sociedad

Taxistas, agentes de seguridad y vendedores quedan sin techo; son las otras víctimas del COVID-19

Perdieron sus trabajos, no pueden pagar donde vivir y ahora se alimentan de lo que la gente les lleva como solidaridad durante la pandemia del nuevo coronavirus que ha cobrado la vida de 126 personas y hay 4, 467 infectados en Panamá.

Aurelio Martínez/amartinez@epasa.com/@AurelioMartine - Actualizado:

La escuela República de Chile ha servido de hogar para estas personas.

 Non son alcohólicos, drogadictos, delincuentes ni mucho menos enfermos del nuevo coronavirus, son parte de las primeras personas que han quedado sin techos en Panamá, porque perdieron sus trabajos producto de la crisis económica provocada por la pandemia global de COVID-19.

Versión impresa

Fidel, Miguel y Edgar, duermen desde hace casi dos meses en la acera frente a la escuela República de Chile en la ciudad de Panamá, junto a nueve personas más incluyendo un ciudadano de nacionalidad colombiana. Los tres coinciden que jamás se imaginaron vivir un cuadro tan triste en sus vidas y se aferran a la fe que Dios los ayudará a salir adelante en este momento tan difícil que vive la humanidad.

Entre los nuevos inquilinos de las calles de la ciudad capital, hay taxistas, vendedores de raspado (hielo con saborizante), agentes de seguridad, conductores, obreros de la construcción y vendedores de mercancía seca en los distintos semáforos. Todos fueron objeto de pruebas de COVID-19 de parte del Ministerio de Salud (Minsa).

Están todos en fila, duermen en colchones y colchonetas junto a sus pertenencias de aseo y mantenían el área limpia para evitar cualquiera enfermedad y reciben alimentos de parte de la Policía Nacional, Sinaproc y de la ciudadanía que al enterarse de su situación han mostrado mucha solidaridad.

Miguel asegura que antes era transportista, pero la compañía para la que trabajaba cerró sus puertas por el nuevo coronavirus y quedó en la calle y desempleado. “no tengo dinero y así no puedo conseguir dinero para pagar lugar donde vivir”.

VEA TAMBIÉN:

Mientras que Edgar, laboraba como agente de seguridad y vivía en La Chorrera, perdió el puesto de trabajo por la crisis de la pandemia de COVID-19 y se trasladó a la ciudad capital a meter solicitudes para un nuevo empleo, pero la cuarentena amsoluta, lo atrapó y además tampoco tiene un techo donde vivir. “tengo dos meses de estar en el área, nunca había dormido en la calle, esto es muy duro para cualquiera”.

“Mi trabajo era  comprar relojes y perfumes para revender en las calles, con eso adquiría mis alimentos y pagaba un hotel o lugar donde vivir, pero como la pandemia es mundial y afecta el importación de la mercancía que yo vendía quedé sin dinero, porque el ahorro que tenía, lo gaste en los primeros días de la cuarentena por el COVID-19”.

Desde muy temprano este lunes 20 de abril, llegó personal de la Dirección Social del Municipio de Panamá y realizó un censo donde  según ellos comprobaron que de las 12 personas, solo cuatro habían quedado sin trabajo en el último mes y el resto son habitantes de las calles que tienen problemas de alcoholismo y conflictos con los familiares y no pueden vivier con ellos.

En un trabajo coordinado con el Mides, Minsa, el Municipio de Panamá y la Junta Comunal procedieron a trasladarlos a un gimnasio donde se les brindará asistencia humanitaria. Funcionaria del Municipio aseguró que ante la pandemia de coronavirus el pasado 29 de marzo en la madrugada se hizo un operativo donde lograron captar a 67 indigentes y que fueron llevados a un albergue donde son atendidos.

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook