Skip to main content
Trending
Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés
Trending
Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médicaCarlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Universidades públicas recibirán $40 millones menos de lo que solicitaron

Iniciar Sesión
1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Eduardo Flores / Educación / Presupuesto General del Estado / Universidad de Panamá / Universidades

Universidades públicas recibirán $40 millones menos de lo que solicitaron

Actualizado 2019/08/28 10:43:22
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • BelysToribio

La mayor parte de los recortes van destinados al renglón de funcionamiento, lo que afecta la compra de útiles de oficina, equipos de laboratorio y mantenimiento de las infraestructuras.

Los proyectos de inversión que se tenían previstos para este año se verán afectados por el recorte presupuestario. Foto de archivo

Los proyectos de inversión que se tenían previstos para este año se verán afectados por el recorte presupuestario. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rectores de universidades públicas cierran filas ante recorte presupuestario de $40 millones

  • 2

    Consejo Administrativo de la Universidad de Panamá se pronuncia ante recorte en el presupuesto 2019

  • 3

    A pesar del recorte al presupuesto de la Universidad de Panamá, no se aumentará precio de la matrícula

Los rectores de las cinco universidades públicas, que han sido objeto de recortes presupuestarios, le solicitan al presidente Laurentino Cortizo una reunión para explicarle las razones por las que se debe reconsiderar dicha medida.

El rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, explicó que entiende la problemática fiscal que tiene la nación, pero la mejor forma de hacerle frente a esto, a mediado y largo plazo, no es recortando recursos a la educación.

El recorte presupuestario a las 5 universidades públicas del país ronda los $40 millones.

VEA TAMBIÉN: Sicariato deja 17 muertos en 8 días; piden mano dura contra el crimen

La Universidad de Panamá, la Universidad Tecnológica de Panamá, la Universidad Autónoma de Chiriquí, la Universidad Especializada de las Américas y la Universidad Marítima Internacional recibieron el pasado 30 de julio la resolución, del 25 de julio de 2019, que adoptó una serie de medidas administrativas y fiscales para iniciar la "Austeridad con Eficiencia".

Acción que perjudicaría negativamente, el funcionamiento y las inversiones en la educación superior universitaria en el país.

'

80%


de la población universitaria estudia en universidades públicas.

$39.7


millones se le recortó al presupuesto de las universidades públicas.

$14.1


Millones se le recortó al presupuesto de la UP.

En total a las universidades públicas se les hizo un recorte a su presupuesto de $39.7 millones distribuidos de la siguiente manera: Universidad de Panamá, $14.1 millones; Universidad Tecnológica, $15.6 millones; Unachi, $5.1 millones; Udelas, $3.2 millones, y Umip, $2.2 millones.

VEA TAMBIÉN: Puerto Rico está en Estado de Emergencia ante el paso de la tormenta tropical Dorian

En el caso de la Universidad de Panamá se hizo un recorte de $8.3 millones en el renglón de funcionamiento de la casa de estudio. El rector Flores señaló que este rubro es el que hace funcionar la universidad, que incluye los insumos para la cafetería y los 800 animales que se tienen en Ciencias Agropecuarias, además de la compra de útiles de oficina, equipos de laboratorio y mantenimiento de las infraestructuras.

Por otra parte, la contención también afecta las futuras inversiones, que incluyen la construcción de nueva infraestructura tanto en el campus central, como en las extensiones y centros regionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Las universidades públicas representan la vía más accesible para asegurar la movilidad social e intergeneracional de la población panameña, especialmente la de más carencia y la base del futuro del desarrollo sostenible", señaló una misiva firmada por los cinco rectores de las universidades públicas del país.

VEA TAMBIÉN: Buscan a evadido de la cárcel transitoria de La Chorrera

El 80% de la población universitaria del país estudia en las universidades públicas, del cual el 51% corresponde a la Universidad de Panamá, que en la actualidad tiene una matrícula de 72 mil estudiantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".