sociedad

Una sola ley para la Fuerza Pública pide el ministro Rolando Mirones

La diversidad de leyes ha propiciado una serie de "distorsiones" que, en el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela, "facilitaron la violación de los escalafones y otras, afirmó el ministro.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Actualmente, el Senan, Senafront y la Policía tienen leyes distintas. Foto de archivo

El titular del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), Rolando Mirones, insistió en la necesidad de que exista en Panamá una ley general de la Fuerza Pública, para evitar que se repitan irregularidades que se dieron en la pasada administración.

Versión impresa

Actualmente, hay una ley para la Policía Nacional, otra para el Servicio Nacional Aeronaval y una distinta para el Servicio Nacional de Fronteras.

A juicio de Mirones, quien también es abogado, esta diversidad de normativas en los estamentos ha propiciado una serie de "distorsiones" que, en el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela, "facilitaron la violación de los escalafones, la violación en los temas de inserción y reinserción a la Fuerza Pública".

VEA TAMBIÉN: "El huracán Varela, la peor catástrofe del país", según usuarios en redes sociales

Algunas de las irregularidades encontradas son ascensos de rango en menos tiempo del que corresponde por ley; nombramientos de personas en las filas de los estamentos sin haber asistido nunca a formación policial; ascensos en tiempo récord para aplicar a beneficios de retiro anticipado con jugosos salarios, solo por ser allegado al poder de turno.

"Toda esa institucionalidad es la que nosotros necesitamos cambiar", reiteró Rolando Mirones.

Y en esta línea de "unidad de esfuerzos", el titular del Minseg aboga por la creación de un nuevo viceministerio de Seguridad, así como elevar la política criminológica a nivel de ley, "para que dejemos de tener un país en el que cada cinco años viene un librito diferente", expresó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook