sociedad

Trata de personas: Víctimas panameñas son menores entre 6 y 15 años

El modus operandi de estas organizaciones dedicadas a la trata de personas, es la utilización de las redes sociales con información falsa, para ofrecer becas y plazas de empleo sin los permisos correspondientes.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El delito de trata de personas se puede denunciar mediante las líneas telefónicas 516-28-46 al 6977-1941. Foto: Cortesía

El Ministerio de Seguridad (Minseg) informó que en los últimos tres años, en Panamá, se han rescatado a 95 personas víctimas del delito de trata de personas.

Versión impresa

De acuerdo con la entidad, este año las víctimas de este delito no son extranjeras, tal como ocurría antes de la pandemia de covid-19, ahora son panameñas menores de edad, entre los 6 y 15 años, rescatadas mediante la “Operación Luz de Esperanza” en el cordón fronterizo entre Panamá y Costa Rica.

El modus operandi de estas organizaciones dedicadas a la trata de personas, es la utilización de las redes sociales con información falsa, para ofrecer becas y plazas de empleo sin los permisos correspondientes.

Trabajadoras sociales de la Oficina Contra la Trata del Minseg, han brindado atención psicológica a las víctimas.

El delito de trata de personas está tipificado en la Ley 79 de 9 de noviembre de 2011, que puede ser denunciado anónimamente mediante las líneas telefónicas 516-28-46 al 6977-1941. También se puede denunciar a través de la plataforma de denuncia digital anónima www.tupista.org de Crime Stoppers.

Día Mundial

El 30 de julio es el Día Mundial contra la Trata de Personas, con  el que se busca concienciar a las personas acerca de este delito considerado el tercer negocio criminal más lucrativo en la actualidad, sólo después del narcotráfico y el tráfico de armas.

VEA TAMBIÉN Acuerdo de terminación de huelga en el sector educativo será discutido este sábado en Penonomé

Las personas son sometidas contra su voluntad a situaciones de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, el matrimonio servil, la servidumbre doméstica, la mendicidad ajena, entre otros.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook