Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Sábado 17 de Abril de 2021
Inicio

Terapia hormonal aumenta riesgo de cáncer de seno

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
sábado 17 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Terapia hormonal aumenta riesgo de cáncer de seno

La alerta ya fue recibida por el Ministerio de Salud de Panamá y fue girada a todos los profesionales de la salud.

  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 19/10/2019 - 05:26 pm
El autoexamen es la primera línea de protección que debe tener la mujer. Foto: Archivo/Epasa

El autoexamen es la primera línea de protección que debe tener la mujer. Foto: Archivo/Epasa

Cáncer /Hospital Oncológico Nacional /Mediación

El tratamiento de reemplazo hormonal (TRH), representaría un alto riesgo de contraer cáncer de mama, según nuevos datos ofrecidos por la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA).

Versión impresa
Portada del día

Los nuevos informes indican que el riesgo de cáncer de seno aumenta durante el uso de todos los tipos de TRH, excepto los estrógenos vaginales que han demostrado ser los menos fuertes ante la posible enfermedad.

Pero curiosamente, el exceso de riesgo de cáncer de seno persiste por más tiempo después de suspender el TRH, de lo que se pensaba anteriormente, según la agencia del Reino Unido.

La alerta ya fue recibida por el Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá y fue girada a todos los profesionales de la salud con el sello de la directora nacional de Farmacias y Drogas, Elvia C. Lau.

La Terapia de Reemplazo Hormonal se da cuando las que produce el cuerpo no son suficientes, a veces, este tipo de tratamiento se administra a las mujeres después de la menopausia para reemplazar las hormonas estrógeno y progesterona que el cuerpo ya no produce.

También hay casos como que se administra cuando la glándula tiroidea no produce suficiente hormona tiroidea o cuando la hipófisis no produce suficiente hormona del crecimiento.

Aplicación del TRH

VER TAMBIÉN Caso de Arquesio Arias revive la 'aberración' del sistema judicial'

70


mil expedientes activos en el Oncológico, de los cuales 4,000 son nuevos casos recibidos hasta diciembre de 2018.

4,081


casos de cáncer detectados el año pasado en el Instituto Oncológico Nacional.

Existen diferentes tipos de TRH. Algunas contienen solo una hormona, mientras que otras tienen dos. La mayoría son pastillas que toma todos los días, pero también hay parches cutáneos, cremas vaginales, geles y anillos.

Pero, ante la advertencia de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido, la Dirección Nacional de Farmacias y Drogas se ha comprometido a darle seguimiento a la información sobre la TRH.

Las autoridades de salud local explicaron que quienes estén bajo este proceso deben estar pendientes a cualquier cambio o síntoma extraño que sientan en sus senos y acudir a atención para descartar.

Por si no lo viste
Con paraguas y globos alusivos a la campaña del cáncer marcharon en Colón. Foto: Diómedes Sánchez S.

Colonenses marchan por las calles promoviendo la prevención del cáncer

Actualmente todos los pacientes de cáncer se atienden en el Instituto Oncológico, ubicado en la ciudad de Panamá.

Construcción de centro oncológico de Azuero se iniciará el próximo año

El Instituo Oncológico enfrenta una serie de dificultades.

Burocracia, el cáncer más letal del Instituto Oncológico

VER TAMBIÉN IMLCF: El CSI panameño con múltiples limitaciones

Cifras

Cifras oficiales del Registro Nacional Poblacional del Cáncer para el año 2015, se presentaron 5,722 nuevos casos de cáncer en el país: Cáncer de Mama 798 casos, Cáncer de Próstata 627 casos,

Mientras que de cáncer cérvico uterino se registraron 401 casos, cáncer colon (346 casos), cáncer de Pulmón (336 casos), cáncer de Piel (320 casos).

"Hay factores tóxicos en el ambiente como herbicidas, abonos fitotóxicos, además de comidas condimentadas, exposición al sol, exceso de bebidas alcohólicas, entre otros, que causan efectos negativos a la salud", dijo el director del Instituto Oncológico Nacional, Aníbal Villa-Real.

Videos recomendados
Clasiguía
EL TRINO

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Jorge 'Balbinín' Gómez: 'Los gobiernos se engañan, el que manda es el pueblo'

Jorge 'Balbinín' Gómez adelantó que el autoridades pidieron un diálogo con los músicos. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Moody's expresó que los reguladores han ayudado a los bancos durante la pandemia, pero la falta de un banco central limita la capacidad del gobierno para apoyar.

Moody's cambia a estable perspectiva bancaria de Panamá

Zulay Rodríguez aboga por regular los intereses bancarios. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Zulay Rodríguez: 'En junio termina la moratoria y miles de panameños serán ejecutados por los bancos'

El gato buscaba ingresar al penal de Nueva Esperanza.

Atrapan a gato que intentaba introducir drogas a cárcel de Nueva Esperanza, en Colón

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS). EFE

La OMS advierte que la pandemia de la covid-19 está camino a alcanzar un nuevo pico


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".