Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes
Se destacó la importancia de mantener una comunicación fluida y bidireccional entre ambas instituciones.
Universidad de Panamá. Foto: Cortesía
La Universidad de Panamá (UP) y la Contraloría General de la República conformaron una mesa conjunta de trabajo con el objetivo de facilitar la cooperación y comunicación, con el propósito de aportar ideas, propuestas, y desarrollar temas académicos, administrativos e institucionales.
El rector de la UP, Dr. Eduardo Flores Castro, y el contralor general, Anel Flores, participaron en una de las tres reuniones de trabajo, donde se destacó la importancia de mantener una comunicación fluida y bidireccional entre ambas instituciones.
Como resultado de este acercamiento, el rector delegó un equipo multidisciplinario cuyas dinámicas con la institución fiscalizadora han dado buenos resultados.
Entre los acuerdos alcanzados, se estableció la creación de mesas de trabajo permanentes, incluyendo una mesa técnica dedicada al análisis de temas presupuestarios.
Además, se logró el refrendo de compras prioritarias para la Universidad de Panamá, como las relacionadas con las cafeterías, papel para la confección de diplomas e insumos para el Instituto Especializado de Análisis (IEA).
Estas comisiones están conformadas por docentes, entre ellos se encuentran Marita Mojica, decana de la Facultad de Psicología; Rosa Buitrago del Rosal, decana de la Facultad de Farmacia; Jorge F. Jované R., decano de la Facultad de Bellas Artes; Alexander Pérez, decano de la Facultad de Veterinaria; Lizandro Castrellón, decano de la Facultad de Arquitectura.
También participan Antonio Oses, director del Centro Regional de Panamá Oeste;Salomón Samudio, director de Servicios Administrativos de la UP; José Álvaro, presidente de la APUDEP y Garrit Geneteau Delis, catedrático de la Facultad de Comunicación Social.