Skip to main content
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Representantes de Acnur y Onpar visitan la población refugiada de Darién para conocer sus necesidades

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apoyo internacional / Cultura organizacional / Darién / Panamá / Refugiados

Panamá 

Representantes de Acnur y Onpar visitan la población refugiada de Darién para conocer sus necesidades

Actualizado 2021/03/24 16:55:55
  • Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica

En Darién viven aproximadamente más de 300 refugiados reconocidos por el Estado, que en su mayoría se concentran en comunidades como Yape, El Real, Boca de Cupe, Alto Playona, entre otras.

Renee Cuijpers, de ACNUR realizó un recorrido en esa provincia junto a Hussein Pitty, director de la Onpar.

Renee Cuijpers, de ACNUR realizó un recorrido en esa provincia junto a Hussein Pitty, director de la Onpar.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Exclusivo! El milagro de la vida en medio de la peligrosa selva del Darién

  • 2

    Travesía por los ríos del Darién en busca de los miles de migrantes que retan a la muerte en busca del "sueño americano"

  • 3

    Migrante cubana en Darién: 'Si me tengo que regresar a mi país, prefiero morirme'

Para palpar las necesidades de la población refugiada en Darién, la representante Regional Adjunta del Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los refugiados (Acnur) para América Central y Cuba, Renee Cuijpers, realizó un recorrido en esa provincia junto a Hussein Pitty, director de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (Onpar), para verificar y actualizar datos.

“Como Acnur acompañamos ese proceso; primero, tenemos un acompañamiento a estas entidades justamente para trabajar en favor de la protección y soluciones de la población. Obviamente, la zona del Darién es una zona muy importante, es una zona donde históricamente siempre se ha recibido población refugiada de solicitantes y donde también, ha habido una buena respuesta por parte de la comunidad acogida. Son comunidades que son bastante alejadas, bastante remotas, entonces a veces le dificulta a la gente poder llegar a Panamá o poder llegar a los diferentes sitios donde están las entidades”, expresó Cuijpers, representante Regional Adjunta de Acnur en Panamá.

En Darién viven aproximadamente más de 300 refugiados reconocidos por el Estado, que en su mayoría se concentran en comunidades como Yape, El Real, Boca de Cupe, Alto Playona, entre otras.

El pasado 16 de febrero de este año Acnur donó equipos médicos y otros insumos al centro de salud de Canglón, una comunidad remota en la provincia del Darién, que busca fortalecer la prestación de servicios en una zona donde el hospital más cercano está a cuatro horas de camino.

La donación incluyó medicamentos de atención básica por tres meses, oxímetros, 100 termómetros digitales, camillas, una silla de rueda, aires acondicionados, un equipo de cómputo, 2.000 mascarillas y jabones.

“Gracias a este apoyo de Acnur, podemos brindar un servicio más digno e integral a la población que tanto lo necesita”, dijo Victor Ramos, director del centro médico Meteti Darien.

El centro reabrió sus puertas en octubre del 2020 luego de haber estado cerrado durante años. Ahora, forma parte de la respuesta a la covid-19 en la zona y presta servicios médicos a personas desplazándose en movimientos mixtos.

A pesar de las innumerables necesidades que enfrentan las comunidades locales en el Darién, esta provincia tiene una larga trayectoria de acogida a refugiados y migrantes que atraviesan peligrosos trayectos en busca de un lugar seguro.Se estima que unas 20.000 personas cruzan el Darién cada año, muchas de las cuales se desplazan con afectaciones de salud como picaduras, deshidratación y fiebre, en condición de embarazo o riesgos de aborto.

VEA TAMBIÉN: Un grupo de taxistas acudirán en caravana a la Defensoría del Pueblo, ya no quieren la medida de pares y nones

Además, en el 2020, estas personas enfrentan riesgos relacionados a la pandemia por covid-19. El puesto de salud de Canglón es uno de los pocos centros que brindan atención médica primaria en la zona y recibe unas 20 personas al día, incluyendo a personas de las comunidades locales, refugiados y migrantes.

“Ahora más que nunca es de suma importancia brindar apoyo a estos centros de salud. De lo contrario, la población estaría desprotegida en medio de la pandemia”, dijo Renee Cuijpers, Representante Regional Adjunta de Acnur para la Oficina Multipaís en Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“En estos contextos, saludamos el ejemplo de inclusión que se da en el Darién, para brindar atención médica a las personas, sin importar su estatus migratorio”.Panamá acoge a 16.000 personas solicitantes de asilo y refugiadas, en su mayoría de países como Colombia, Nicaragua, Venezuela y El Salvador.

Varias de ellas se han establecido en la Provincia del Darién, en donde han creado lazos con las comunidades locales. Estas donaciones, entregadas junto a la Cruz Roja Panameña, fueron posibles gracias a las contribuciones de donantes globales a través del Coronavirus Emergency Appeal para aportar a los esfuerzos de prevención y respuesta en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Farmacéutica Pfizer tiene pendiente entregarle a Panamá unas 28,940 dosis de vacunas contra la covid-19 en lo que resta de marzo

Fue posible, además, gracias al apoyo de la Unión Europea, a través del instrumento en pro de la Estabilidad y la Paz (IcSP por sus siglas en inglés), en el marco de una iniciativa para promover la integración y coexistencia pacífica entre personas refugiadas, migrantes y comunidades de acogida vulnerables en América Latina y el Caribe.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Para los chitreanos, más allá del folclore, las festividades de octubre representan un importante impulso económico. Foto. Thays Domínguez

Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El lanzador Andy Otero. Foto: EFE

Panamá sigue afinando para el Coipa América de Bèisbol

Jugadores de los Dodgers empatan la serie a Toronto 1-1. Foto: EFE

Dodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes Ligas

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".