Skip to main content
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
Trending
MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Trazabilidad se ha visto superada por los casos de la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Minsa / Panamá / Pandemia / Trazabilidad

Panamá

Trazabilidad se ha visto superada por los casos de la COVID-19

Actualizado 2020/12/05 08:53:25
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reconoce que estos equipos se han visto saturados por la cantidad de contactos que tienen que ubicar.

Adicional a los trabajadores de los hospitales, el país necesita aumentar los equipos de trazabilidad.

Adicional a los trabajadores de los hospitales, el país necesita aumentar los equipos de trazabilidad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa reporta 2,388 casos nuevos de COVID-19, mientras pide paciencia a la población

  • 2

    Asintomáticos de COVID-19 causan profunda preocupación al Minsa por representar un foco de contagio

  • 3

    Hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera se queda sin camas en medio de un repunte de casos de COVID-19

En 9 meses de pandemia, los panameños solo pudieron observar dos semanas con una "aparente" estabilización de los casos.

Ahora, ante un inminente repunte de estos, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) teme porque la trazabilidad emprendida por las autoridades, se vea rebasada por los contagios.

Según el último informe del organismo regional sobre la situación de la COVID-19, en el país se ha detectado un promedio de cuatro contactos por cada caso confirmado, por lo que, adicional a los que están en cuarentena, se debería dar seguimiento a casi 40 mil personas potenciales "para evitar que la enfermedad se continúe diseminando en la comunidad".

Surge la necesidad, como lo expresó el diputado del PRD, Crispiano Adames, de aumentar el personal de salud para ayudar al actual, que se encuentra "agotado, pero que no deja de cumplir su misión".

"No le tenga miedo a los gremios médicos ni a los gremios de enfermeras, usted tiene que ser el rector de la salud pública de este país. Necesitamos 500 jóvenes para que se metan a trabajar y enfrenten al COVID-19 con más fuerzas", le exclamó Adames al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Este, por su parte, manifestó que pedirá al Ministerio de Economía y Finanzas que para el próximo año se descongelen plazas para que pueda seguir nombrando a más profesionales.

Equipos en campo

Pero, adicional a los trabajadores de los hospitales, el país necesita aumentar los equipos de trazabilidad.

De acuerdo con la OPS, "la velocidad de contagio del coronavirus pone en dificultad las acciones de trazabilidad para tratar de contener la epidemia".

VEA TAMBIÉN Encuentra quemado el vehículo del joven que fue cruelmente asesinado en Chame

Esto significa que los 321 equipos que se han conformado, tendrían que darle seguimiento a 123 casos por semana o 18 por día.

Desde toda lógica, indica que hay que aumentar este pie de fuerza, pero, además hay que organizar a las comunidades para que ayuden.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el científico Arturo Rebollón, el esquema funcionará si estos equipos son supervisados por personal de las instituciones públicas.

"Esto ayudaría muchísimo, porque tú tendrías músculo comunitario, una combinación de un equipo híbrido donde el líder sigue siendo el médico del Ministerio de Salud, de la Caja de Seguro Social, que cuida la comunidad, pero con la comunidad", destacó.

Según Rebollón, esto "pareciera un sueño", pero así es como funciona esta interacción en tiempo real.

VEA TAMBIÉN Clases en la Universidad de Panamá serían semipresenciales

"Son de fácil implementación, aparte de que no nos cuesta nada que los voluntarios de tu propia calle se organicen en tu propia calle".

Jóvenes

El incremento de las infecciones se está dando en la población joven, quienes, según la OPS "estarían impulsando el avance en la transmisión activa comunitaria de la epidemia por tener una mayor exposición al virus".

Esto se desprende en que, luego del levantamiento de la restricción de circulación por sexo, en la tercera semana de septiembre, el grupo de menores de 18 años, mantuvo promedios por encima del grupo de 60 años de edad, en el crecimiento de contagios.

Panamá Oeste en rojo

La baja disponibilidad de camas en esta provincia, que solo cuenta con un hospital público, con menos del 20% en las salas y 15% en cuidados intensivos, sumado al incremento en el índice de transmisión, obligó a las autoridades de salud a restringir la circulación como una medida para mitigar estas cifras, ampliando el toque de queda, desde ayer, a partir de las 9:00 p. m., así como imponer Ley Seca, desde las 7:00 p. m.

En esta provincia, se encuentra el corregimiento con más casos activos en el país, que es Vista Alegre, con más de 750, mientras que Veracruz es uno de los que ha mostrado un crecimiento más rápido en la última semana, al pasar de 56 a 123 casos.

VEA TAMBIÉN Confabulario

San Miguelito

Pero, no solo el Oeste, es motivo de preocupación. Tres corregimientos de San Miguelito, experimentaron importantes aumentos de casos activos en las últimas semanas.

Estos son Belisario Frías, que de 79 casos pasó a 193, para un aumento de 144%.

En este corregimiento se ubican barrios como Torrijos Carter, Rogelio Sinán y Cerro Batea.

Le sigue Rufina Alfaro, el cual comprende barriadas como Cerro Viento, San Antonio y Las Trancas, que de 92 casos activos subió a 171 (aumento de 86%).

También, figura Amelia Denis de Icaza, que llegó a 181 casos, cuando la semana anterior fueron 116 (56% de aumento).

VEA TAMBIÉN Restos encontrados en bolsas pertenecían a joven que estaba desaparecido

En este corregimiento se encuentran barrios como la 9 de enero, Pan de Azúcar, Limajo y El Bosque.

El hospital San Miguel Arcángel, en este distrito, se encuentra en Alerta Amarilla, ante este incremento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Diputados visitaron la comunidad afectada. Foto: Cortesía AN

¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".