Tribunal Electoral aplica herramientas digitales para facilitar trámites
Se cuenta con un sitio en internet para personas que han perdido su cédula, documento que se prueba su empleo para ser utilizado al momento en que se cambian los bonos y vales en los comercios.
La aplicación busca, en estos momentos, que las personas tengan su cédula y puedan canjear la ayuda de Panamá Solidario. Internet
El Tribunal Electoral junto a la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) trabajan en un mecanismo para verificar la identidad de las personas que reciben la ayuda del plan Panamá Solidario.
El magistrado de la corporación electoral, Alfredo Juncá, explicó que se utilizaría un código QR, el cual se correlaciona con una base de datos, la cual da la información de la persona, todo mediante la presentación de la cédula de identidad personal.
"La mejor manera de hacer eso es a través de un escáner o, si es posible, mediante una aplicación para poder hacerlo en línea", precisó Juncá.
El viernes se difundió un video en el que se muestra la forma en que la cédula debe ser utilizada para que las personas que reciban los bonos y vales puedan comprar sus enseres.
Se hizo una prueba en un comercio de La Chorrera y a la hora de pagar se utilizó la parte de atrás del documento de identidad.
VER TAMBIÉN: Primer domingo de cuarentena máxima por el COVID-19
La institución también ha ofrecido su página 'verifícate', en la cual las personas confirmaban sus centros y mesas de votación para las elecciones, como una herramienta que ayude, también, en el proceso de verificación de los datos de las personas.
La idea es mantener a las personas en sus casas, situación de la que está consciente el Tribunal Electoral, que ha innovado en herramientas tecnológicas para garantizar el servicio a sus usuarios.
Juncá resumió que el lunes se lanzó el sitio "dónde está mi cédula", en su página web, como primer paso para las personas que se les ha extraviado.
"Es una aplicación que te permite conocer, si perdiste tu cédula, si esta apareció y fue reportada. La página te dice dónde está y cuándo la puedes ir a recuperar, sin ningún tipo de recargo", explicó.
En este sitio también aparece el registro de cédulas que no han sido retiradas por sus dueños.
VER TAMBIÉN: Línea 169 también atenderá a personas con ansiedad por el COVID-19
"Tenemos cerca de 50 mil cédulas que estamos esperando que las retiren; han sido distribuidas en todas las sedes regionales", informó Juncá.
Adicional a esta aplicación, en la página en internet del Tribunal Electoral, se cuenta con el formulario en línea, para que los que requieren duplicado de cédula lo llenen y envíen por esta vía a la institución. "Se le va a estar llamando o enviando un correo electrónico, una vez esté listo", prometió.
El magistrado solicitó a aquellos coleccionistas de cédulas que se abstengan de acceder a este sitio, ya que ha sido elaborado solo con la finalidad de ayudar a aquellos que necesitan su duplicado, que es igual a la cédula extraviada, el cual tiene validez por un año.
HorarioEl Tribunal Electoral solo mantiene sus oficinas abiertas los lunes y jueves, de 8:00 a.m. a 12:00 m.d., con el único propósito de atender a personas que necesitan la cédula.
En caso tal, que no coincida el horario del tribunal con el de circulación de los interesados, estos podrán autorizar a un conocido para que pueda acudir a realizar el trámite.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Alfredo Juncá
Coronavirus
Coronavirus en Panamá
COVID-19
Cuarentena
Cuarentena total
Panamá Solidario
Pandemia
Tribunal Electoral