Skip to main content
Trending
Candidato argentino a diputado muere durante un debate en vivo'Un tranvía llamado deseo' llega al teatro en CírculoCSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes TzanetatosHurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en ChameRoberto King recibe el reconocimiento Guillermo Heras por su gestión cultural
Trending
Candidato argentino a diputado muere durante un debate en vivo'Un tranvía llamado deseo' llega al teatro en CírculoCSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes TzanetatosHurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en ChameRoberto King recibe el reconocimiento Guillermo Heras por su gestión cultural
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cientos de padres de familia han solicitado cambiar sus cupos del colegio al sector oficial

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases Virtuales / Escuelas particulares / Maruja Gorday de Villalobos / Meduca

Cientos de padres de familia han solicitado cambiar sus cupos del colegio al sector oficial

Publicado 2020/04/27 00:00:00
  • Egbert Lewis
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • egbert.lewis@epasa.com
  •   /  

Unas 140 escuelas renunciaron a seguir dando clases virtuales y decidieron cerrar, inclusive teniendo las herramientas, por no contar con ingresos para las planillas, reveló ayer la ministra del ramo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Educación virtual: Unos 169 colegios particulares completaron formulario para ser evaluados por Meduca

  • 2

    Colegios que incumplan deberán adaptarse al calendario del Meduca

  • 3

    ¡Se acabaron los goles en materia de educación virtual en Panamá!

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, reveló ayer que tiene cientos de reportes que dan cuenta de que muchos padres de familia han solicitado cambiar el cupo escolar de sus hijos al sector oficial.

Esta situación se da en medio de las limitaciones económicas que enfrentan algunas familias, a raíz de la suspensión de contratos de trabajo y pérdidas de ingresos por el estado de emergencia nacional decretado como consecuencia de la pandemia por el virus COVID-19.

Gorday de Villalobos aseguró en el programa Debate Abierto que en el Ministerio de Educación (Meduca), "tenemos que decir que tenemos cientos de reportes de padres de familia que han solicitado a direcciones regionales, el cambio de cupo de sus hijos para el sector oficial".

Se estima que estos cambios, cuya cantidad no ha sido precisada, guarden relación con la falta de acuerdo entre algunos colegios particulares y los padres de familia en cuanto al pago de las cuotas mensuales y la discusión sobre si se aplican o no descuentos ante la irregularidad del año lectivo.

"En el caso de los estudiantes que estén recibiendo el servicio y el padre se acerque e informe a la escuela que ha tenido una baja económica, las autoridades de ese centro educativo deben buscar una solución", insistió Gorday.

La jefa de la cartera de Educación dejó en evidencia que las limitaciones económicas también alcanzan a los centros particulares.

VEA TAMBIÉN Mora judicial alcanza los 93 mil casos pendientes'


La reapertura de las escuelas implica la movilización de poco más o menos de un millón de personas, lo cual será gradual y progresivo, con el apoyo de organismos multinacionales como Unicef y el PNUD, que brindan asesoramiento en cuanto a "Educación en Emergencia.

Es muy posible que se den algunas pausas, una vez se produzca el regreso a las clases presenciales. Eso dependerá del comportamiento del virus.

"Nosotros hemos hecho un llamado a las escuelas particulares: a todos sus dueños, gremios y administradores, para que actúen bajo el principio de solidaridad y empatía, entendiendo que la situación económica impacta a todos los sectores", dijo ayer la ministra.

En ese sentido, reveló que hasta el viernes pasado alrededor de 140 colegios decidieron cerrar sus operaciones. Muchos de estos con las herramientas para dar las clases virtuales, pero los ingresos no les alcanzan para el pago de sus planillas, explicó la ministra.

Ayer domingo, circuló un listado de 169 colegios que presentaron su solicitud al Meduca para ser verificados y poder optar por dar las clases virtuales.

Antes del fin de semana, se habían emitido 79 actas de autorización y un total de 142 escuelas continuaban dando clases a distancia. De estas, 20 funcionan con el calendario internacional.

Fecha de regreso

Por otra parte, la ministra volvió a insistir en que el regreso a las clases presenciales se dará a largo plazo en agosto y a corto plazo podría ser en el mes de julio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, aclaró, que todo dependerá de lo que suceda en las próximas semanas en cuanto a la pandemia y las recomendaciones del sistema de salud.

VEA TAMBIÉN Intentan suplir la falta de datos estadísticos confiables

Además, reconoció la posibilidad de que el año lectivo se extienda hasta febrero de 2021 y, tras un par de semanas de organización, comenzaría el del 2021.

Garantizó que los 32 mil estudiantes graduandos de media podrán gestionar su ingreso a las universidades. "En cuanto a los estudiantes que deben culminar sus estudios de nivel medio, nosotros vamos a garantizar junto al Consejo de Rectores, un curso propedéutico para los alumnos que quieran ingresar al área de medicina", aseguró Maruja Gorday.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Hernán Damiani tenía 66 años

Candidato argentino a diputado muere durante un debate en vivo

Ensayos de la obra 'Un tranvía llamado deseo'. Foto: Cortesía

'Un tranvía llamado deseo' llega al teatro en Círculo

Algunos servicios regresan a la planta baja de la Consulta Externa.

CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Para sustraer los equipos, los delincuentes forzaron las puertas de cuatro aulas de clases, de lo cual se percató el celador del colegio en horas de la madrugada del pasado miércoles. Foto. Eric Montenegro

Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Roberto King (c) posa con el reconocimiento Guillermo Heras. Foto: Cortesía

Roberto King recibe el reconocimiento Guillermo Heras por su gestión cultural

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

En la barriada Valle Dorado, corregimiento de Barrio Colón, los residentes tienen un mes sin el servicio de recolección de basura. Foto. Eric Montenegro

Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".