Skip to main content
Trending
Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenosSector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenadorIdentifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia
Trending
Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenosSector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenadorIdentifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Una sola ley para la Fuerza Pública pide el ministro Rolando Mirones

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Fuerza Pública / Leyes / Rolando Mirones / Ministerio de Seguridad Pública

Una sola ley para la Fuerza Pública pide el ministro Rolando Mirones

Actualizado 2019/09/03 06:26:36
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

La diversidad de leyes ha propiciado una serie de "distorsiones" que, en el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela, "facilitaron la violación de los escalafones y otras, afirmó el ministro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Actualmente, el Senan, Senafront y la Policía tienen leyes distintas. Foto de archivo

Actualmente, el Senan, Senafront y la Policía tienen leyes distintas. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rolando Mirones critica a jueces y prefiere a corregidores

  • 2

    Rolando Mirones: 'Más de 800 policías no estaban trabajando en las calles, estaban en oficinas encerrados'

  • 3

    La Fuerza Pública y su evolución histórica

El titular del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), Rolando Mirones, insistió en la necesidad de que exista en Panamá una ley general de la Fuerza Pública, para evitar que se repitan irregularidades que se dieron en la pasada administración.

Actualmente, hay una ley para la Policía Nacional, otra para el Servicio Nacional Aeronaval y una distinta para el Servicio Nacional de Fronteras.

A juicio de Mirones, quien también es abogado, esta diversidad de normativas en los estamentos ha propiciado una serie de "distorsiones" que, en el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela, "facilitaron la violación de los escalafones, la violación en los temas de inserción y reinserción a la Fuerza Pública".

VEA TAMBIÉN: "El huracán Varela, la peor catástrofe del país", según usuarios en redes sociales

Algunas de las irregularidades encontradas son ascensos de rango en menos tiempo del que corresponde por ley; nombramientos de personas en las filas de los estamentos sin haber asistido nunca a formación policial; ascensos en tiempo récord para aplicar a beneficios de retiro anticipado con jugosos salarios, solo por ser allegado al poder de turno.

"Toda esa institucionalidad es la que nosotros necesitamos cambiar", reiteró Rolando Mirones.

Y en esta línea de "unidad de esfuerzos", el titular del Minseg aboga por la creación de un nuevo viceministerio de Seguridad, así como elevar la política criminológica a nivel de ley, "para que dejemos de tener un país en el que cada cinco años viene un librito diferente", expresó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

El canon de arrendamiento establecido con el actual Patronato de la Feria de La Chorrera es de $0.25 por metro cuadrado y se mantendrá vigente hasta el mes de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Una persona trabajando en una finca ganadera en Metetí (Panamá). Foto: EFE

Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industrias. Foto: EFE

Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

Lo más visto

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

confabulario

Confabulario

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".