Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Unión Nacional de Ciegos pide a las autoridades mayor apoyo

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buen gobierno / Ciegos

Sociedad

Unión Nacional de Ciegos pide a las autoridades mayor apoyo

Publicado 2019/11/21 00:00:00
  • Karen Bernal
  •   /  
  • kbernal@epasa.com
  •   /  
  • @MujerPA

Desde que el pasado mes de septiembre la Alcaldía de Panamá suspendiera, provisionalmente, los subsidios a las oenegés del distrito para "poner las ayudas económicas en regla", la Unión se ha visto en apuros, al punto de amenazar con el cierre de su pilar, el Centro de Rehabilitación Integral para Personas Ciegas y de Baja Visión Andrés Cristóbal Toro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Unión Nacional de Ciegos (UNCP) celebró su aniversario número 57.

La Unión Nacional de Ciegos (UNCP) celebró su aniversario número 57.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ciegos tienen su espacio en la revitalización de la ciudad de Panamá

  • 2

    Tecnología artificial buscan relevar al clásico bastón para ciegos

  • 3

    Nuevos anteojos permiten que los ciegos vean

La Unión Nacional de Ciegos (UNCP) celebró su aniversario número 57, pero esta conmemoración se ha visto empañada por algunos retos, los más difíciles que ha afrontado hasta el momento la organización, según señala su actual presidente, Miguel Ángel Vega.

Desde que el pasado mes de septiembre la Alcaldía de Panamá suspendiera, provisionalmente, los subsidios a las oenegés del distrito para "poner las ayudas económicas en regla", la Unión se ha visto en apuros, al punto de amenazar con el cierre de su pilar, el Centro de Rehabilitación Integral para Personas Ciegas y de Baja Visión Andrés Cristóbal Toro. Además, el Estado no cumple con el presupuesto anual que se le debe otorgar, según señala Vega, quien envió un mensaje contundente al presidente de la República, Laurentino Cortizo, y al alcalde capitalino, José Luis Fábrega.

"Con todo el respeto le digo al señor presidente que Panamá como signataria de la Convención Internacional de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, le pide y le exige a usted extienda su brazo a ese apoyo que requerimos en todos los recursos que el país se comprometió.

Necesitamos recursos económicos, humanos, herramientas de rehabilitación y apoyo en materia de salud, educación y en todas las que nos integran a la sociedad", detalló.

Vega recalcó que el presupuesto anual del Centro Andrés Toro no pasa de 150 mil dólares. "Si el Estado nos lo diera todos los años, trabajaríamos felices".

VEA TAMBIÉN: Expresidente Ricardo Martinelli denunciará y demandará a Jerónimo Mejía y a Harry Díaz

"Usted es quien puede dar su mano para que nos den los presupuestos que necesita la Unión y desarrollar este trabajo que hacemos a nivel nacional, que es una rehabilitación que no la da el Minsa ni la Caja de Seguro Social. No hay ente privado, clínica ni hispital que pueda hacerlo, es algo especializado", ilustró.

El presidente de la UNCP agregó que le han pedido al Gobierno el nombramiento de personas para cuidar a los internos y acompañarlos en las noches, pero no han obtenido respuesta. Actualmente los directivos son Ad honorem. "Tenemos como 5 años que no cobramos nuestros viáticos, que van de 40 a 60 dólares. No hay para eso, pero siempre procuramos buscar el recurso".

Por otra parte, Vega aprovechó para pedir al alcalde Fábrega que libere los subsidios. Al mes la Unión debe recibir de la Alcaldía mil 500 dólares, pero la ayuda ha sido suspendida mientras se subsanan temas de fiscalización y refrendo con la Contraloría General de la República.

"Señor Alcalde, el error suyo ha sido no venir a conocernos. Si usted nos conociera, no hubiera cometido ese error de suspender los subsidios, necesitamos ese recurso porque tenemos un presupuesto. Usted a través de la historia ha sido el primer alcalde que prolonga tanto la suspensión de un subsidio o apoyo", exhortó Vega.

VEA TAMBIÉN: Tres empresas presentan impugnación en el acto público de la Línea 3 de El Metro de Panamá

Le pidió al alcalde una tregua. "Le pido que nos sentemos y por lo menos nos dé una vance de ese dinero que necesitamos para cerrar nuestro año. Lo invitamos a que venga, conozcan quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos, somos personas con pleno derecho y discapacidad. No solamente somos ciegos ni objetos, sino gente productiva, ciudadanos y, por encima de todo, seres humanos que merecemos se nos respeten nuestros derechos", resaltó.

Desde que se fundó, el 17 de noviembre de 1962, la organización sin fines de lucro ha significado una esperanza para las personas adultas con discapacidad visual. En el Centro Andrés Toro las personas ciegas aprenden a valerse por sí solas logrando así incluirse en la sociedad, para "ganarse la vida sin recurrir a la mendicidad", como dice su lema.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hasta el momento se ha capacitado a más de 700 personas a nivel nacional en el uso del bastón, cómo tomar el transporte público y moverse de un sitio a otro, al igual que en el desempeño de tareas y actividades cotidianas. Además, aprenden sobre el sistema Braille de lecto-escritura, manualidades, matemáticas con el uso de un ábaco especial, sistemas, inglés y cultura en general.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".