sociedad

Tigo lanza el segundo Congreso Regional de Maestros Conectados

El evento de aprendizaje gratuito para docentes se llevará a cabo el próximo 10 y 11 de octubre.

Redacción - Actualizado:

Participarán 16 conferencistas internacionales. Foto ilustrativa / Cortesía.

En apoyo a seguir mejorando el conocimiento de los docentes en educación digital, Millicom, proveedor de servicios fijos, móviles y digitales de América Latina, a través de su marca Tigo, anunció el lanzamiento del segundo Congreso Regional de Maestros Conectados.Esta segunda edición será gratuita y se llevará a cabo el próximo lunes 10 y martes 11 de octubre, donde participarán 16 conferencistas internacionales como Lucrecia Prat de Argentina, Luis Bretel de Perú, Arlei Villegas de Bolivia, Fernando Botella de España, Diego Toledo de Bolivia, entre otros especialistas.

Versión impresa

Entre los temas que abordarán los expositores están las redes sociales para el aula, integrando mentalidad 4.0, herramientas para el afrontamiento para el aula y la vida pospandemia, y maestros que buscan el máximo potencial.

Se espera que el encuentro alcance a más de 50 mil espectadores de forma directa y a un millón de internautas de manera indirecta.La inscripción para participar de este evento virtual será a través de https://bit.ly/congresomaestrosconectados, completamente gratis. Estará abierto para Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Colombia, Bolivia, El Salvador, Guatemala y Paraguay.Todos los maestros, directivos de instituciones educativas, estudiantes de instituciones normales y de preparación para la docencia, y comunidades educativas que deseen actualizar sus conocimientos en temas tecnológicos relacionados con la educación podrán participar de este congreso. Cada participante se llevará una certificación digital.Para el encuentro del día lunes 10 de octubre el acceso será por medio de https://youtu.be/5GizPcQ9-8U, mientras que para el día martes 11 de octubre será a través de https://youtu.be/XehLDUGbMac.El anuncio de este lanzamiento se dio por medio de una conferencia virtual de Millicom, el cual contó con la presencia de Ileana Pineda, gerente regional de Programas Educativos Millicom; Giuseppina Curreli, directora de Relaciones Políticas y Programas de Educación de Millicom; Arlei Villegas, CEO de Ahyu, empresa implementadora del programa, y Lucrecia Prat, conferencista internacional.

Según Curreli, este evento es una oportunidad para que los docentes fortalezcan sus habilidades digitales y que por medio de las mismas lleguen a un más amplio público estudiantil, y que a su vez fortalezcan su papel como mediadores de un uso responsable y creativo de internet.Además, indicó que “este proyecto es una oportunidad para apoyar a la comunidad de maestros y maestras que por medio de nuestras autopistas digitales pueden adaptarse a los cambios y tener acceso a las oportunidades que la digitalización cada día nos otorga”.De hecho, durante la conferencia de prensa compartieron algunos comentarios que dejaron los profesores en redes sociales sobre su experiencia y lo positivo de Maestros Conectados.“¡Brillante enseñanza! Enunciados, conexiones con la realidad, ejemplos concretos, aprendizaje significativo. Hablar de emociones es hablar de nosotros mismos. Muchas gracias”, escribió Olivia Silva de González en sus redes sociales.“Es uno de los cursos más actualizados y significativos en la carrera docente porque los disertantes son innovadores y proyectan cambios en nosotros los educadores”, fue el comentario que dejó Gricelda Miranda.

El programa de Maestros Conectados surgió como respuesta a la necesidad de la educación a distancia en el inicio de la pandemia de Covid-19 en 2020, hasta la fecha más de 250 mil docentes han sido capacitados.En Panamá, desde su lanzamiento hasta enero de este año, han participado 11,052 docentes en diplomados y cursos especializados que han ayudado a mejorar sus conocimientos en educación digital.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook