sociedad

Suntracs impone al país conflicto entre sindicato y empresarios

Afirman que se ha llegado a niveles de afectación muy perjudiciales para el país y luego que el Suntracs haya llevado tres años intentando afiliar a trabajadores de Minera Panamá.

Jason Morales - Actualizado:

Suntracs impone al país conflicto entre sindicato y empresarios

Las marchas que justificaban ser en solidaridad con el pueblo colonense, han terminado en una extensión del conflicto que mantienen grupos sindicales en Minera Panamá y que han costado la paralización del proyecto. Se trata de una situación donde el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) ha sido acusado de obligar a los trabajadores a integrarse a sus filas, y mantiene en conflicto a la empresa Minera que previamente ha firmado un acuerdo con otros sindicatos, pero desde el pasado martes se han extendido a lo largo del país y en las principales vías. El dirigente de Convergencia Sindical, Miguel Edwards, denunció en Radio Panamá que existen denuncias de trabajadores que han sido afectados por el Suntracs, al momento de afiliarse a una agrupación. Edwards sostuvo que se ha llegado a niveles de afectación muy perjudiciales para el país y el Suntracs ha llevado tres años intentando afiliar a trabajadores, pero ahora se impone la violencia y el sometimiento para tratar de lograr su cometido. VEA TAMBIÉN: Oficialismo, de 'brazos caídos' en la Asamblea "Es lamentable que por razones de imposición, el Suntracs haya llegado a estos niveles de afectación de los trabajadores de ese sector", indicó el dirigente al señalar que en la libertad sindical se puede optar por cualquier agrupación. Además reconoció que se ha perdido afiliación de otros sindicatos, por presiones y violando la democracia sindical. "Hay compañeros que han sido atropellados y golpeados. Esta es una amenaza inclusive para los puestos de trabajo del país, y el Gobierno debiera utilizar una fórmula para llegar a una solución", destacó. "Aquí se está buscando al final que se dé una víctima fatal y eso no se lo vamos a ofrecer y vamos a buscar la forma de que no se dé", manifestó.  
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook