sociedad

Tras 11 meses de pandemia de covid-19, Panamá vive en medio de una crisis sanitaria, económica y social

El gobierno de Laurentino Cortizo apuesta a una vacunación masiva contra la covid-19 para lograr empezar a salir de esta crisis que afecta a esta nación centroamericana, no obstante hasta la fecha solo han recibido 12,840 dosis de vacunas de la empresa Pfizer y esperan que en las próximas semanas lleguen más dosis.

Alberto Pinto - Actualizado:

Desde el 9 de marzo de 2020 a la fecha han muerto 5,521 personas por covid-19.

Han transcurrido 11 meses desde que en Panamá se inició la pandemia de covid-19, y Panamá se ha visto afectada no solo por la crisis sanitaria de esta enfermedad, sono que además ha visto mermada su economía y generado una crisis social.

Versión impresa

Y es que desde se dieron los primeros casos de covid-19 y muertes el gobierno de Panamá ha decretado varios confinamientos llevando la economía al descalabro, debido al cierre de empresas, suspensión de  miles de contratos de trabajo, despidos masivos y la disminución de jornadas laborales.

Según la propia ministra de Trabajo, Doris Zapata el desempleo ha aumentado en 18% y se espera un incremento de 4% en el 2021.

Con la pandemia de covid-19 y los distintos cierres decretados por el Ministerio de Salud (Minsa) muchos pequeños negociantes no han podido volver a abrir, y han quedado sin negocio y desempleados.

Restaurantes, almacenes, sector turismo, construcción, en fin todos los sectores que activan la economía de Panamá se han visto afectados negativamente.

En el caso de una parte de la población que se le ha suspendido sus contratos laborales o han sido despedidos han tenido que subsistir con un bono solidarios que emepzó siendo de 80 dólares mensuales y para este mes de febrero se incrementa a 120.

A otros sectores más apartados les llega una bolsa de comida que ni siquiera le alcanza para una quincena.

En estos 11 meses no solo han muerto y enfermado miles de panameños, sino que también la economía está en un punto crítico y con ello se ha generado una crisis social, teniendo en cuenta los miles de desempleados y dueños de negocios en quiebra.

VEA TAMBIÉN: Covid-19 es impredecible: No hay la certeza de cuál paciente se va a complicar y cuál no

En cuanto a la misma crisis sanitaria que generó la pandemia, las críticas han sido muchas, porque la población considera que no se habló con la verdad en un inició y luego no ha sido manejada de la manera correcta.

Incluso hay sectores que cuestionan que los confinamientos se han hecho sin una medición o estrategia adecuada y por ello se ha afectado a la economía y a toda la sociedad.

Además se recalca que ha habido violación de los derechos fundamentales de la población con los cierres y confinamientos decretados.

Miles de enfermos han tenido que superar la covid-19 sin recibir alimentos ni medicinas por parte del Minsa, es otras de las quejas de sectores políticos y sociales de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Violencia en Panamá Oeste: dos muertos a tiros en Arraiján y La Chorrera

El gobierno de Laurentino Cortizo apuesta a una vacunación masiva contra la covid-19 para lograr empezar a salir de esta crisis que afecta a esta nación centroamericana, no obstante hasta la fecha solo han recibido 12,840 dosis de vacunas de la empresa Pfizer y esperan que en las próximas semanas lleguen más dosis.

Hasta el lunes 8 de febrero en Panamá se han registrado 327,654 casos acumulados de covid-19 y 5,521 muertes.

El informe del Minsa indica que se sumaron 563 nuevos casos, 26 fallecimientos y se aplicaron 5,521 nuevas pruebas.

Para este lunes 8 de febrero se contabilizaron 2,100 pacientes de covid-19 recuperados, y en toda la pandemia se han recuperado  294,410 personas.

VEA TAMBIÉN: Autoridad de Turismo de Panamá pone en marcha plan para desarrollar potencial turístico de Isla Taboga

En casa hay  25,286 pacientes positivos de covid-19, 454 en hoteles y 1,998 hospitalizados.

De los hospitalizados 1,793 están en salas y 205 en las unidades de cuidados intensivos.

Hasta esa fecha se han aplicado un total de 1,745,487 pruebas de las cuales un 81.4% han resultado negativas y 18.6 positivas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook