Skip to main content
Trending
Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalVerstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de AzerbaiyánIván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré
Trending
Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalVerstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de AzerbaiyánIván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Teresita de Arias: 'Nunca ha habido una política de seguridad en los últimos gobiernos'

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio de Gobierno / Ministerio de Seguridad Pública / Policía Nacional / Seguridad

Sociedad

Teresita de Arias: 'Nunca ha habido una política de seguridad en los últimos gobiernos'

Actualizado 2020/02/10 08:48:20
  • Redacción
  •   /  
  • nacionpa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica
Según Teresita de Arias la seguridad en el país es una crisis anunciada.

Según Teresita de Arias la seguridad en el país es una crisis anunciada.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno y Seguridad, ministerios inestables

  • 2

    Ángel Calderón: 'No nos están diciendo toda la verdad sobre fuga de Ventura Ceballos'

  • 3

    Hallan en sacos las piernas de menor de La Chorrera que supuestamente había devorado un cocodrilo

La exdiputada Teresita de Arias manifestó que el tema de la seguridad en el país es una crisis anunciada desde el inicio del Gobierno porque fue un desacierto detrás de otro, no quedaba otro camino que cambiar al Ministro de Seguridad y como daño colateral el de Gobierno.

"En definitiva el Ministerio de Gobierno ya no existe, es decir se ha ido desmantelado poco a poco desde el gobierno pasado, pero sobre todo en este en el intento del Ministro de Seguridad de ir acaparando poder”, dijo en una entrevista a TVN Noticias.

En cuanto al tema de seguridad, la exdiputada destacó que nunca ha habido una política de seguridad, ni en el gobierno pasado ni en este, “todas las declaraciones eran improvisaciones, amenazas, pero lo que sucedía al margen de todo eso era el aumento de los casos de la delincuencia".

VEA TAMBIÉN:  Ángel Calderón: 'No nos están diciendo toda la verdad sobre fuga de Ventura Ceballos'

También se refirió al tema de los femicidios,  señalando que ya van 7 mujeres asesinadas algunas de las maneras más crueles y comparó a nuestro país con España que tiene 10 veces más la población que tiene Panamá y van 10 mujeres asesinadas en lo que va del año.

"No ha habido, ni habrá una política de seguridad porque se cometió el error de empezar a remilitarizar los estamentos de seguridad. No es lo mismo la Policía que el ejército" dijo Teresita de Arias y manifestó que se descuidó en los últimos 15 años ir profesionalizando una Policía que le dé atención al crimen organizado, sobre todo a los delitos comunes que afectan a la población: los homicidios y los asaltos.

Para ella el  Senafront es un pequeño ejército que debe estar ahí para cuidar las fronteras, pero “los últimos cuatro años han pasado por la frontera más de 35 mil migrantes indocumentados, lo que quiere decir dos cosas, que el Senafront forma parte de ese tráfico que se da por el Darién o no tienen la mínima idea de qué hacen ahí."

Resaltó que la droga que se encuentra no se captura en la frontera, casi siempre se encuentra en la ciudad, en las islas o en los alrededores de la ciudad de Panamá, por lo que asegura que el Senafront no cumple su función como policía para atender esa misión.

Otro de los puntos que mencionó le preocupa, es los altos salarios de los comisionados y sub comisionados de la Policía Nacional ya que es ilegal que haya gente que se jubile con 10 y hasta 15 veces la jubilación de un trabajador común.

Por otro lado, dijo tenemos los ascensos; ¿3 mil miembros de la Policía fueron ascendido por méritos? “Eso me parece una falta de respeto a la ciudadanía y a los propios miembros de la institución", resaltó Teresita de Arias.

VEA TAMBIÉN: Adolescente encontrado dentro de sacos podría haber sido asesinado, asegura su madre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Muy preocupada por la seguridad de los penales manifestó su descontento la fuga de Gilberto Ventura Ceballos y cuestionó "¿Cómo se escapa un hombre que ha matado a 5 jóvenes panameños? Yo acompañe a esas familias en La Chorrera durante buena parte de su duelo. ¿Cómo es posible que se escapa de una cárcel de máxima seguridad? Y siguen diciendo que aún está en Panamá... no tienen ni la menor idea", pero además salió de la única cárcel que está custodiada por la Policía Nacional”.

Asegura que es un error llevarse a la Policía de nuevo a las cárceles “es un disparate por que en todas partes del mundo se ha separado la Policía de los custodios de las cárceles,  lo que había era que entrenarlos mejor e irlos monitoreando y tenerlos vigilados para estar seguros que no están involucrados en los delitos que se comenten en el penal”.

Para detener la corrupción que existe en el país en el tema de seguridad explicó la exdiputada que hay que depurar la Policía y todos y cada uno de los estamentos de seguridad, con mucho cuidado, lentamente pero eso es imprescindible.

“La policía tiene un entrenamiento especial tiene que utilizar métodos eficaces de investigación, seguimiento y vigilancia, ninguno de estos individuos tiene esta preparación. Aquí hubo asesoría del gobierno español para entrenar policías, detectives bien preparados no solo para La Policía sino también para lo que era la PTJ y todo eso se ha perdido” puntualizó Teresita de Arias.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Verstappen festeja su triunfo en Bakú. Foto: EFE

Verstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de Azerbaiyán

Iván Herrera, pegó su jonrón 17 de la temporada. Foto: Instagram

Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

confabulario

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".