Skip to main content
Trending
Muere electrocutada la mona Victoria; conservacionistas piden tomar acciones inmediatas con cablesSostenibilidad: prioridad de la actividad minera en Panamá antes de su paralización Gabinete autoriza préstamo por $75 millonesSeguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón
Trending
Muere electrocutada la mona Victoria; conservacionistas piden tomar acciones inmediatas con cablesSostenibilidad: prioridad de la actividad minera en Panamá antes de su paralización Gabinete autoriza préstamo por $75 millonesSeguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Transparencia Internacional pide al Gobierno utilizar los recursos del Estado de forma transparente durante esta pandemia

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contrataciones / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Transparencia / Transparencia Internacional

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Transparencia Internacional pide al Gobierno utilizar los recursos del Estado de forma transparente durante esta pandemia

Actualizado 2020/04/28 14:23:48
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Hay que publicar toda información de las compras de los bienes y servicios utilizando la tecnología que tenemos en los portales como: Panamá Compras y otros donde se debe publicar toda la información.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hay que hacer auditorías en tiempos reales, que es rol de la Contraloría Nacional de la República.

Hay que hacer auditorías en tiempos reales, que es rol de la Contraloría Nacional de la República.

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Gabriel Carrizo: La transparencia y la honestidad no están en cuarentena

  • 2

    La Cámara de Comercio exige transparencia en los procesos de compras de equipos

  • 3

    Lauretino Cortizo presenta a la OCDE avances de Panamá para cumplir con transparencia fiscal

Carlos Barsallo, presidente del capítulo panameño de Transparencia Internacional, destacó que especialmente en estos tiempos en que se vive una pandemia, las contrataciones públicas y la utilización de los recursos del Estado deben ser transacciones transparentes, luego de que se han observado en las últimas semanas 4 o 5 casos en donde se detienen o suspenden actos públicos.

Barsallo, indicó que existen guías de recomendación sobre lo que hay que hacer en estos casos de emergencia, en donde hay que publicar toda información de las compras de los bienes y servicios utilizando la tecnología que tenemos en los portales como: Panamá Compras y otros donde se debe publicar toda la información.

“Los contratos, todas las cotizaciones, el proceso en sí, todo lo que exige hoy en día la ley en el sentido de los beneficiarios finales de quienes son los que proveen estos bienes y servicios, no solo me refiero a los directores de las compañías que aparecen en el registro público, en caso de ser panameña, sino los dueños y secretarios de las mismas, es importante para la lucha contra la corrupción” dijo el presidente de Transparencia Internacional.

Además de eso,  detalló que hay que hacer auditorías en tiempos reales, que es rol de la Contraloría de la República de Panamá que tiene una guía que publicó a mediados del mes de marzo  sobre este tema para hacer el auditorio tiempo real de las compras.

“Hay que hacer una labor de evitar los monopolios y la corrupción en estos momentos de pandemia, ya que se está en riesgo que aumenten los precios por la escasez de producto y hay que buscar mecanismos, que existen, para controlar y minimizar estos riesgos” aseguró Barsallo.

VEA TAMBIÉN: Cientos de padres de familia han solicitado cambiar sus cupos del colegio al sector oficial

Dijo también  que entre los pasos que se deben seguir para que los procesos sean transparente, hay que seguir apoyando a los denunciantes de estos eventos, lo que nos ha demostrado en los últimos días es la importancia de la participación ciudadana, de los medios tradicionales y no tradicionales que están haciendo la debida diligencia en tiempo real, con la información que obtienen y esto se logra a través de denuncias que reportan eventos que les parecen incorrectos.

En cuanto a las compañías auditoras que el vicepresidente José Gabriel Carrizo, mencionó ayer que están atentas a las auditorias de los procesos de compra y transacciones del Estado,  Barsallo manifestó que suena bien tener 4 auditorías privadas, pero hay que andar con cuidado, específicamente en materia judicial, de cuentas del Estado.

La ruta que marca nuestra constitución y el camino elegido por nuestro pueblo y nuestro presidente, alineado al propósito que comparto. https://t.co/IVgcDpThSv— José Gabriel Carrizo (@gabycarrizoj) April 27, 2020

“Esas auditorias tienen ciertas limitaciones, como elemento adicional de tranquilidad de transparencia podría conversarse sobre ello, pero si es la prueba idónea para los procesos judiciales en materia de rendición de cuentas, de los funcionarios, la Corte ha puesto en duda las mismas” y advirtió, “dejemos funcionar a las autoridades de control que tienen  que demostrar con hechos lo que están haciendo y también tiene que funcionar todo el aparato preventivo.”

VEA TAMBIÉN: Los 81 municipios de Panamá dejarán de funcionar el 15 de mayo; y más de 12 mil funcionarios quedarán sin trabajo

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Un punto muy importante que resaltó que no se debe olvidar es que el público debe saber que la contratación es pública con un expediente al cual todos debemos tener derecho a ver y saber cómo se forma y como termina.

Explicó además que la suspensión es una situación anómala no existe desde el punto de vista jurídico, esto comienza con la necesitad que tiene el Estado de comprar algo y termina con la adjudicación y la adquisición del bien y el pago. El estatus de suspensión del cual se habla y del que estamos alegres porque nos pone en cautela y evita que se malgasten recursos sujetos a investigaciones que digan cuáles son los resultados, no es un estatus jurídico claro. 

“Hay que decir si esto va o no va a través de una resolución si ha estado mal adquirido, mal intentado de ser adquirido debe haber responsabilidades, no basta la suspensión, no basta con contentarse por que no se dio y respirar tranquilo, no basta renuncias porque eso tampoco es un acto administrativo sancionatorio desde el punto de vista jurídico, sino hacer el debido proceso que determine si se compró algo mal, se intentó comprar algo mal y que haya las responsabilidades que la ley contempla”, puntualizó Carlos Barsallo.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La mona no soportó la descarga. Foto. Cortesía

Muere electrocutada la mona Victoria; conservacionistas piden tomar acciones inmediatas con cables

Mina de cobre ubicada en Donoso, provincia de Coclé. Foto: EFE

Sostenibilidad: prioridad de la actividad minera en Panamá antes de su paralización

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Plataformas digitales. Cortesía

Seguros embebidos: aseguradoras deben actualizar su infraestructura digital

Durante la reunión. Foto: Cortesía

Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".