Skip to main content
Trending
Protestan tras condena de 23 años a femicida en SantiagoShakira conquista América con 51 conciertos agotadosMotociclista muere calcinado tras estrellar su moto con un camiónDecomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informeAtheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool
Trending
Protestan tras condena de 23 años a femicida en SantiagoShakira conquista América con 51 conciertos agotadosMotociclista muere calcinado tras estrellar su moto con un camiónDecomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informeAtheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Empresarios: Revisión negativa evidencia el cuestionado manejo de la pandemia en materia económica

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Coronavirus / COVID-19 / Economía / Fitch Ratings / Moody's / Panamá / Pandemia

Panamá

Empresarios: Revisión negativa evidencia el cuestionado manejo de la pandemia en materia económica

Actualizado 2021/02/07 09:14:05
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Según estimaciones de Fitch Ratings, la economía panameña se contrajo un 17.7% en 2020, de los peores desempeños en el mundo, tan solo al lado de economías como la de Macao, Islas Maldivas y Líbano; otra lista de la cual no queremos formar parte.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Previo a la pandemia, representaba más del 85% de la inversión total nacional. Foto/Cortesía

Previo a la pandemia, representaba más del 85% de la inversión total nacional. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fitch rebaja calificación de Panamá a BBB- con perspectiva negativa

  • 2

    Tránsitos del Canal caerán entre un 15% a 20% por la contracción económica mundial, asegura Moody´s

  • 3

    Fitch Ratings otorga calificación AAA (pan) a Caja de Ahorros

Luego que Fitch Ratings redujera la calificación de riesgo a la República de Panamá de BBB a BBB-, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá dijo que como Estado necesitamos de políticas económicas claras que permitan recuperar la senda de desarrollo del país.

Aunado a esto la también calificadora de riesgo Moody's mantienen perspectivas negativas sobre Panamá.

Indicó que la revisión negativa de ambas, evidencia el cuestionado manejo de la pandemia en materia económica y es fiel reflejo de los constantes y repetidos argumentos que han hecho en cuanto al porqué este país no puede resistir un cierre más de sus actividades productivas.

"Necesitamos activar gradualmente los contratos suspendidos y generar nuevos empleos para garantizar el crecimiento nacional y el desarrollo humano", señaló el gremio empresarial.

Según estimaciones de Fitch Ratings, la economía panameña se contrajo un 17.7% en 2020, de los peores desempeños en el mundo, tan solo al lado de economías como la de Macao, Islas Maldivas y Líbano; otra lista de la cual no queremos formar parte.

Esto se ve reflejado en la pérdida de miles de empleos y empresas que ahora nos toca recuperar sin antes reiterar el apoyo que el Gobierno debe demostrarnos. Es momento de abrir la economía de manera sostenida, expresó la Cámara de Comercio.

"Todos estamos llamados a comprender el impacto que tiene la reducción de la calificación de riesgo y tomar las medidas para sacar adelante a Panamá. Durante los últimos años, al mantener el grado de inversión, hemos gozado como país de una elevada inversión extranjera y un acceso sin precedentes a los mercados financieros, lo cual ha permitido un crecimiento económico importante apalancado en obras de infraestructura, construcción comercial y residencial; así como, el desarrollo de nuestro hub de conectividad que impulso el turismo, creando miles de empleos", enfatizó.

Agregó que desde afuera nos mandan un mensaje de poner la casa en orden, por lo que reiteran su rechazo a cualquier contratación de deuda destinada a gastos de funcionamiento, sin que exista un plan de contención, austeridad y fiscalización de estos. La población exige transparencia en la obtención y la disposición de estos dineros, para los cuales, en todo caso, debe darse prioridad a inversiones con retornos certeros para el país.

VEA TAMBIÉN: La forma de hacer negocios cambió tras la pandemia

"Las autoridades deben ejecutar ya un plan de inversiones transparente y claro con los recursos disponibles para crear empleos en el corto plazo y mantener abiertas las actividades económicas en respeto a la libre empresa, que es el inicio del modelo a seguir para reconstruir el país y permitir un desarrollo sostenible", expresó la Cámara de Comercio.

El gremio insistió en que cada día cerrado aumenta el deterioro de la economía nacional y se disminuye la capacidad de salir adelante. Exigimos del Estado respeto a los derechos fundamentales para una convivencia en sociedad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"No se puede ignorar que la empresa privada es el motor de la economía nacional. Previo a la pandemia, representaba más del 85% de la inversión total nacional. Solo necesitamos que las fuerzas productivas tengamos una apertura sostenible a fin de garantizar a las familias en general la seguridad y estabilidad que todos nos merecemos", señaló.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Los familiares de Kateryn Zulay Cosme, consideran que con el acuerdo de pena no se hace justicia. Foto. Melqupiades Vásquez

Protestan tras condena de 23 años a femicida en Santiago

Shakira (c) canta durante un concierto de su gira 'Las mujeres ya no lloran world tour' en Medellín. Foto: EFE / STR

Shakira conquista América con 51 conciertos agotados

En lo que va del año cuatro personas han perdido la via en las carretera de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Motociclista muere calcinado tras estrellar su moto con un camión

Panamá ha decomisado toneladas de cocaína ocultas en contenedores. Foto: EFE

Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Atheyna Bylon no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool, Inglaterra. Foto: COP

Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".