sociedad

Tuberculosis sería tratada como problema de salud pública

La iniciativa, que se discute en segundo debate, sostiene que Panamá debe establecer un marco para combatir esta mortal enfermedad. Anualmente, en el país se registan unos 600 casos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Los indígenas y los obreros son los grupos más vulnerables a esta enfermedad en Panamá.

Un proyecto de ley que discute la Asamblea Nacional en segundo debate pretende declarar la tuberculosis como un "problema de salud pública e interés nacional", por la alta cantidad de casos que se registran en el país.

Versión impresa

El proyecto de ley 361 pretende crear un marco jurídico en el sistema social e institucional para la prevención, atención integral, educación y defensa de los derechos de las personas afectadas por esta mortal enfermedad.

En la exposición de motivos de esta iniciativa se plantea que Panamá es uno de los países del área con más alta letalidad por tuberculosis y destaca que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada día en el mundo mueren 4,500 personas por esta enfermedad.

Agrega que, de acuerdo con la OMS, la tuberculosis es la enfermedad infecciosa más letal del mundo y que a diario más de 30 mil personas se contagian de esta enfermedad, que es prevenible y curable.

Destaca el proyecto que las personas infectadas con el bacilo tuberculoso tienen a lo largo de la vida un riesgo de enfermar de tuberculosis de un 10%. Sin embargo, este riesgo es mucho mayor para las personas cuyo sistema inmunitario está debilitado, como ocurre en casos de infección por el VIH, malnutrición o diabetes, o en quienes consumen tabaco.

El Ministerio de Salud (Minsa) disgnosticó en 2019 más de 1,450 casos de tuberculosis en Panamá, primordialmente en las provincias de Bocas del Toro y Panamá Este, así como en la comarca Guna Yala.

En base a esto, el proyecto de ley explica que para lograr el control de la tuberculosis es necesario cortar la cadena de transmisión del bacilo, lo cual implica negativizar todos los casos que existan en cada comunidad.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha advertido que la lucha contra la pandemia de COVID-19 hace peligrar los programas de salud dirigidos a contrarrestar otras enfermedades tradicionales, entre ellas, la tuberculosis.

Para atacar esta enfermedad, el Ministerio de Salud (Minsa) elaboró un Plan de Monitoreo y Evaluación para el Control de la Tuberculosis, el Plan Estratégico Nacional para el Control de la Tuberculosis 2018-2022 y la Norma Técnica Nacional para el Control de la Tuberculosis.

Estas estrategias, denominadas "Fin a la TB", fueron diseñadas para avanzar hacia el control de la enfermedad, sin embargo, para evaluar su avance e impacto se requiere disponer de un adecuado registro y la transferencia de datos sobre el paciente y su progreso de atención.

El proyecto también busca terminar con la discriminación y la estigmatización en Panamá de las personas que padecen esta enfermedad.

El artículo 6 sostiene que "la persona afectada por tuberculosis tiene derecho a acceder a una atención integral, contínua, gratuita y permanente de salud brindada por el Estado, a través de todos los establecimientos de salud donde tenga administración, gestión o participación directa o indirecta".

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook