sociedad

Unicef: paso de menores por peligrosa selva del Darién se multiplicó por 15

El número de niños, niñas y adolescentes que cruzan el Tapón del Darién se ha disparado de 109 a 1,653 en 2020.

Panamá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Darién está considerada una de las rutas de migrantes irregulares más peligrosas del mundo.

El número de menores que cruzan el Tapón del Darién, la peligrosa selva fronteriza entre Panamá y Colombia, en su ruta migratoria hacia Norteamérica, se ha multiplicado por más de 15 en los últimos cuatro años y se espera que este flujo siga aumentando, afirmó este lunes Unicef.

Versión impresa

"La migración de mujeres, niños, niñas y adolescentes a través del Tapón del Darién no es un fenómeno nuevo" y se espera que este flujo migratorio "siga aumentando durante la estación seca, en las próximas semanas y meses", dijo el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en una declaración pública.

Darién está considerada una de las rutas de migrantes irregulares más peligrosas del mundo, no solo por sus características propias de una selva tropical sino porque allí colindan grupos del crimen organizado como narcotraficantes y guerrillas.

Según los datos de la agencia de la ONU, "desde 2017, el número de niños, niñas y adolescentes que cruzan el Tapón del Darién se ha disparado de 109 a 1,653 en 2020, con un pico de 3,956 en 2019. Esto supone 15 veces más", mientras que la proporción de los menores que pasó de representar el 2 % de todos estos migrantes en 2017 a más del 25 % en 2020.

"En los últimos 4 años, más de 46,500 migrantes cruzaron el Darién, de los cuales 6,240 son niños, niñas y adolescentes", precisó Unicef.

A raíz de la pandemia de la covid-19 y el cierre de fronteras terrestres que produjo, este flujo migratorio irregular se frenó, pero no se detuvo.

"Estas familias están sobrepasando sus propios límites y poniendo sus vidas en peligro, a menudo sin darse cuenta del riesgo que corren. Aquellos que consiguen finalmente cruzar esta peligrosa frontera están física y mentalmente devastados", dijo la directora para América Latina y el Caribe de Unicef, Jean Gough.

Gough, que visitó la frontera panameña, resaltó las "necesidades humanitarias inmediatas e inmensas" de los migrantes, así como "la dura situación de las comunidades a las que llegan (...) abrumadas y que muchas veces no cuentan con los servicios básicos".

VEA TAMBIÉN: Una dosis de vacunas contra la covid-19 de Pfizer y Moderna es efectiva en un 80%, según CDC

"Por ejemplo, visité una comunidad de 400 personas llamada Bajo Chiquito, que actualmente alberga a unos 1,400 migrantes", agregó la alta funcionaria de la ONU.

Bajo Chiquito es la primera parada en Panamá que hacen los migrantes que atraviesan la selva. Efe estuvo en esa pequeña y aislada comunidad indígena el mes pasado, cuando llegaron varios cientos de haitianos, cubanos, africanos y asiáticos en su tránsito hacia Norteamérica.

"Mueren personas en el camino, hay gente que no puede caminar. Cuando entras acá (a Bajo Chiquito) es mejor que en la selva, donde hay mafias, con pistolas. Acá estamos más seguros", comentó Evans Paul Pierre, un artesano de 33 años que viajaba con su hijos desde Chile y con destino a México.

Con el apoyo de donantes, como la Oficina de Población, Refugiados y Migración de Estados Unidos, Unicef proporciona ayuda vital a los niños, niñas, adolescentes y las familias migrantes en la frontera, en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Variedades D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Variedades Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook