la cuarentena con mucha cautela, para evitar el reborte del COVID-19.

Es cierto que es necesario reactivar la economía, poco a poco, pero en este momento, entre salud y economía no existe una brecha, es decir van de la mano.

Estrada consideró, además, que el tema del transporte se debe analizar, ya que este es un foco de contagio y es necesario tomar ciertas medidas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook