sociedad

Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Se analizará y consultará a las autoridades concernientes al tema para fortalecer y mejorar la ley que regula la pensión alimenticia en el país.

Belys Toribio - Actualizado:

El proyecto de ley fue presentado por la diputada Alexandra Brenes. Foto: Ilustrativa / Grok

Una subcomisión, en la Asamblea Nacional (AN), se encargará de analizar y realizar las consultas correspondientes sobre las disposiciones del Proyecto de Ley 166, presentado por la diputada Alexandra Brenes, que modifica y adiciona artículos a la Ley General de Pensión Alimenticia.

Versión impresa

Para iniciar con el debate, la Comisión de la Mujer, la Juventud, la Niñez y la Familia, presidida por la diputada Yuzaida Marín, consideró conveniente que el proyecto de ley debe pasar por un proceso de consultas con las entidades involucradas en el tema.

El Proyecto de Ley 166, de acuerdo a su proponente, tiene la finalidad de actualizar la legislación vigente, la Ley 42 de 2012, a las circunstancias del presente para el beneficio de los niños, niñas y adolescentes, garantizando los procesos y así darles una respuesta efectiva.

En la exposición de motivos de los cambios y adiciones que presentó Brenes se destaca que la norma actual tiene “vacíos y carencias legales” para aquellos beneficiarios de la pensión, lo cual tiene un impacto muy significativo en sus vidas, dado que, en muchos casos, los menores dependen de ese ingreso para cubrir sus necesidades básicas.

El incumplimiento de los pagos, la burocracia en los procedimientos que alargan los procesos, cambios en las circunstancias económicas y la adecuada supervisión del cumplimiento de la pensión alimenticia, son algunos de los problemas que constantemente afectan a los beneficiarios.

La iniciativa prevé “aportar y brindar celeridad, rigurosidad y practicidad” a todos los beneficiarios que se encuentran en el sistema, así como a todos aquellos que estén próximos a hacerlo.

Entre los cambios, de los 22 artículos del proyecto de ley, se adicionan elementos para fijar la cuota alimenticia, el responsable de recibir o administrar la pensión está obligado a sustentar el uso de la misma a solicitud de la parte interesada, entre las causas graves o de necesidad notoria y urgente para extender el beneficio se incluirá trastornos, condición mental o del neurodesarrollo y entre las formas de pago se establecerá también el descuento directo como una opción.

En las medidas por incumplimiento, de igual modo, se dictarán algunos cambios como el aumento de 30 a 45 días de apremio corporal cuando el obligado a dar la pensión alimenticia no consigne la cuota en la fecha y condiciones consignadas.

Además, se incluye entre las medidas la restricción y suspensión del pasaporte por la Autoridad Nacional de Pasaportes e inviabilidad y restricción a Programas Estatales o Subsidios.

En total, la iniciativa contempla cambios en 11 artículos de la Ley 42 y adiciona siete, adicional, dicta una modificación al artículo 1933 del Código Judicial.

Por el momento, no se ha confirmado si la primera reunión de la subcomisión, conformada por Brenes, Patsy Lee y Paulette Thomas, formará parte de la Agenda Parlamentaria de la próxima semana.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook