Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Transportistas siguen sin estar unidos ante competencia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
transportistas / Uber

Sociedad

Transportistas siguen sin estar unidos ante competencia

Actualizado 2020/02/12 07:28:43
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @sugey_fernandez

La diputada Mayín Correa sugirió a los taxistas que se unan para que no haya competencia entre ellos mismos.

Mayín Correa defendió ayer su propuesta que no ha sido discutida.

Mayín Correa defendió ayer su propuesta que no ha sido discutida.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Transportistas de buses colegiales tendrán que cambiar las tarjetas de cobros y migrar a las facturas fiscales

  • 2

    Transportistas definen fecha de paro nacional en rechazo a plataformas digitales

  • 3

    Transportistas podrían irse a paro tras anuncio de Uber de cobrar en efectivo

La unidad entre los conductores del transporte selectivo no es una posibilidad para un grupo de taxistas, así lo dejo saber el dirigente transportista Cecilio Marín, quien señaló de "delincuentes" a aquellos grupos que manejan algunas concesionarias.

La diputada Cenobia Vargas les hizo un llamado ayer a los dirigentes del transporte selectivo a que se unan para que de esta manera no exista competencia entre ellos.

Sin embargo, Marín consideró que "el sector transporte es un toro que es necesario agarrarlo por los cuernos" y ellos, en calidad de conductores de taxis han acudido a la Asamblea, precisamente, porque son ellos (los diputados), quienes pueden crear o eliminar una ley.

Proyecto de Mayín

Por su parte, la diputada Mayín Correa, desde septiembre de 2019, presentó un anteproyecto de ley que pretende devolverle al Estado la soberanía sobre los certificados de operación de taxis.

Mayín Correa volvió a manifestar ayer, en una reunión que sostuvo con los dirigentes del transporte selectivo, que es necesario crear una nueva norma sobre la actividad, donde que no se diga tanta "paja", ya que los taxistas están siendo explotados.

Sin embargo, señaló que apela a la buena voluntad de los diputados del PRD, ya que son mayoría en el pleno e, incluso, en la Comisión de Transporte, para que la apoyen.

VEA TAMBIÉN: Gilberto Ventura Ceballos enfrentaría un tercer proceso legal'


La propuesta de la diputada Mayín Correa busca que los conductores puedan obtener los "cupos" sin intermediarios.

Correa ha manifestado que se ha creado un sistema de intermediación en el otorgamiento de cupos debido a que son "vendidos por debajo de la mesa y a precios exorbitantes".

Correa ha dicho que un taxista debe pagar hasta $46,000 por un vehículo y $3,500 por un cupo de taxi, lo que le parece absurdo e injusto.

Extorsiona a los más humildes, considera la diputada Mayín Correa.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Debido a la masiva asistencia de bandas escolares, la Junta de Festejos y Efemérides Patrias tomó la decisión de no incluir en el desfile del 28 de noviembre a las bandas independientes. Foto. Eric Montenegro

Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".