Skip to main content
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Suicidio, una salida que afecta al núcleo familiar

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
salud mental / suicidio

Suicidio, una salida que afecta al núcleo familiar

Actualizado 2019/12/09 09:27:55
  • Yaissel Urieta Moreno
  •   /  
  • yurieta@epasa.com
  •   /  
  • @yai_urieta

Superar las crisis de ansiedad y depresión no es fácil. Además del apoyo familiar, también se requiere de atención médica especializada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa presenta proyecto de ley para prevenir suicidios

  • 2

    Padres a las aulas: Bullying la ventana a la depresión y al suicidio

  • 3

    Círculo de Lobas: Estrategias para la prevención del suicidio

Camila tenía 16 años de edad cuando le diagnosticaron su primer trastorno mental, la ansiedad. Al año siguiente le dijeron que también padecía de depresión, una situación difícil de manejar para una adolescente que lo único que quería hacer era esconderse para que la sociedad no la señalara.

Hoy, Camila tiene 20 años de edad y, aunque le costó superar sus crisis, en las cuales hasta intentó suicidarse, ya hasta ha trabajado de la mano con la Fundación Relaciones Sanas y ha creado el movimiento "Its Okay", para hacerle entender a las personas que "también está bien, no estar bien".

Tras varios años de tratamientos guiados por especialistas, Camila ha logrado dar charlas en conjunto con la fundación que se denominan "Rompiendo el Silencio", las cuales buscan llegar a personas con trastornos mentales o a familiares afectados por el suicidio de una persona cercana.

El trabajo que Camila ha logrado avanzar con la fundación ha impactado tanto que en su cuenta de Instagram se ha dedicado a darle valor al hecho de que afrontar los trastornos mentales no son causa de pena, ni de vergüenza.

Y es que suicidio es una palabra que trae miedo, dolor, zozobra y hasta falta de entendimiento entre quienes se han visto afectado por una acción que deja huellas imborrables entre familiares y amigos, de quienes tomaron la decisión de quitarse la vida.

A pesar del dolor que pueda causar, el suicidio no es una intención a conciencia que pueda tener una persona en un momento racional. Los trastornos mentales son un "desbalance químico que viene del cerebro y que deben ser tratados con medicamentos específicos para regular dichos químicos", sostuvo Vali Maduro de Gateño, doctora de la Fundación Relaciones Sanas.

VEA TAMBIÉN Informan retiro de visa para Omar Pinzón y allegados a Juan Carlos Varela, en salpicada de corrupción

Por ese desbalance médico es que las personas con trastornos mentales no deben automedicarse o terminar de forma abrupta el tratamientos, pues los efectos podrían ser peor que las crisis tratadas y tener un desenlace fatal.

Tras el suicidio de un ser querido solo queda superar las distintas etapas del duelo hasta llegar a la etapa conocida como resiliencia, que es la capacidad que tiene una persona para superar circunstancias traumáticas.

Luego de registrado el hecho, son varias las aristas que quedan por trabajar.

"No solo los padres quedan afectados, también lo queda todo el núcleo familiar de quien se suicidó", explicó la psicóloga Eusebia Solia, quien es experta en manejo en conciliación familiar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A pesar de que es una realidad de la cual poco se habla en Panamá, los efectos tras conocer la noticia pueden ser diversos y cada quien necesita cerrar su ciclo de la manera más conveniente, pero lo que no sería negociable, es el tratamiento clínico por el trauma.

Los más afectados

En teoría, serían los padres las personas más afectadas por la muerte por decisión de sus hijos, por ello es recomendable la atención médica oportuna, ya que ellos pueden caer en el trastorno de la depresión por la falta del ser querido.

"Cuando la persona tiene una enfermedad mental, debe seguir el tratamiento indicado, sin el prejuicio, de que si estoy tomando medicamentos es porque estoy loco", reconoció José Calderón, director del programa contra el suicidio del Ministerio de Salud (Minsa).

El especialista incita a los pacientes a tratar de superar esos prejuicios, para seguir el tratamiento adecuado, porque si suspende el tratamiento, las posibilidades de suicidio son mayores.

VEA TAMBIÉN Varelista Carlos Duboy temía por la revocatoria de su visa

Entre tanto, para la psicóloga clínica Rodsella Aragundi es importante entender que "para apoyar a una persona en duelo, uno primero necesita mantener el propio bienestar, es decir, darle espacio a su experiencia y buscar apoyo para elaborar sus propias emociones".

Características

Hay muchos factores que inciden en que una persona tome la decisión de terminar con su vida.

Las características que hacen más probable que una persona considere, intente o se suicide son sufrir de algún trastorno de salud mental como depresión, ansiedad o el abuso de sustancias como alcohol y drogas.

Las enfermedades crónicas, factores ambientales o experiencias traumáticas como pérdidas: Trabajo, amigos, relaciones, muerte. El estrés prolongado como bullying, dificultades familiares, además del acceso a medios letales o experimentar el suicidio de otra persona son parte de los factores clínicos más destacables.

Para Aragundi, "es cierto que no es una decisión que se toma a la ligera, hay estudios que comprueban que las personas que mueren por suicidio o hacen un intento por acabar con su vida, vienen contemplando desde meses, incluso años. La mayoría de las personas que muere por suicidio da señales, mientras más nos eduquemos en reconocer y responder a estas señales, más podremos ayudar".

Atención

Las advertencias verbales a las que hay que ponerle atención a una persona con problemas mentales son hablar de la muerte, hablar de su valor como persona, hablar de planes, despedirse de todos.

Entre tanto, entre las advertencias no verbales a las que hay que darle atención están los cambios en la conducta y hacer preparativos para regalar posesiones personales o valiosas a extraños sin dar mayores explicaciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Opella refuerza su apuesta por el autocuidado

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

confabulario

Confabulario

Anuncian listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados. Foto: Ilustrativa.

Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".