sociedad

Unión Nacional de Ciegos pide a las autoridades mayor apoyo

Desde que el pasado mes de septiembre la Alcaldía de Panamá suspendiera, provisionalmente, los subsidios a las oenegés del distrito para "poner las ayudas económicas en regla", la Unión se ha visto en apuros, al punto de amenazar con el cierre de su pilar, el Centro de Rehabilitación Integral para Personas Ciegas y de Baja Visión Andrés Cristóbal Toro.

Karen Bernal | kbernal@epasa.com | @MujerPA - Publicado:

La Unión Nacional de Ciegos (UNCP) celebró su aniversario número 57.

La Unión Nacional de Ciegos (UNCP) celebró su aniversario número 57, pero esta conmemoración se ha visto empañada por algunos retos, los más difíciles que ha afrontado hasta el momento la organización, según señala su actual presidente, Miguel Ángel Vega.

Versión impresa

Desde que el pasado mes de septiembre la Alcaldía de Panamá suspendiera, provisionalmente, los subsidios a las oenegés del distrito para "poner las ayudas económicas en regla", la Unión se ha visto en apuros, al punto de amenazar con el cierre de su pilar, el Centro de Rehabilitación Integral para Personas Ciegas y de Baja Visión Andrés Cristóbal Toro. Además, el Estado no cumple con el presupuesto anual que se le debe otorgar, según señala Vega, quien envió un mensaje contundente al presidente de la República, Laurentino Cortizo, y al alcalde capitalino, José Luis Fábrega.

"Con todo el respeto le digo al señor presidente que Panamá como signataria de la Convención Internacional de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, le pide y le exige a usted extienda su brazo a ese apoyo que requerimos en todos los recursos que el país se comprometió.

Necesitamos recursos económicos, humanos, herramientas de rehabilitación y apoyo en materia de salud, educación y en todas las que nos integran a la sociedad", detalló.

Vega recalcó que el presupuesto anual del Centro Andrés Toro no pasa de 150 mil dólares. "Si el Estado nos lo diera todos los años, trabajaríamos felices".

VEA TAMBIÉN: Expresidente Ricardo Martinelli denunciará y demandará a Jerónimo Mejía y a Harry Díaz

"Usted es quien puede dar su mano para que nos den los presupuestos que necesita la Unión y desarrollar este trabajo que hacemos a nivel nacional, que es una rehabilitación que no la da el Minsa ni la Caja de Seguro Social. No hay ente privado, clínica ni hispital que pueda hacerlo, es algo especializado", ilustró.El presidente de la UNCP agregó que le han pedido al Gobierno el nombramiento de personas para cuidar a los internos y acompañarlos en las noches, pero no han obtenido respuesta. Actualmente los directivos son Ad honorem. "Tenemos como 5 años que no cobramos nuestros viáticos, que van de 40 a 60 dólares. No hay para eso, pero siempre procuramos buscar el recurso".Por otra parte, Vega aprovechó para pedir al alcalde Fábrega que libere los subsidios. Al mes la Unión debe recibir de la Alcaldía mil 500 dólares, pero la ayuda ha sido suspendida mientras se subsanan temas de fiscalización y refrendo con la Contraloría General de la República.

"Señor Alcalde, el error suyo ha sido no venir a conocernos. Si usted nos conociera, no hubiera cometido ese error de suspender los subsidios, necesitamos ese recurso porque tenemos un presupuesto. Usted a través de la historia ha sido el primer alcalde que prolonga tanto la suspensión de un subsidio o apoyo", exhortó Vega.

VEA TAMBIÉN: Tres empresas presentan impugnación en el acto público de la Línea 3 de El Metro de Panamá

Le pidió al alcalde una tregua. "Le pido que nos sentemos y por lo menos nos dé una vance de ese dinero que necesitamos para cerrar nuestro año. Lo invitamos a que venga, conozcan quiénes somos, qué hacemos y por qué lo hacemos, somos personas con pleno derecho y discapacidad. No solamente somos ciegos ni objetos, sino gente productiva, ciudadanos y, por encima de todo, seres humanos que merecemos se nos respeten nuestros derechos", resaltó.

Desde que se fundó, el 17 de noviembre de 1962, la organización sin fines de lucro ha significado una esperanza para las personas adultas con discapacidad visual. En el Centro Andrés Toro las personas ciegas aprenden a valerse por sí solas logrando así incluirse en la sociedad, para "ganarse la vida sin recurrir a la mendicidad", como dice su lema.

Hasta el momento se ha capacitado a más de 700 personas a nivel nacional en el uso del bastón, cómo tomar el transporte público y moverse de un sitio a otro, al igual que en el desempeño de tareas y actividades cotidianas. Además, aprenden sobre el sistema Braille de lecto-escritura, manualidades, matemáticas con el uso de un ábaco especial, sistemas, inglés y cultura en general.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook