sociedad

Unas 3.4 muertes se registran diariamente por COVID-19 en Panamá, desde que se oficializó el primer caso

Del total de casos registrados hasta este domingo (5779) 4,906 de los pacientes se mantienen en aislamiento domiciliario, unos 339 hospitalizados de los cuales 88 permanecen en unidades de cuidados intensivos, mientras que 165 de los COVID-19 positivos fallecieron.

Alberto Pinto - Actualizado:

En 48 días en Panamá se registran 5779 casos de COVID-19 y 165 muertes a causa de este virus.

La forma como se ha movido la cifra de casos del nuevo coronavirus (COVID-19) en Panamá revela que en promedio, diariamente, se registran 120 pacientes positivos y unas tres personas fallecen.

Versión impresa

Y es que en 48 días hasta el domingo reciente, se han contabilizado 5,779 casos de COVID-19 lo que significa 120.4 casos diarios desde el pasado 9 de marzo a la fecha.

En cuanto a pacientes fallecidos, la cifra indica que en 48 días han muerto 165 personas por COVID-19, lo que representa en promedio 3.4 al día.

Desde  que las autoridades oficializaron el primer caso de COVID-19, el 9 de marzo, se ha registrado un crecimiento en cuanto a la cifra de personas infectadas y el número de muertes debido a este virus.

Del total de casos registrados hasta este domingo (5779) 4,906 de los pacientes se mantienen en aislamiento domiciliario, unos 339 hospitalizados de los cuales 88 permanecen en unidades de cuidados intensivos, mientras que 165 de los COVID-19 positivos fallecieron.

VEA TAMBIÉN: Cientos de padres de familia han solicitado cambiar sus cupos del colegio al sector oficialActualmente la población que vive en Panamá (4.5 millones), se mantiene en cuarentena a fin de evitar una mayor propagación del nuevo coronavirus, cuyo brote inicial se registró en Wuhan, China.

La cuarentena, que lleva más de un mes de vigencia, ha paralizado la economía de este país centroamericano y mantiene preocupado a diversos sectores que consideran que está en peligro la sobrevivencia de muchas empresas y por ende miles de plazas de empleo.

Ya el gobierno del presidente Laurentino Cortizo ha empezado a analizar la posibilidad de ir levantando paulatinamente la cuarentena, no obstante está consciente que el proceso no será fácil.

El primer borrador de cómo ir levantando la cuarentena plantea que sectores como la construcción, restaurantes, comercios, logística y servicios, serían los primeros en reabrir con el fin de reactivar la economía, la cual se ha visto afectada a nivel mndial por la pandemia del COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Procurador Eduardo Ulloa reitera investigación por compra de ventiladores

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Nación ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook