Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCapturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisiónPlaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de ConcacafEstudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025Arturo Deliser lidera la delegación panameña para el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo
Trending
Trazo del DíaCapturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisiónPlaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de ConcacafEstudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025Arturo Deliser lidera la delegación panameña para el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Tribunal Electoral legaliza a mujer de 20 años que no aparecía en los registros públicos

1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Hospital Santo Tomás / Mujer / Registro / Tribunal Electoral

Tribunal Electoral legaliza a mujer de 20 años que no aparecía en los registros públicos

Actualizado 2019/09/06 06:37:27
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Quienes no tengan identificación y documentación legal del Tribunal Electoral, pueden acercarse y realizar los trámites sin costo alguno y así obtendrán todos los beneficios que ofrece la ley.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mujer legalizada por el Tribunal Electoral nunca había sido registrada en documentos públicos.

La mujer legalizada por el Tribunal Electoral nunca había sido registrada en documentos públicos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tribunal Electoral anuncia aumento en la cifra para lograr inscribir un partido político

  • 2

    Tribunal Electoral oficializa desaparición del Frente Amplio por la Democracia

  • 3

    Tribunal Electoral recomienda que referéndum sobre reformas constitucionales sea por tema y no en bloque

Un caso poco común ocurrió en el área urbana del país. Una mujer de más de 20 años nunca fue registrada legalmente ante las autoridades del Tribunal Electoral (TE) y se convirtió en una ciudadana fantasma, hasta que dio a luz a su tercer hijo.

Juana, nombre ficticio para la historia, ya tenía dos niños en etapa infantil y el mes pasado llegó a la Maternidad del Hospital Santo Tomás a traer al mundo su tercer retoño.

La madre ingresó sin complicaciones a la sala de maternidad y fue tratada, bajo el principio que la atención médica no se le niega a nadie.

Después que Juana dio a luz a su tercer hijo, se inician los contratiempos, debido a que no tenía ningún documento en el que se constatara su identidad.

Al intentar retirar a su pequeño hijo del hospital, le piden una documentación, que al no poseer, atrasa, mas no se niega la salida del menor.

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público violó proceso en caso Riegos de Tonosí

Es aquí cuando entra en juego la Defensoría del Pueblo, tras escuchar la versión de Juana y comienza a trabajar en conjunto con el Tribunal Electoral para ayudar a la joven, no solo a tener su identidad personal, sino también la de su hijo.'

10%


de la población nace en áreas de difícil acceso y no son registrados hasta que el TE realiza giras a esas zonas y efectúa todo el papeleo.

Después de acudir al Tribunal Electoral y recibir el apoyo para demostrar que el menor que estaba en el hospital era de ella, descubre, que contrario a lo que ella creía, sus dos hijos mayores sí estaban inscritos en el Tribunal Electoral por oficio y tienen nombre y número de cédula.

Como si fuera un cuento de película, ahora tanto Juana como sus tres hijos podrán recibir todos los beneficios que la ley otorga a quienes nacen en el territorio nacional y de los cuales no podían disfrutar por falta de conocimiento.

El más grande de sus hijos ya podrá recibir la Beca Universal, boletín, tener un expediente en el centro donde estudia y un control de salud durante este año, algo que no sucedía por no tener un registro legal en el Tribunal Electoral.

Ahora, solo queda pendiente que Juana termine sus trámites y tenga una identificación formal y formar parte del censo de población del próximo año.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Realidad

Aunque los casos de personas fantasmas no son muy comunes dentro del área de Panamá Centro, sí pasa con frecuencia en las áreas de difícil acceso como en las comarcas, y por ello el Tribunal Electoral, desde 2011, tiene en práctica un programa para garantizar las inscripciones de nacimientos en áreas como Darién, Veraguas, Bocas del Toro y Chiriquí.

Y es que según Yerenis Barría, abogada y coordinadora de la Dirección de Registro Civil del TE, 90% de la población nace en instancias de salud, pero hay un 10% que nace en áreas de difícil acceso y no se da el registro de nacimiento de forma oportuna.

VEA TAMBIÉN: Raúl De Saint Malo sigue libre y busca dilatar pago de condena

Barría también detalló que Panamá cuenta con uno de los porcentajes más bajos en no inscripción de menores, solo 2.2%, siendo el país con menor índice en la región y un modelo de gestión a seguir por otros.

Entre las medidas para no tener personas sin identidad, existe el registro de oficio, que según la directora regional del Registro Civil de Panamá Centro, Rebeca Gouldbourne Aguirre, es cuando las propias autoridades le dan un nombre a los niños que no son registrados, tal como le sucedió a los dos hijos mayores de Juana.

"El nombre se escoge muy parecido al de la madre o los abuelos, ya que son datos que reposan en el informe médico que da el hospital", explicó la funcionaria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Trazo del Día

La orden de aprehensión contra el violador había sido emitida por el Tribunal de Juicio del Tercer Circuito Judicial. Foto. Eric Montenegro

Capturan en La Chorrera a violador condenado a 15 años de prisión

Jorlian Sánchez es jugador de Plaza Amador. Foto:LPF

Plaza Amador, Sporting y CAI tendrán que 'lavar la cara' del fútbol panameño en Copa Centroamericana de Concacaf

Estudiantes del plantel The Oxford School, se preparan para el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez por Equipos FIDE 2025. Foto: Cortesía

Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Arturo Deliser competirá en los 100 y 200 metros planos. Foto: COP

Arturo Deliser lidera la delegación panameña para el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo

Lo más visto

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Los miembros del Suntracs podrán seguir ejerciendo y defendiendo sus garantías mediante mecanismos legítimos.

¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

La votación secreta implica que los 71 diputados emitan su voto. Foto: Cortesía

Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Hasta lo que va del año 2025, se han presentado un total de 110 denuncias contra estas asociaciones.  Archivo

Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".