Skip to main content
Trending
Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del añoFeria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradiciónLimpieza de las líneas de agua en Chitré iniciará en noviembre y se hará por fasesIdaan inicia cortes del servicio de agua a clientes comerciales morosos Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del añoFeria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradiciónLimpieza de las líneas de agua en Chitré iniciará en noviembre y se hará por fasesIdaan inicia cortes del servicio de agua a clientes comerciales morosos Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes
Trending
Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del añoFeria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradiciónLimpieza de las líneas de agua en Chitré iniciará en noviembre y se hará por fasesIdaan inicia cortes del servicio de agua a clientes comerciales morosos Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del añoFeria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradiciónLimpieza de las líneas de agua en Chitré iniciará en noviembre y se hará por fasesIdaan inicia cortes del servicio de agua a clientes comerciales morosos Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Una bahía de Panamá limpia en año y medio, promete alcalde electo

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcaldía de Panamá / José Luis Fábrega

Una bahía de Panamá limpia en año y medio, promete alcalde electo

Publicado 2019/05/16 00:00:00
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

El alcalde electo, José Luis Fábrega, se ha propuesto que la Bahía de Panamá sea un lugar de esparcimiento público, con zonas de playas incluidas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las expectativas por el desarrollo y descontaminación de la bahía ha generado mucha confianza. Foto de archivo

Las expectativas por el desarrollo y descontaminación de la bahía ha generado mucha confianza. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    ARAP investiga muerte de peces en la bahía de Panamá

  • 2

    Creación de empresa de Saneamiento requeriría cambio de Ley del Idaan

  • 3

    Préstamo por $150 millones para proyecto de saneamiento en Panamá Oeste

El rescate de la bahía de Panamá podría darse entre 14 y 18 meses, después de que se apruebe la orden de proceder a la empresa que logre ganarse la licitación para la obra.

Para tratar de darle forma a esta obra, en agosto de 2017 el Consejo de Gabinete aprobó la creación de la Empresa Pública de Saneamiento de Panamá, S.A. (Epsa), que tendría como misión construir obras de saneamiento.

Ahora, con la transición del cambio de mando entre el Gobierno saliente y el entrante, el alcalde electo del distrito capital, José Luis Fábrega, ha dicho que el "rescate de playas y la bahía de Panamá" es uno de sus principales norte.

VEA TAMBIÉN: Desalojan 65 exmilitares venezolanos de hotel en Cúcuta por no pagar estadía

"Panamá es un país que tiene playas en los dos litorales; sencillamente, hemos visto en otros países y hemos visto que se le da uso", destacó Fábrega.

El alcalde capitalino electo pretende realizar la obra en conjunto con Saneamiento de la Bahía.

"No se pueden manejar los proyectos como islas, todo tiene que estar interrelacionado, y sí va a estar relacionado", planteó.'

18


meses sería el plazo máximo que ha dado el alcalde capitalino electo para que complete la obra de limpieza de la playa en la Cinta Costera para beneficio de todos los panameños.

120


millones de dólares sería el costo mínimo del proyecto que se pretende implementar en el país, después que se realice el cambio de gobierno, el 1 de julio.

El plan de Fábrega está tan formado que anunció que el trabajo lo podría hacer una empresa española.

VEA TAMBIÉN: Prometen pagar una quincena de las adeudadas a trabajadores municipales

"Es un proyecto que ya se hizo en Barcelona, España; ya tienen experiencia, mundialmente. Vamos a tener que sacar la licitación y estaría listo entre 14 a 18 meses, a lo sumo, desde que se da la orden de proceder, hasta el momento que culmine la obra", explicó.

Entre las proyecciones que se tienen es que "aquí en la Cinta Costera hay una playa muy grande, la idea es poder rescatar, salvar, a fin de que la ciudadanía en general tenga una playa pública en la cual pueda pasar rato y esparcimiento sano en familia", expresó el alcalde electo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La idea de que Panamá emule a otros países y pueda utilizar una playa en el medio de la ciudad ya va viento en popa y en los planes del próximo alcalde, se estima que el costo oscilaría entre "$120 millones y $180 millones".

VEA TAMBIÉN: Comisión de Presupuesto niega traslado millonario a la Autoridad de Aeronáutica Civil

S reeligio so%

Pero, a pesar del positivismo de Fábrega, hay quienes dudan que este proyecto se pueda concretar en tan poco tiempo.

"Es difícil. Por años, la bahía ha estado contaminada y pese a los muchos esfuerzos que se han hecho, solamente para erradicar el mal olor, aún persiste, aunque en menor cantidad", recalcó el ingeniero ambiental Roberto Vásquez.

También aclaró que tampoco es descabellada la idea de tener una bahía limpia y lista para el uso en año y medio, pero hay muchos factores que analizar en el camino.

Para inversionistas, de lograrse la limpieza en los 18 meses, sería un atractivo para los turistas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Esclusas de Agua Clara en la vertiente del Caribe del Canal. Foto: Cortesía ACP

Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

494 de los artesanos fueron mujeres, destacando su rol en la artesanía. Foto: Cortesía

Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Para el mes de noviembre también se tiene prevista la posible licitación del proyecto de ampliación de la planta potabilizadora de Chitré. Foto. Thays Dompínguez

Limpieza de las líneas de agua en Chitré iniciará en noviembre y se hará por fases

Operativos de corte de agua. Foto: Archivo

Idaan inicia cortes del servicio de agua a clientes comerciales morosos

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

El exministro del MOP, Rafael Sabonge. Foto: Cortesía

¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".