sociedad

Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

No hay que esperar a que aparezca una masa o un bultito para hacerse los estudios correspondientes.

Panamá América| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

A partir de los 40 años debe hacerse la mamografía. Foto: EFE

Datos a nivel mundial y regional indican que  1 de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama, lo que acentúa la importancia de las acciones de prevención.

Versión impresa

El doctor Fabio Matamoros, Gerente Médico de Roche para el portafolio de cáncer de mama en El Caribe, Centroamérica y Venezuela, advierte que la mitad de las mujeres que lo padecen no presentaban ningún factor de riesgo. 

De ahí, el llamado, año con año,  a que toda mujer mayor de 40 años tenga acceso a realizarse una mamografía, ya que la detección temprana permite tasas de supervivencia a 5 años mayores al 90%. 

Matamoros comentó que no hay que esperarse a que aparezca una masa o un bultito para hacerse los estudios correspondientes.

De acuerdo con los organismos internacionales de salud uno de los retos en la región es la mejora de la calidad y accesibilidad de los servicios de radioterapia y el fortalecimiento de la capacidad para el tratamiento del cáncer en la región.

Para Carmen Da Silva, directora de Fedefarma del clúster República Dominicana y Panamá “detectar el cáncer de mama en etapas tempranas es fundamental para salvar vidas y mejorar la vida diaria de las pacientes. 

"Es imprescindible que trabajemos de manera conjunta entre el sector público, privado y la sociedad civil en acciones para  fortalecer la prevención y garantizar acceso oportuno a diagnóstico y tratamiento para todas las mujeres de la región”, añadió.

Según la Organización Panamericana de la salud (OPS), el cáncer de mama es el cáncer más común y la causa más común de muerte por cáncer en las mujeres  y  proyecta “que para el 2030 se produzca un aumento del cáncer de mama en las Américas, con unos 572,000 casos nuevos y unas 130,000 muertes. El aumento de nuevos casos y muertes en América Latina y el Caribe será casi el doble que en los Estados Unidos y Canadá”.

El Observatorio del cáncer (Globocan)de la OMS, registra datos para diferentes tipos de cáncer en el mundo entre ellos, un promedio de nuevos casos y el número de muertes causadas por el cáncer de mama al año. En Costa Rica, 1300 y 400 respectivamente, en Panamá son  1000 y 300.  En Guatemala 2200 y 500 y para República Dominicana 3200 nuevos casos y 1400 muertes por año.

Recomendaciones
•    Realizarse la autoexploración, autoexamen y el examen clínico mamario anual a partir de los 20 y 25 años (una revisión física de los senos y las axilas que realiza un o una médico, enfermera u otro profesional capacitado), para buscar bultos o cambios anormales. De acuerdo con la OPS el 21% de las muertes por cáncer de mama en América Latina y el Caribe se dieron en mujeres menores de 50 años.

•    Las mujeres de 40 a 50 años deben hablar con el personal médico sobre cuándo deben empezar a hacerse las pruebas de detección como la mamografía.

•    Ser consciente de los casos familiares para analizar el factor de riesgo.

•    Realizar campañas conjuntas entre sectores públicos y privados que favorezca que las mujeres tengan acceso a información y a las pruebas necesarias para la detección temprana del cáncer.

•    Evitar el exceso en consumo de alcohol, cigarrillos, drogas y alimentación desbalanceada.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook