sociedad

La tala para actividades agropecuarias es la que más se comete en el país

MiAmbiente ha tenido que levantar una estrategia en coordinación con entidades dedicadas al sector para evitar que se deforesten más áreas boscosas para esta finalidad, principalmente en Veraguas.

Francisco Paz - Publicado:

La suspensión de permisos para talar con fines de subsistencia fue prorrogada por un año. Foto ilustrativa

En el país se ha prorrogado la prohibición de tala para el aprovechamiento forestal hasta octubre de este año, sin embargo, todavía hay quienes irrespetan la medida.

Versión impresa

Víctor Francisco Cadavid, director nacional de Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), informó que la mayoría de estas personas aducen que no tienen conocimiento de la moratoria en el otorgamiento de permisos, lo que igual no les exime de su responsabilidad.

Los principales lugares en donde se han sorprendido a estas personas son Bocas del Toro, Colón, Panamá Este y Darién.

Una de las dificultades que están encontrando las autoridades es que se ha comprobado que la mayor cantidad de pérdida de bosque no es debido a la tala con fines de comercio de la madera, sino a la tala con fines de utilizar esas tierras en la agricultura y la ganadería.

"Eso lleva a que extensiones grandes de terrenos en las provincias centrales que puedan ser deforestadas para producir arroz u otro cultivo, o para la cría de ganado", precisó Cadavid.

El funcionario explicó que ante esta situación es más complejo sancionar, porque no hay venta directa de la madera, sino la remoción de la capa vegetal para actividades agrícolas o pecuarias.

VEA TAMBIÉN: Minsa habilita dos nuevos centros de hisopados en San Miguelito

Debido a esto, MiAmbiente coordina con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) para capacitar a productores y evitar la pérdida de más áreas boscosas.

"Si hablamos de ganadería y pasamos por un potrero al mediodía, donde se encuentra el ganado, debajo de los árboles buscando la sombra entonces es poder hacer ese asocio con nuestras actividades productivas para poder lograr tener una capacidad en la restauración vegetal", ilustró Cadavid.

Por otra parte, también se conversan con los bancos que otorgan préstamos agropecuarios, con la finalidad de que sean más minuciosos a la hora de darles facilidades a los productores.

"Estamos iniciando conversaciones con los diferentes bancos, con el BDA (Banco de Desarrollo Agropecuario), porque son los que al final dan los préstamos y esto deber ir previo a una viabilidad ambiental para saber si los terrenos pueden ser utilizados para esta actividad y que es lo que había antes para poder otorgar un préstamo", dijo.

Decreto

La suspensión que se indica en la resolución 379 del 6 de septiembre de 2019, es para el otorgamiento de permisos especiales de aprovechamiento forestal con carácter de subsistencia y sus modalidades, así como permisos especiales de regeneración manejada en fincas privadas y permisos comunitarios.

La Policía Nacional, el Servicio Nacional de Fronteras y el Servicio Nacional Aeronaval son los estamentos encargados de prevenir y reprimir la comisión de hechos delictivos y faltas como la tala rasa ilegal de bosques naturales, según consta en esta resolución de MiAmbiente, cuya vigencia fue prorrogada por un año más.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook